Nuestro Cole

Nuestra escuela, el CEIP. Cervantes de Monóvar según su nombre actual, nació como Escuela Graduada sección niños y niñas hace muchos años, en el siglo pasado, en el año 1929.

Pero no es una entidad antigua, arcaica o trasnochada; está viva y muy actual en cada uno de los miembros de su comunidad educativa: 377 alumnos, sus familias y los 31 profesionales dando cada uno lo mejor de sí mismo para configurar todos unidos el día a día del Centro. No olvidando el personal no docente que también es fundamental para su funcionamiento ordinario.

Unos alumnos que, con su alegría, sus necesidades, sus inquietudes, llenan las aulas y pasillos y dan sentido al trabajo de unos profesionales que están a la altura para dar respuesta al crecimiento intelectual de todos y cada uno de ellos. Desde siempre, pero quizás más acusado en la última época, el claustro se ha mostrado sensible a las últimas tendencias metodológicas para dar respuesta a una sociedad cada vez más compleja: trabajo por proyectos, planes de mejora continua, aprendizaje cooperativo, introducción de la tecnología en el aula, inteligencias múltiples, comunidades de aprendizaje, etc..

Toda esa formación de los maestros y maestras hace que el colegio Cervantes tenga una personalidad, una forma de trabajar y una forma de integrar todos los estamentos que lo forman, que lo hace singular en Monóvar.

Sensibles a la responsabilidad de dar respuesta a las necesidades de nuestros alumnos, el equipo de Atención a la Diversidad capitaneado por nuestro director, siempre con el apoyo del Claustro de Profesores, han hecho posible que la Administración Educativa abra en el Centro, en el curso 2016-17, un aula CyL (Comunicación y Lenguaje); también tenemos un Proyecto Deportivo de Centro, introducimos al alumnado en el juego del ajedrez, tenemos en funcionamiento la biblioteca escolar, completando la formación de nuestros niños y niñas con una amplia oferta de actividades extraescolares tanto lúdicas, como culturales o formativas, según sus intereses o edad.

Pero nuestro querido colegio Cervantes de Monóvar ha tenido una vida muy intensa. Cuando nació presentaba una estructura sexista, separando los alumnos y las alumnas, por supuesto, fruto de la época, hasta el curso 1953-54, en el que se celebró el primer claustro de maestros y maestras. Vivió la Guerra Civil, sirviendo sus instalaciones como hospital.

En la dura postguerra se monta un ropero escolar y, en otro momento de su historia, se impartieron clases de Corte y Confección y Técnicas Mercantiles.

Con el tiempo se llevaron a cabo distintas obras de mejora, destacando la instalación de la calefacción central en el curso 1980-81, con el apoyo de empresas, comercios y particulares impulsados por la Asociación de Padres de ese momento.

También con motivo de la celebración del 75 aniversario , en el curso 2003-04, se realizan obras de mejora importantes: se comunican las dos alas de la planta baja y la superior, se amplía la calefacción a todas las estancias del Centro, se alicatan aulas y pasillos, se renuevan los baños y se instala el ascensor.

Ha sido, nuestro Colegio, el alma mater del resto de centros públicos de la localidad. De él se desglosó en su momento el Azorín, en el curso 1982-83 el Escriptor Canyis y en el curso 1984-85 el Ricardo Leal.

Nuestros alumnos han recibido numerosos premios tanto locales como provinciales y autonómicos, e incluso nacionales como fue el diseño del sello oficial de la Exposición internacional de Sevilla de 1992.

Todos los alumnos, alumnas, sus familias, educadoras, conserjes, personal de comedor y limpieza, junto con los maestras y maestros que han pasado o están actualmente, configuran lo que son "Les Escoles" de toda la vida y el Cervantes de hoy y de siempre.

La escuela de siempre…
                           el colegio de todos…
                                                       tu colegio.

                                                                            Juana de Jesús Rodríguez