Editar un PDF

Generalmente, creamos y editamos un documento y posteriormente guardamos una copia en PDF pero manteniendo el archivo fuente fácilmente editable con el programa o aplicación que fue creado.

Pero también puede suceder que tengamos un PDF, sin disponer del archivo fuente, y necesitemos editar dicho documento.

La mayoría de lectores de PDF permiten realizar algún tipo de cambio, insertando figuras, colores o texto encima del contenido original pero una edición completa es un cometido diferente.

Utilizando Draw, aunque no se trate de un programa dedicado a la edición de PDF, podremos abrir y editar el contenido de este tipo de archivos. Esto es así porque Draw abre el PDF y lo convierte automáticamente en su formato nativo y a partir de aquí, únicamente tendremos que seleccionar qué queremos editar, texto o imagen, y podremos realizar los cambios que queramos. Con la ayuda de los paneles y herramientas, podremos dar formato al nuevo contenido.

Cuando terminemos el trabajo, además de guardar una copia en el formato nativo de Draw, podremos exportar el archivo directamente a PDF con lo cual dispondremos de un nuevo PDF después de haber introducido los cambios oportunos.

Hot Potatoes

Hot Potatoes es un programa educativo que permite generar ejercicios autocorrectivos de manera sencilla. Según la Wikipedia, es de uso gratuito para los profesores y otros educadores. Se basa en el software de Java y está disponible para los principales sistemas operativos.

Permite generar seis tipos de ejercicios básicos (cada uno representado con una «patata» diferente): desordenar frases o palabras, cuestionarios de respuesta abierta o tipo maceta, ejercicios de relacionar, de llenar los huecos o crucigramas. Los ejercicios se pueden visualizar desde el navegador y se pueden configurar para formar itinerarios formativos para los alumnos. Plataformas virtuales como Moodle u otras LMS admiten Hotpotatoes como recurso incrustado para mejorar el vínculo entre los ejercicios.

En la página web del proyecto podéis obtener más información alrededor de la herramienta. Mediante este enlace encontraréis manuales y varios ejemplos de actividades realizadas y otras de vuestro interés.

 

https://hotpot.uvic.ca/
Java Hot Potatoes 6.1.0.1
Copyright (c) 2002-2008
Febrero de 2020 Lliurex 19

 

Descargar una máquina virtual de Lliurex

Si no tienes la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo en condiciones y disponible con Lliurex 19, otra posibilidad es utilizar una máquina virtual instalada en un equipo que tengas a tu disposición. Una máquina virtual es un software (conjunto de aplicaciones y ficheros) que emula un ordenador y puede ejecutar programas como si fuera un ordenador real. Con una máquina virtual se puede simular una instalación de Lliurex 19 dentro de un ordenador con otro sistema operativo, sea Windows, Mac OS u otro GNU/Linux.

¿Qué necesitas?

  • Un ordenador con cualquier sistema operativo instalado pero, el ordenador tiene que tener unos requisitos mínimos, puesto que ejecutar una máquina virtual requiere cierta potencia. Se recomienda un procesador de 64 bits de doble núcleo, 4 GB de memoria RAM y un disco duro con 20 GB de espacio de almacenamiento libre.

  • Un programa de virtualización. Por ejemplo, VirtualBox1, un programa gratuito y de código abierto desarrollado por Oracle.

  • Un fichero con extensión .ova2 que incluya el sistema operativo Lliurex 19 instalado y listo para ejecutar con el software de virtualización.

Qué pasos seguir?

  1. Descargar e instalar, si hace falta, el programa VirtualBox. Quizás no las necesitas pero aquí enlazamos instrucciones para hacerlo en Windows, en Mac OS y en Linux3.

  2. Descargar un fichero que hemos preparado con Lliurex ya instalado en una máquina virtual. El fichero se llama Lliurex19desktop.ova, hay que descargarlo (descarga directa4, fichero torrent5) y abrirlo con VirtualBox. Se importará la máquina virtual creada con Lliurex, la cual podremos iniciar haciendo doble clic sobre su nombre. Una vez iniciado el Sistema Operativo Lliurex, hay 2 nombres de usuario para poder entrar:

Nombre de usuario Contraseña Permisos
administradora administradora Con permisos de administración
lliurex lliurex Sin permisos de administración

Referencias

1 https://es.wikipedia.org/wiki/virtualbox

2 https://fileinfo.com/extension/ova

3 https://es.wikihow.com/instalar-VirtualBox

4 https://archive.org/download/lliurex19desktop/lliurex19desktop.ova

5 https://archive.org/download/lliurex19desktop/lliurex19desktop_archive.torrent