SERVICIOS DEL CENTRO

SERVICIOS

Servicios que ofrece el centro:

  • Comedor
  • Escuela Matinera – De 7.30 a 9.00 horas (ofrecido por la AMPA)
  • Servicio de Orientación Psicopedagógica (SPE)
  • Biblioteca de aula 
  • Aula de Informática
  • Aula de Biblioteca
  • Aula de Usos Múltiples
  • Huerto Ecológico e Invernadero

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-


COMEDOR

El C.E.I.P. Pablo Neruda dispone de comedor escolar. Existen 3 salas diferenciadas dentro del comedor: una sala para los alumnos más mayores de Primaria, y otra zona que dispone de 2 salas más para los alumnos de Infantil (una sala para los de 3 y 4 años, y otra para los de 5 años), y para los más pequeños de Primaria.

Comedor de primaria.
Comedor de primaria.
Comedor de infantil 3 y 4 años.
Comedor de Infantil 5 años.

La comida es hace en la propia cocina del colegio.

Los bajas, dietas y otras comunicaciones se notificarán en el comedor antes de los 10 horas de los siguientes formas:

● E-mail: comedorpabloneruda@gmail.com

● Nota en el buzón del comedor disponible en el centro. (Hay 2: uno de exterior en la calle Ingeniero Joaquín Benlloch, y otro en el patio de Educación Infantil)

La hora de salida del viernes para los usuarios del comedor será a los 15.15 horas.

La empresa contratada para el servicio del comedor es COLEVISA  

Los menús es pueden consultar en http://www.colevisa.es/, así como mediante su aplicación.

A causa de la cantidad de usuarios que hacen uso del servicio, no habrá comensales esporádicos.  

 —————————————————————————————————————————————————

AULA DE INFORMÁTICA Nuestro colegio dispone de una Aula de Informática dotada con 23 equipos. 
AULA DE BIBLIOTECA.

 —————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-

HUERTO ECOLÓGICO

El Centro dispone de un huerto escolar a disposición de los alumnos de 5.º de Primaria.

En el curso escolar 2004/2005 empieza a funcionar el huerto en nuestro colegio. sE realiza un proyecto de revuelta y de innovación educativa, dirigido por un biólogo, Paco Morcillo, que contó con la ayuda de profesores, padres y AMPA. El objetivo fundamental es la participación de los alumnos en los cuestiones medioambientales. Las actividades realizadas durante este tiempo han sido interesantes y con resultados muy satisfactorios.

Los alumnos de 5.º del colegio participan durante un curso escolar de los trabajos directos del huerto: limpieza, siembra, trasplantes, riego y recolección de hortalizas. El resto de los alumnos realizan visitas al huerto acompañados por los profesores para observar los cultivos. Podemos encontrar patatas, cebollas, ajos, rábanos, tomates, lechugas de tres tipos, habas, calabazas, pepinos, guisantes y plantas medicinales, aromáticas y ornamentales. En todo momento se favorece el conocimiento de las herramientas, la observación sistemática, la responsabilidad y el trabajo en equipo de los alumnos, siempre dirigidos por personas expertas en la materia.

INVERNADERO

El año 2008 y como ayuda a los tareas del huerto escolar, nace un proyecto educativo apoyado por el CEFIRE (Centro de Formación del Profesorado). Un equipo de maestros del centro organizaron un programa con el objetivo de favorecer los valores positivos de la enseñanza medioambiental. Las actividades que desarrolla cada grupo de alumnos consisten tanto a sembrar, plantar y regar como hacer un seguimiento por escrito con fichas de los contenidos más importantes. Además, los entonces, tubérculos, etc. del invernadero se aprovechan para, posteriormente, trasplantar al huerto escolar. De este modo los chicos y chicas pueden observar todo el proceso de crecimiento de una planta. También se utiliza este espacio para tratar otros aspectos, como el trabajo con esquejes que posteriormente se han aprovechado para la ornamentación de diferentes estancias del colegio.