Linea Pedagógica del centro

ESCUELA DEMOCRÁTICA, LAICA Y NO SEXISTA

Nuestro centro se define olmo una escuela democrática, laica y no sexista, que pretende conseguir una educación de calidad e igualdad para todos y todas, evitando la discriminación del alumnado por razones políticas, sociales, religiosas, de sexo o raza.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA

En este centro entendemos que cada cual de nosotros tenemos unas características que nos hacen diferentes y especiales. Entendemos la diversidad como la oportunidad de compartir quién somos, que pensamos, como somos con el resto y poder enriquecernos unos otros.

EDUCACIÓN EN CONVIVENCIA PACÍFICA

Esta es nuestra señal de identidad más marcada, nuestro objetivo prioritario es que los y las alumnas del nuestro centro en acabar la educación primaria sean ciudadanos de primera y hagan de nuestro pueblo: un pueblo mejor. Fomentamos la educación en valores, el respecto a las normas de convivencia, el buen trato, el afecto y aprecio entre nosotros. Nos pronunciamos como: TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA.

EDUCACIÓN EN IGUALDAD Y COEDUCACIÓN

Educamos desde la coeducación y la igualdad. Celebramos el día de la Mujer trabajadora, el día de la no violencia, el día de las familias…

AUTOESTIMA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL

Somos una escuela que educamos y nos relacionamos con la comunidad educativa desde el corazón. Es muy importante para nosotros que el alumnado se conozca y quiera a sí mismo, entendemos que: en primer lugar, tienen que saber reconocer sus emociones y controlarlas; y en segundo lugar, reconocer las emociones de los demás y desarrollar la empatía y asertividad. Hagamos un acompañamiento amoroso y comprometido para conseguir que cada niño/a tome conciencia de sus posibilidades, que respetan las diferencias y puedan sacar el mejor de cada cual y ser como sueñen. Somos una escuela que no se olvida del corazón. Somos un espacio de relaciones afectivas.  

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL CENTRO

Para nosotros es muy importante que todos y cada cual de nosotros nos sintamos parte de la comunidad educativa del centro y trabajemos juntos para conseguir que nuestro alumnado se estime, sea feliz y mejore en el aprendizaje. Tenemos que trabajar todos juntos a través de los canales de participación que ofrece el centro: Consejo de alumnado, Consejo Escolar, Claustro y AMPA. Somos comunidad educativa. Familias y maestras trabajamos de la mano para ayudar en nuestros niños/se a crecer.

EDUCACIÓN CULTURAL

Desarrollamos el conocimiento y respecto de nuestra cultura. Celebración de nuestras fiestas tradicionales: 9 de octubre, Navidad, Día de la Paz, Carnavales, Fallas…. Salidas culturales, teatros, museos. Celebramos cada curso unas jornadas culturales.

EDUCACIÓN SOSTENIBLE

Potenciamos el respecto del entorno y del medio ambiente  y fomentamos el pensamiento crítico hacia el respeto y cuidado de nuestro entorno natural a través de las actuaciones de nuestro equipo de Escuela Verde y con el proyecto 50X50 y día del árbol. Tenemos un huerto escolar que facilita día a día la proximidad, dedicación y aprendizaje del entorno natural, por parte de alumnas y maestras.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Nuestro centro está abierto a innovaciones educativas. El profesorado se forma constantemente y desarrolla cada curso nuevos proyectos pedagógicos y participa en actividades de formación. Este curso se ha desarrollado un PIIE de Competencia Digital y se ha redactado otro PIIE: « Un patio para soñar» para dinamizar el patio y favorecer la actividad física y motora del alumnado, así como la integración llena de todo el alumnado del centro

ESCUELA TECNOLÓGICA

Nuestro centro se puede definir como tecnológico. Tenemos PDIs o pantallas digitales en todas las aulas, un carro con tabletas electrónicas para desarrollar actividades y programas específicos, un carro con ordenadores portátiles para llevar a las aulas, un aula de informática con 26 ordenadores para el alumnado. Desarrollamos nuestro plan digital de centro. PIIE sobre desarrollo de la competencia digital, se realizan sesiones semanales de informática. Desarrollamos un proyecto de robótica en Infantil y primer ciclo.

ESCUELA LECTORA

Favorecemos el fomento lector, trabajamos la lectura a través de actividades recogidas en nuestro Plan Lector, utilizamos la biblioteca del centro con un horario establecido, tenemos bibliopatio y dinamizan muchas actividades en el centro. * La Biblioteca de la escuela, es un gran referente del colegio puesto que se hacen muchas actividades donde participa todo el alumnado, cuentacuentos, visitas de autores, exposiciones de libros, libro viajero…

ESCUELA VALENCIANA

El planteamiento pedagógico que hace nuestro colegio es el de la Escuela Valenciana, y por tanto participamos en las actividades que nos proponen, como la realización de carteles, participación en el concurso narrativo «Sambori» y en los Encuentros de Escuelas Valencianas. TROBADA: manteniendo una participación activa en El Encuentro de Escuelas en Valenciano de nuestra comarca, L’Horta Sud, así como en todas las actividades que giran alrededor de ella.

COMPETENCIA COMUNICATIVA ORAL

En nuestro centro se potencian las habilidades relativas a la expresión y comprensión oral. Desde nuestro PEPLI se potenciará el aprendizaje en las tres lenguas: castellano, valenciano e inglés. Preparar al alumnado para el uso correcto y fluido de las lenguas (auxiliar de conversación).

PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA SALUD

Participación en el programa PEAFS y realizamos actividades para promover la Salud de la cartera de servicios de Salud Pública, realizamos varias actividades a lo largo del curso para fomentar los hábitos saludables y la práctica de la actividad física para la cura de nuestro cuerpo:  almuerzos saludables, participación en el día del Deporte, carreras solidarias, etc.

CULTURA DEL ESFUERZO

Consideramos que el esfuerzo es indispensable para conseguir una educación de calidad. El alumnado tiene que esforzarse cada día al máximo consiguiendo el mejor rendimiento dentro de sus capacidades. Resulta imprescindible la colaboración de las familias con el profesorado del centro para crear hábitos de trabajo y estudio diario.

METODOLOGÍA

Nuestra metodología es abierta y flexible y pretende que el alumnado sea competente en la sociedad actual, es por este motivo que presentamos al alumnado situaciones de aprendizaje reales y significativas totalmente conectadas con la vida diaria y utilizamos metodologías activas: rincones, talleres, trabajos en equipo, grupos flexibles, desdoblamientos, codocencia…