DÍA MUNDIAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

El jueves 2 de mayo celebramos en el cole el día contra el acoso escolar realizando actividades entre los diferentes niveles.

Se realizaron murales con mensajes positivos y dibujos, y en clase se leyeron cuentos sobre la temática.

¡NO AL ACOSO ESCOLAR!

SOMOS PONENTES EN UN CURSO

El 27 de abril, nuestro cole participó como ponentes en un curso organizado por el CEFIRE de Valencia: ANALITZA, APRÉN, APLICA.

Nuestras compañeras ofrecieron una charla describiendo los cambios que nos han llevado a ser como somos.

Tras el recorrido por las aulas, se cerró esta visita con una dinámica donde las participantes escribieron en un árbol sus fortalezas y sus debilidades para iniciar o continuar con un cambio metodológico.

¡CARNAVAL, CARNAVAL!

El pasado viernes 17 de febrero disfrutamos de una divertida jornada en el cole celebrando “El Carnaval”. Los Reyes del Carnaval caracterizados por alumnos/as de 6º de Primaria, dieron paso al festejo con la lectura del pregón.

Seguidamente, los/as alumnos/as de 6º de Primaria abrieron el desfile por las inmediaciones del centro con una espectacular batucada acompañada de instrumentos realizados por los propios alumnos con material reciclado y organizada por la profe Noemí.

Durante las semanas anteriores decoramos el centro con la temática elegida para este año, como es “Dibujos animados”.

El martes, miércoles y jueves previos a la fiesta recibimos a los Reyes del Carnaval, que visitaban las aulas con muy buena animación para comprobar si cumplíamos con las consignas del día.

25-N Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Nuestra escuela celebra el 25-N

El viernes celebramos el 25-N, Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Lo hicimos formando una lazo gigante lila con la colaboración de todo el alumnado del centro y de los docentes. Todos y todas llevaban una camiseta blanca con manos lilas estampadas que habían hecho días antes.

Lazo lila en conmemoración de todas las víctimas de la violencia machista

El alumnado de 6ª de primaria, nos leyó un manifiesto que nos llegó al corazón. Los y las encargadas de leerlo fueron: Ainara Barquín, Ariadna Díez, Jordi Sáez, Vega Egea, Marc Jiménez, Alidea Trives, Elena Belda i Gaspar Olivares. Esperamos que esas palabras vuelen lejos y que nunca ninguna mujer haya de sufrir ninguna violencia por parte de ninguna persona. 

Como nos gustó tanto, dejamos aquí la transcripción para que no se olviden nunca estas palabras. 

Tengo alas porque soy libre.
Libre para decidir si volar o quedarme aquí.

Libre para rebelarme si alguien me enjaula y no me deja decir ni una sola palabra.
No me digas si mi vuelo vale más o vale menos, ni cuándo puedo emprenderlo.

No me calles ni me humilles y ayúdame a volver a volar si vilmente me disparan.
Deja que vuele para recordar a las olvidadas y por las que se sienten solas y ya no esperan nada.

Deja que vuele por tantas lágrimas calladas.

Deja que mi vuelo honre a todas aquellas que murieron con la tristeza en el alma.
Deja tu miedo en tierra y vuela conmigo para tener esperanza.

Vayámonos donde la violencia tenga prohibida la entrada.
Hoy, 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer, nuestro cole la Almazara nos queremos unir en una voz que sirva para tomar conciencia y comprometernos en cambiar las cosas.

 

Los alumnos y alumnas de sexto queremos manifestar que hoy 25 de noviembre es un día muy importante porque reivindicamos nuestro rechazo hacia la violencia de género que se comete en el mundo contra mujeres y niñas. Porque queremos libres a nuestras abuelas, madres, tías, hermanas, amigas y vecinas, tomemos consciencia de la situación y luchemos unidos contra el fin de la violencia.

A todos las mamás os decimos que no permitiremos que nadie os haga pequeñas porque sois las personas más grandes, las que nos disteis la vida. Os prometemos que lucharemos para que os respeten, para que nadie os agreda y os haga daño.

A todas las abuelas os decimos que concienciaremos a los que están a nuestro alrededor de que la violencia de género no es un juego, es una realidad. Aunque nos separan muchos años, tanto vosotras como nosotras nacimos siendo iguales y con los mismos derechos. Sois y seréis siempre nuestro mejor ejemplo.

A todas las hermanas os decimos que tanto nosotros como vosotras somos iguales y estaremos a vuestro lado en vuestros éxitos y deseos. Que nadie os diga para lo que servís y para lo que no. Os cuidaremos y lucharemos para que no haya violencia ni agresión contra vosotras, ni física ni verbal.

A todas las tías os decimos que no queremos ni una víctima más. Queremos pedir a los gobiernos que promuevan acciones para que no os sintáis nunca solas. Nosotras desde nuestro lugar daremos mensajes cooperativos y concienciaremos la convivencia con diálogo, respeto y entendimiento.

