Carnaval

Este año nuestro carnaval se ha vestido de convivencia. Hemos aprovechado esta actividad para pasar los cuatro aularios todo el día juntos. Por la mañana con actividades y juegos al Lentisco y ya por la tarde el pasacalle por el pueblo amenizado por los músicos de Vall . Con un final muy dulce en la plaza del pueblo, una merienda ofrecida por las familias de Vall.

¡¡El huerto de Vall a la radio!!

Los días 5 y 6 de febrero en el Aulario de Vall de Almonacid recibimos la visita de varios medios de comunicación para presentarles nuestra escuela, nuestro día a día y las actividades que realizamos dentro del proyecto ERA (Escuela Rural Activa).

El lunes 5 nos visitó Inma Pardo, del conocido programa de radio «A vivir que son dos días» de la cadena SER. Realizamos varias entrevistas dentro del centro en el que le ofrecimos testimonio sobre las vivencias e impresiones del alumnado y del equipo docente. También visitamos el huerto donde explicamos las actividades que allí realizamos.

El martes 6 nos visito el programa de Televisión Española «Para todos La 2». Durante todo el día le mostramos las actividades que llevamos a cabo con los diferentes grupos que rodean la comunidad educativa.

En primer lugar, entraron en las aulas para captar imágenes de nuestro día a día y realizarnos algunas preguntas. También les mostramos nuestra cooperación con la Unidad de Respiro de Vall de Almonacid y los proyectos en los que cooperamos con el Taller de Empleo de Jardinería de la localidad.

A continuación les mostramos en primera persona las actividades que llevamos a cabo en el huerto, como por ejemplo, sembrar, regar, recolectar o realizar compost de diferentes formas. Allí el alumnado y el profesorado también ofreció ante la cámara sus impresiones sobre el proyecto.

Finalmente, a la salida del centro, algunas familias compartieron con el programa sus opiniones acerca de la escuela y sus ventajas.

Aquí os dejamos el enlace a la noticia.

¡¡Qué festival de convivencia!!

Un diciembre más nos reunimos para hacer una convivencia en la Amuna y compartir momentos, juegos y actividades toda la escuela junta.

Este año, como siempre,  es la primera vez que se reúne el alumnado de los diferentes aularios para hacer los bailes todos juntos. Tenemos la mañana para hacer el ensayo general. Además, ha venido a visitarnos la mascota de Irco.

Ya por la tarde con el festival dedicado a todas las familias, esta vez solo han sido bailes, y donde sorprendió especialmente el baile del tercer ciclo. El tema común escogido es el mismo del proyecto que hemos estado haciendo a lo largo del trimestre, el cine.

Para acabar la convivencia la Ampa nos ha deleitado con una merienda para todo el mundo.

Empezamos las Convivencias

Este primer trimestre nuestro proyecto de centro se centra en el CINE, por eso hemos aprovechado el día de convivencia para trabajarlo todo el CRA unido.

Hemos pedido la colaboración de Escuela Valenciana y nos han ayudado montado un taller sobre el cine además de darnos acceso a una plataforma de películas en valenciano.

El taller fue todo un éxito y aquí os dejamos el resultado!!

INFANTIL y 1.º CICLO

INFANTIL y 1.º CICLO

INFANTIL y 1.º CICLO

3.º, 4.º, 5.º y 6.º

3.º, 4.º, 5.º y 6.º

3.º, 4.º, 5.º y 6.º

¡El CRA, escuela Coeducadora!

Durante el segundo y el tercer trimestre el Equipo Motor del Proyecto Coeducacentres, conformado por familias y profesorado de nuestro C.R.A., hemos continuado trabajando en la aportación de propuestas e ideas para la celebración de las efemérides que llevamos a cabo junto a nuestro alumnado, siempre desde una perspectiva coeducativa y desde culturas de paz.

Entre las actividades realizadas se encuentran la celebración del día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, así como el día internacional de las familias.

Además, a lo largo de estos meses, hemos contado con la colaboración de entidades externas del entorno de nuestro C.R.A., que han realizado talleres coeducativos con el alumnado y las familias, y que han sumado un granito más al trabajo realizado.

Este curso escolar nos despedimos realizando un balance muy enriquecedor de lo aprendido durante este primer curso escolar de puesta en marcha del Equipo Motor, con la confianza de que las propuestas realizadas han aportado a nuestro alumnado valores coeducativos, y sabiendo que debemos continuar trabajando para cumplir todos los objetivos propuestos.

Continuamos con la mirada ya puesta en el curso escolar venidero, en el que esperamos continuar sumando a más familias y profesorado que sienta como propio este proyecto.

Calendario admisión curso 23-24

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el  DOGV el calendario de admisión y matriculación para el curso 2023-2024 de los niveles de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Las familias podrán completar todo el procedimiento telemático de admisión, matrícula incluida, a través de la plataforma ‘telematricula.es’.