números
Proporciones áurea y cordobesa
A Euclides, se le conoce como el padre de la geometría. Su obra más famosa sin duda es “Elementos” en la que compiló los conocimientos matemáticos de su época. En él, hay un extenso estudio
Números insólitos
El término de número insólito aparece en el articulo On a very thin sequence of integers. Veamos como lo definen: Se trata de un número natural mayor que 1 que no contiene en sus cifras al cero y
Cataratas del Niágara
Las cataratas del río Niágara están situadas entre EEUU y Canadá su caída es aproximadamente de 52 metros. Las cataratas del Niágara son tres, en la parte estadounidense están la conocida como
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS 2023
El pasado 14 de marzo fue el día internacional de las matemáticas y el día del número PI. Recordemos algunas frases que dijeron personajes celébres sobre las matemáticas:
Feliz Navidad 2022 y Matemático Año Nuevo 2023
Otro año que acaba y… con ganas de empezar el 2023, Veamos cómo podríamos conseguirla. Primero, descompondremos factorialmente el número 2023: 2023 = 7·172 Entonces sus divisores serán:
APROXIMACIÓN DE UNA RAÍZ CUADRADA
Estamos acabando el tema de radicales y en breve comenzaremos del de polinomios. Vamos a explicar como obtener una buena aproximación de la raíz cuadrada de un número fácilmente, relacionando
1 séptimo para trabajar!!!
Si calculamos 1/7 obtenemos un número periódico puro. El resultado de la división es 0, 142857 142857142857… Si tomamos la parte periódica y multiplicamos por los números
3 Curiosidades con el número 3
1. El cuadrado de 3, 33, 333, 3333… Es curioso comprobar que: 3 2 = 11-2 33 2 =1111-22 333 2 =111111-222 3333 2 = 11111111-2222 … 2. A partir
El teorema de los cuatro cuadrados de Lagrange
Antes de que Lagrange demostrara este teorema en 1770, era conocido como la conjetura de Bachet. Al igual que la entrada anterior, mi curiosidad sobre este teorema me llegó a través de las redes
Números esfénicos
Como cada año, los matemáticos llenan las redes de curiosidades sobre el año en el que entramos. Este año no ha sido menos. En esta ocasión, os voy hablar de los números esfénicos, entre los