Concierto «La escuela canta» 2024

Estimadas familias, 

Os invitamos al concierto de cierre del proyecto La escuela canta de este curso,  en el que se interpretará la cantata «Los súpers ODS: Aventura 2030» con música de María José Belenguer y letra del Servicio de Innovación. 

El acto tendrá lugar el día 01/06/2024, a las 18:45 horas, en el parking de la terraza Payà. Participará el alumnado de 5.º/6.º de primaria de CEIP Padre Vilallonga, CEIP Penyagolosa, CEIP Novenas de Calatrava, CEIP Roca y Alcaide, CEIP Josep Iturbi, CEIP Cardenal Tarancón y CC Illes Columbretes y la banda Banda Joven de la Agrupación Filarmónica Burrianense. 

¡Nos complacería mucho contar con vuestra presencia!

escola canta 23 24

Informaciones sobre próximas actividades gestionadas por la Asociación de Padres y Madres (AMPA)

Estimadas familias,

Durante estos meses de mayo y junio se llevarán a cabo actividades para todos los cursos gracias a la Asociación de Padres y Madres (AMPA), quien gestiona estas actividades para todo el alumnado del centro.

Se desarrollarán las siguientes actividades:

a) en el mes de mayo: cuentacuentos para Infantil, 1.º y 2.º de Primaria y taller de Arte Terapia para 3.º y 4.º

b) en el mes de junio: el 3.º ciclo de Primaria recibirá una sesión de ajedrez con el campeón burrianense Pablo Aymerich.

actividades ampa mayo junio 23 24

Charla sobre seguridad en Internet

Este mes, el alumnado de 5.º ha recibido una charla sobre ciberbullying a cargo de la U.R.C.E (Unidad de Relaciones con la Comunidad Escolar) de la Policía Local de Burriana.

La sesión teórica se desarrolló en el salón de actos y el alumnado recibió nociones sobre la seguridad en internet y uso de redes sociales. El alumnado hizo consultas muy interesantes y verbalizó problemas que ya se encuentran con el uso de internet (sobre todo apps como «whatsapp», «tik-tok», «instragram» o «discord»), a los teléfonos móviles que muchos de ellos y ellas ya utilizan.

Esta charla se realiza cada año con el alumnado del 3.º ciclo de Primaria y está contemplada dentro del Pla de Igualdad y Convivencia y del Plan Digital de nuestro centro. 

urce seguretat internet 23 24

Participación del equipo de mediación en las III Jornadas educativas

III jornades educatives 1 23 24
III jornades educatives 2 23 24

El pasado 3 de mayo la dirección del centro y el equipo de mediación participaron realizando una ponencia en las III Jornadas Educativas de Burriana Incluye: Coeducación. 

La charla, denominada «Haciendo mediación, hacemos coeducación» trataba de explicar la experiencia del equipo de mediación en nuestro centro, sus funciones, dinámica de trabajo y actuaciones. Como ya sabéis, el equipo de mediación está formado por 8 alumnos de 5.º y 6.º escogidos por sus compañeros y compañeras, que reciben una formación y acompañamiento por la dirección de centro y coordinador/a CIC. Este año el equipo está formado por Adriana Solaz, Darío Corro, Diego Solaz y Sara Montoro de 5.º de Primaria y Celia Peris, Claudia Martínez, Antía Beldron y Andreea Docea de 6.º curso. 

Además de intervenir en la resolución pacífica de conflictos entre iguales, los mediadores y mediadoras participan en diferentes campañas de temática coeducativa en nuestro centro para mejorar la igualdad y la convivencia, siente un gran referente positivo para sus compañeros y compañeras. 

Desde aquí, queremos dar la enhorabuena por su exitosa participación en las Jornadas, así como su valiosa intervención y compromiso como mediadores y mediadoras de nuestro centro. ¡Enhorabuena!

Nuevas zonas de juego y actividades en el patio de primaria

noves zones 1 23 24
noves zones 2 23 24
noves zones 3 23 24

Este mes hemos iniciado nuevas zonas de juego y actividades en el patio de Primaria, para hacer del recreo un espacio más inclusivo e igualitario. 

Así, cada día en el patio verde hemos incluido una zona dedicada en un juego popular (pañuelo, zancos, bolos, araña peluda y cuerdas) y en el ágora, encontraremos un rincón de construcciones, el rincón del arte y los juegos de mesa (de lunes a jueves). El viernes en esta zona continuamos con el exitoso Día del Baile, así como el miércoles es el Día del Juguete. 

El objetivo es atender las necesidades de juego diversas y fomentar las actividades en equipo. 

Evaluación diagnóstica en 4.º de Primaria

Estimadas familias:

Los informamos que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo desarrollará un procedimiento de evaluación de diagnóstico en el cual participará todo el alumnado de 4.º de Educación Primaria y de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana, tal como determina la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en sus artículos 21 y 29.

Por eso, el alumnado de 4.º participará en esta Evaluación de Diagnóstico mediante la realización, en nuestro centro educativo y en horario lectivo, de unas pruebas de evaluación de competencia en comunicación lingüística (valenciano, castellano e inglés), de competencia matemática y de un cuestionario de contexto.

Será el centro educativo el que garantizará la correcta interacción del alumnado con la plataforma informática donde se han implementado las diferentes pruebas competenciales y el cuestionario de contexto. También velará por el anonimato de las respuestas cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección de datos.

Para esta Conselleria es clave conocer tanto el grado de dominio de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática del alumnado de nuestro sistema educativo, como el contexto social y educativo en el cual se desarrolla.

Los datos obtenidos en esta evaluación son un elemento indispensable para el diagnóstico y la mejora de nuestro sistema educativo.

Av di cas 23 24

Participación en el I Congreso de Sostenibilidad

I congres sostenibilitat 23 24 3

Nuestro centro ha participado en el I Congreso Educando en la Sostenibilidad, organizado por la IES Jaime I. Al acto ha asistido Sonia Carneros, coordinadora de la comisión de sostenibilidad de nuestro centro y una representación de 8 alumnos de 3.º y 4.º de primaria.

Con el lema, ‘Somos agentes del cambio’, el congreso pretendía ser un punto de encuentro para divulgar las tareas educativas que están desarrollando las escuelas e institutos alrededor de la sostenibilidad y la emergencia climática.

Durante el congreso se han podido escuchar las ponencias del investigador del CSIC Fernando Valladares, y del creador del canal de divulgación Hope! En pie por el planeta, Javier Peña. Además, el percusionista Lluís Martínez dinamizó el acontecimiento con sus ritmos. 

En la jornada, también se ha entregado el premio del Concurso Escolar ‘Somos agentes del cambio’, un concurso de pósteres donde los centros educativos han mostrado, de forma visual, como trabajan la sostenibilidad. El jurado del premio ha sido formado por Serafín Huertas, técnico de educación ambiental del Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana, y por Javier Soriano, profesor e investigador del Instituto Interuniversitario de Geografía.

Nuestro trabajo ha resultado el cartel ganador, recibiendo un lote de libros para la escuela. ¡Enhorabuena a los participantes y a todo el alumnado!

¡Seguimos sumando acciones sostenibles!

I congres sostenibilitat 23 24 1