Este final de curso ha sido pleno de emociones y gratitud. Las familias y escuela hemos podido reconocer los logros conseguidos por nuestro alumnado que promociona de etapa y que han demostrado sus talentos y capacidades.
![](https://portal.edu.gva.es/ceipsanchisyago/wp-content/uploads/sites/984/2024/08/Imagen16.jpg)
![](https://portal.edu.gva.es/ceipsanchisyago/wp-content/uploads/sites/984/2024/08/Imagen15.jpg)
![](https://portal.edu.gva.es/ceipsanchisyago/wp-content/uploads/sites/984/2024/08/Imagen14.jpg)
![](https://portal.edu.gva.es/ceipsanchisyago/wp-content/uploads/sites/984/2024/08/Imagen13.jpg)
![](https://portal.edu.gva.es/ceipsanchisyago/wp-content/uploads/sites/984/2024/08/Imagen12.jpg)
Este final de curso ha sido pleno de emociones y gratitud. Las familias y escuela hemos podido reconocer los logros conseguidos por nuestro alumnado que promociona de etapa y que han demostrado sus talentos y capacidades.
Durante este curso hemos contado con un equipo de alumnado mediador que, después de haber realizado la formación de mediación, ha intervenido en los conflictos. Uno de los pilares básicos para poder resolverlos ha sido el habla, puesto que, a través del diálogo, hemos conseguido llegar a consenso donde las dos partes se puedan sentir bien. Dar la enhorabuena a todo el alumnado mediador por todo el esfuerzo, dedicación y saber hacer, sin vosotros no habría sido posible hacerlo!
Dentro de nuestro Plan de Fomento Lector, además de padrinos lectores, storytelling, tertulias y el reading plan, hemos incluido las visitas a la biblioteca Rafalafena para todos los niveles del centro. La actuación ha sido un éxito y el curso 24-25 seguiremos realizando estas visitas para que el alumnado y sus familias puedan disfrutar de la experiencia. Gracias a nuestra docente Eugenia por su planificación e implicación!
Este mes de junio hemos realizado nuestro último programa de Sanchis Radio y el alumnado de sexto de primaria ha acudido a la Universidad Jaume I ha realizar un programa de radio.
El resultado ha sido muy satisfactorio y el próximo curso volveremos a ponerlo en marcha con más energía si cabe.
Enhorabuena a los participantes y a la Comisión por todo el esfuerzo realizado. Amadeo! Congratulations!
Durante este curso escolar nuestro alumnado de infantil 4 años, primero, tercero y quinto de primaria han disfrutado de nuestro huerto y diferentes talleres (hotel de insectos, reforestamos el Mediterráneo, nuestras plantas, cultivos de otoño-invierno y primavera-verano, arte con pinchos de fruta) dentro de nuestro proyecto de innovación bianual.
Fantástico trabajo en equipo con Lucia de Ecoescoles, las tutoras y la Coordinadora del huerto.
El pasado 6 de mayo de 2024 se celebró el acto de entrega de los premios extraordinarios al rendimiento académico del alumnado de educación primaria correspondiente a la convocatoria del año académico 2022-2023. Nuestro alumnado de esta promoción tuvo oportunidad de recibir el reconocimiento a una trayectoria académica brillante. Nuestra más sincera enhorabuena a Candela Herrero, Celia Tena y Oscar Valentin. Estamos muy orgullosos/as de todo lo que habéis logrado y lo que sois!!!!
El jueves, 21 de marzo de 2024, por primera vez, el alumnado de sexto acudió a Firujiciència en la universidad. Durante la mañana, el alumnado realizó diferentes talleres científicos y después hicimos una visita guiada en el campus.
Un año más hemos celebrado con éxito la semana cultural!
El lunes 26 de marzo, nuestros niños y niñas disfrutaron de un día de talleres en grupos internivells haciendo percusión, bailando, pintando huevos de pascua y haciendo estrellas y molinetes de viento.
Martes 27 de marzo, por la mañana, celebramos el Día del deporte (VIDEO SPORTS DAY) y, por la tarde, las familias participaron y dinamizar talleres de role-playing, spinners, scape-room, experimentos, cuentacuentos y murales para todos los niveles.
Finalmente, miércoles 28 de marzo, nos comimos la mona para almorzar y, por la tarde, merendamos chocolate y mona y, para acabar, bailamos todos y todas.
Siempre es una semana de unión, cooperación, convivencia, inclusión y de fomentar un sentido de pertenencia, de crear escuela juntos. Siempre juntos.
La temática de este curso es el aire y al alumnado de los diferentes niveles propuso disfraces relacionados con el clima, los fenómenos atmosféricos e incluso hemos incluido la mitología en nuestro desfile. También hemos contado con la música orquestada por Alfons para amenizar el desfile por el barrio y con las familias para animar a sus hijos e hijas.
El 31 de enero todo el alumnado del centro celebró el día del árbol y se realizaron diferentes actividades por nivel y de centro.
Se hicieron plantaciones, herbolarios y un árbol al hall del centro donde cada nivel metió una hoja con acciones que podemos tomar para reducir la contaminación y proteger nuestro planeta.