A todas las vecinas de este mundo os decimos que os necesitamos, apoyamos y os pedimos que apoyéis a las víctimas que estén a vuestro alrededor. Todos juntos debemos tomar consciencia de esta situación tan urgente y ponerle fin desde la ayuda, la información y el ánimo. No estáis solas. Queremos vecindarios que vivan en solidaridad, armonía e igualdad.

A todas las niñas de este mundo os decimos que os sintáis libres para jugar, bailar, cantar y hacer todo aquello que os pida el corazón. Llevad la igualdad como bandera y enseñad a las generaciones venideras lo importante que es vivir en el respeto, el amor y la convivencia. 

A todas las mujeres y hombres de este mundo os pedimos que toméis consciencia de lo importante que es combatir la violencia de género. Somos personas y queremos vivir en un mundo donde el amor sea el único motor. Unamos una sola voz para lanzar al cielo estas palabras que creemos necesarias para combatir la violencia:

RESPETO, IGUALDAD, HUMILDAD, DERECHOS, AMISTAD, EMPATÍA, CONVIVENCIA Y AMOR.

Además, el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria nos prepararon unos talleres que los niños de Infantil y de 1º ciclo disfrutaron muchísimo. Los de 3º prepararon un taller de «Globos lilas«. Globos que se inflaban y donde se podía escribir una frase destacada en este día. El alumnado de 4º hicieron un taller de «Pulseras con frase«. Salieron todos y todas con unas pulseras lilas donde se leía frases como: «Ni una menos», «Libre» entre otras. El alumnado de 5º prepararon un «Mural contra la Violencia de Género» donde estamparon nuestros manos en rechazo para todas las mujeres que ya no están. Y los más mayores del cole, nos pintaron las uñas y la cara con el taller de «Maquillaje y uñas«.

El claustro docente

Desde aquí queremos dar las gracias a las Comisión de Igualdad por hacer del viernes un día de convivencia con toda la Comunidad Educativa donde reinó la emoción en todo momento. 

La comisión de igualdad

ACTIVIDADES DEL DÍA DEL LIBRO, 23 DE ABRIL

Este año el día del libro coincidía con las vacaciones escolares, pero queríamos celebrarlo en nuestro centro, por ello, desde la comisión de biblioteca planificamos algunas actividades a lo largo del mes de marzo:

LIBROS AL AULA
Nuestra mascota, la rana Saltacuentos, hizo llegar a las aulas lotes de libros de nuestra biblioteca para que el alumnado conociera que libros hay en ella y disfrutaran de su lectura.

LIBROS RECOMENDADOS
Queríamos saber qué libros recomendarían los niños/as a sus compañeros/as. Para ello tenían que dibujar una portada de un libro con el título o algún dibujo relacionado con la historia ( personajes, lugares,..).
Con todos ellos, tenemos este estupendo MURAL DE LECTURAS RECOMENDADAS en el pasillo de la biblioteca.

Y este otro en la entrada de infantil.

En infantil también hicieron en su cristalera una exposición de portadas de cuentos recreadas por los propios niños.

ÁRBOL DE LECTURAS
En la cristalera del hall hemos «plantado» un árbol cuyas hojas son las portadas de los libros que podéis encontrar en nuestra biblioteca. Y en la entrada del centro un mural sobre este día tan especial.

RINCÓN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA.
Hemos pensado que quedaría bien colocar carteles con frases identificativas de libros y frases bonitas que animen a leer . Éstas son algunas de la propuestas que han llegado.

También ha habido algunas sorpresas en forma de juegos: ADIVINA, ADIVINANZA para primaria y ¿JUGAMOS CON LOS LIBROS? Para infantil. En el siguiente Canva hay algunas fotos.
https://www.canva.com/design/DAE9dseLCFQ/dhBU7FzhQQycgHAaN74zRg/view?tm_content=DAE9dseLCFQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink


Y hemos creado un aula virtual de la biblioteca para esta ocasión con algunas ideas y actividades para celebrar el día del libro en las aulas.
https://docs.google.com/presentation/d/1blsp6CuXHU9xRGCDRH0Bs9pWVDO60E93GXCi4CP2x4/edit?usp=sharing

Gracias por todo y esperamos que disfrutéis mucho dejando volar vuestra imaginación entre las páginas de los libros.

INGENIERÍA, UNA OPCIÓN DE FUTURO

Esta semana han venido dos profesores de ingeniería de la universidad de Alicante con unos estudiantes de final de carrera para dar una charla al alumnado de 5º y 6º de primaria, explicando en qué consiste la carrera de ingeniería. En ella encontramos varias ramas como son la ingeniería química, biomédica, informática, robótica, civil, de telecomunicaciones y multimedia. Los estudiantes han contado en qué consisten sus carreras, qué es lo que hacen, cual es el futuro profesional, qué podrían desarrollar…

Hemos visto que no es una carrera sólo para hombres ya que han venido algunas estudiantes y nos han animado a estudiar carreras de ciencias, sobre todo a las chicas.

Tras la charla se nos ha planteado un reto para hacer en clase. Cada alumno y alumna debe elegir una de las ingenierías y pensar en lo que podrían inventar.

¡Puede que entre nosotros haya un futuro ingeniero o ingeniera!