Participamos en las Jornadas de Aulas Transformadoras

El pasado día 21 de septiembre de 2022 asistimos en el Aula Magna del Aulario de la Universitat Politècnica de València en Gandia a la segunda edición de las jornadas «Aulas Transformadoras de Espacios y Metodologías Educativas»

Estas jornadas han sido organizadas por la Subdirección General de Formación del Profesorado de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana y por el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Gandía.

Con la Regidora de Políticas Educativas del M.I. Ayuntamiento de Gandía, Carmen Fuster Mollá

Tras una presentación conducida por Manela Faus Mascarell, directora del CEFIRE de Gandía y por Carmen Fuster Mollá, regidora de políticas educativas del M.I. Ayuntamiento de Gandía, pudimos asistir a una presentación por parte de los asesores del CEFIRE en la que dieron a conocer el proyecto de Aulas Transformadoras, que suponen un cambio metodológico a través del uso de espacios innovadores mediante experiencias de centros.

A continuación, se realizó una presentación por parte de tres centros de referencia en actuaciones transformadoras de espacios y metodologías educativas de éxito como son el IES José Rodrigo Botet de Manises, el CEIP La Patacona de Alboraya y el IES Veles e Vents del Grao de Gandía a la que siguió una mesa redonda en la que los representantes de los tres centros reflexionaron sobre el papel de estos espacios para la innovación y la aplicación de los beneficios de algunas nuevas metodologías educativas de éxito y el uso racional del espacio y la distribución del mobiliario con el fin de favorecer el desarrollo educativo del alumnado.

Miembros del claustro del CEIP San Clemente con representantes del CEIP La Patacona de Alboraya y del IES José Rodrigo Botet de Manises

Con estas jornadas seguimos aprendiendo día a día para mejorar nuestras prácticas docentes y conseguir una escuela más justa, inclusiva, igualitaria y de mayor calidad.