COMPETENCIA DIGITAL

El entorno digital es el nuevo espacio en que las personas vivimos, aprendemos, nos relacionamos y disfrutamos del tiempo libre, entre otras cosas. Por eso, es fundamental que los profesionales de la educación conozcan las recomendaciones europeas relativas a las competencias clave para el aprendizaje permanente, puesto que el desarrollo de la competencia digital no es solo el dominio de los dispositivos y aplicaciones, sino la responsabilidad de hacer un uso pedagógico. Este enfoque apuesta por la inclusión, de forma que las tecnologías digitales sean accesibles a todo el alumnado. Además, fomenta el trabajo colaborativo, el respecto a las personas y el medio ambiente, y el uso responsable, crítico y seguro de la tecnología. Así mismo, velatorio por la preservación de la intimidad personal y sociofamiliar, y por la protección de datos personales, entre otros.

En consonancia con las necesidades de la sociedad en general, y de la educación en particular, los docentes tienen que adquirir un conjunto cada vez más amplio de competencias y estrategias para adaptarse a las nuevas herramientas pedagógicas que la era digital ofrece. Esta situación justifica la necesidad de un documento como el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (DigCompEdu), que sirve de guía en el proceso de adquisición de estas nuevas competencias.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies