Incluir comentarios

Del mismo modo que ya ocurre con otras aplicacione de la suite, podemos incluir comentarios para enriquecer las posibles revisiones del trabajo realizado.

En la vista Normal, vamos a Insertar > Comentario en la Barra de menú para abrir un comentario en blanco. También podemos utilizar el atajo Ctr + Alt + C. Aparecerá un pequeño cuadro en la esquina superior izquierda de la diapositiva con un cuadro de texto más grande al lado. Impress añade automáticamente nuestro nombre (si los datos se han introducido en las configuración general de LibreOffice) y la fecha en la parte inferior del cuadro de texto.

Escribimos los comentarios en el cuadro de texto. Se puede aplicar algún formato básico al comentario seleccionándolo, haciendo clic derecho y haciendo clic en alguna de las opciones que aparecen en el menú contextual. Este menú nos permite aplicar formato al texto seleccionado, eliminar el comentario actual, eliminar todos los comentarios de un autor o eliminar todos los comentarios de la presentación.

Se pueden mover los marcadores de comentario al lugar que se desee de la diapositiva. Normalmente se coloca cerca o encima de un objeto al que se refiere el comentario. Para mostrar u ocultar los marcadores de comentario seleccionamos Ver > Comentarios.

Seleccionamos Herramientas > Opciones > Datos de usuario para configurar el nombre que queremos que aparezca en el comentario. Si el documento se edita por más de una persona, a cada autor se le asigna automáticamente un color de fondo diferente para sus comentarios.

Comunidad LliureX

La comunidad es el otro tesoro nacido a la luz de LliureX, los usuarios de la distro valenciana han crecido aprendiendo las ventajas del software libre, evolucionando al mismo tiempo que esta sociedad digital en la cual vivimos, y creando una entusiasta comunidad dispuesta a ayudar altruistamente a aquellas personas que lo necesiten. La esencia de la comunidad es eso, la ayuda altruista entre iguales allá donde se necesite. ¿Y, donde podemos encontrar esta comunidad? En muchos sitios y en ninguno en especial. No hay un lugar oficial de la comunidad porque perdería su esencia, de hecho, a lo largo de la historia de LliureX, han sido diversos los lugares donde se ha podido encontrar gente amable dispuesta a ayudar, desde redes sociales comerciales como Ning o Twitter, pasando por foros de Moodle o seminarios de formación, hasta grupos públicos o privados de plataformas de mensajería.

Aun así, queremos dejar, a modo de ejemplo, algunos enlaces a espacios donde parece que sigue bastante activa la comunidad:

  • Comunitat Lliurex. Un grupo público de una red privada formado mayoritariamente por personal docente valenciano de diferentes niveles educativos y en el cual participan activamente algunos desarrolladores del equipo LliureX.
  • InformáTICa CV. Otro grupo similar con presencia mayoritaria de profesorado de informática de la Comunidad Valenciana.
  • Edutictac. Una comunidad de docentes, con diferentes proyectos y herramientas de ayuda con las TIC en educación.
  • GNU/Linux Valencia. Una asociación de promoción del software libre de carácter abierto en el entorno de la cual está muy presente la distribución LliureX.