Analizar los datos

Calc incluye varias herramientas para ayudar a analizar la información de las hojas de cálculo, abarcando desde características para copiar y reutilizar datos, para crear subtotales automáticamente o para variar la información que ayude a encontrar las respuestas que se necesitan. Estas herramientas se encuentran repartidas entre los menús Herramientas y Datos.

Una de las herramientas más útiles es la Tabla dinámica, que se usa para combinar, comparar y analizar grandes cantidades de datos fácilmente. Por medio de las tablas dinámicas se pueden ver varios resúmenes de los datos de origen, mostrar las áreas de interés y crear informes con relativa facilidad.

Calc también incluye muchas herramientas para análisis estadístico de los datos, con los que se puede extraer importante información numérica de los datos obtenidos mediante medidas físicas, encuestas o transacciones del negocio como ventas, presupuestos y similares. Estos análisis estadísticos de los datos están disponibles en Datos > Estadísticas.

Para saber más, podemos consultar los Capítulos 8 y 9 de la Guía de Calc:

qStopMotion para crear animaciones

qStopMotion es una aplicación para crear películas de animación stop-motion. Podremos crear animaciones stop-motion a partir de imágenes importadas desde una cámara o desde el disco duro. También nos va a permitir exportar la animación que creemos a diferentes formatos de vídeo como MPEG o AVI entre otros. Esta aplicación tiene un conjunto de herramientas que nos ayudará a crear movimientos suaves y precisos en nuestros vídeos.

Características generales:

  • La interfaz de usuario ha sido rediseñada. Nos va a permitir utilizar los nuevos controles deslizantes para una mayor afinación a la hora de fijar los valores deseados.
  • Con esta nueva versión tendremos una mejor gestión de proyectos usando escenas, tomas y exposiciones. Nuestros proyectos stop motion se dividirán jerárquicamente. El proyecto se dividirá en escenas únicas. Estas escenas también se dividirán en diferentes tomas, que a su vez consisten en diferentes imágenes o exposiciones.
  • Vamos a poder ver en vivo la imagen de la cámara. Podremos tomar fotos desde la Web Cam, Digicam o una cámara. La cámara enviará imágenes en vivo a través de USB al equipo. Desde este búfer, será desde donde obtendrá qStopMotion las imágenes para mostrarlas. Si se presiona el botón de captura, la imagen que se muestra se incluye en el proyecto de animación. Si todas las fotos se toman y se llevan en el orden correcto, se puede generar un videoclip con ffmpeg de manera sencilla. El control de gstreamer y ffmpeg se toma completamente de qStopMotion, por lo que los usuarios no debemos preocuparnos por ello.
  • Podremos importar imágenes existentes a nuestros proyectos.
  • El programa nos va a permitir exportar el trabajo resultante a diferentes formatos de vídeo.
  • qStopMotion se ejecuta en los sistemas operativos Gnu/Linux y Windows.
  • Nos permite editar cada una de las imágenes con Gimp.

Un ejemplo sencillo hecho con una webcam i qStopMotion:

 

Para saber más:

Tux Type

Se trata de un juego donde se practica mecanografía.

Contiene dos juegos denominados Caída de peces y Caída de meteoritos en los cuales se tiene que escribir correctamente las palabras que van cayendo de la parte superior de la pantalla. Las letras tienen forma de pez, y si se escribe correctamente la palabra, la figura del Tux se comerá el pez; en el de los meteoritos, se destruirán mediante un rayo láser.

El programa, Tux Typing tiene un listado de palabras de varias temáticas. Presenta además un menú con opción de crear listados nuevos. Cuenta con varios niveles de dificultad.

En el siguiente video podéis ver de manera muy básica como funciona la herramienta

https://youtu.be/-sfr6akx1-i