Nuevas aplicaciones en Appsedu – [10/06/2024]

La plataforma educativa Appsedu continúa ampliando su catálogo de aplicaciones, ofreciendo a estudiantes y docentes nuevas herramientas para ayudar en el aprendizaje y la enseñanza. En los últimos días, se han incorporado una serie de aplicaciones tanto en fase de evaluación, las que han sido autorizadas para su uso y las que no lo han sido o que han cambiado de estado: 

LliureX

Windows/macOS 

Android/iOS 

Apps Web

  • Kahoot! Autorizada (Identidad Digital)

¿Cuándo solicitar el estudio de una aplicación? 

1. Categoría »Aplicaciones o servicios educativos > Nuevo tique sobre otros servicios o aplicaciones educativas > Petición / Incidencia > Appsedu» en gvaSAI.

2. Si una aplicación web no dispone de la opción de autenticación con identidad digital, no aparecerá en la web Appsedu.

  • Consulta la siguiente FAQ para distinguir entre autenticación con identidad digital y/o correo electrónico. 
  • Antes de usar una aplicación web comprueba que cumple las instrucciones de inicio de curso y que es segura. 
  • En esta guía publicada en la web de la Agencia Española de Protección de Datos encontrarás información importante sobre privacidad y seguridad en Internet.

Estado “Disponible en LliureX” y cuáles son sus implicaciones: 

¿Qué significa el estado «Disponible en LliureX»? 

 Este estado indica que las aplicaciones están preparadas e incorporadas para ser utilizadas en el sistema operativo LliureX de la Conselleria.  

¿Por qué estas Apps no se despliegan en otras tiendas de aplicaciones como la de Windows? 

 Estas aplicaciones están disponibles a través del sistema operativo LliureX y no se despliegan en otras tiendas de aplicaciones para evitar duplicación y optimizar recursos. 

¿Cuáles son los beneficios de no duplicar el despliegue en varios sistemas operativos? 

 Al evitar la duplicación, se optimizan los tiempos de mantenimiento al centrar los esfuerzos en una única plataforma. Además, se simplifican las tareas de actualización y corrección de errores, y se reducen los riesgos asociados con la gestión de múltiples versiones. 

¿Cómo contribuyen estos criterios de unificación a economizar recursos y minimizar vulnerabilidades? 

 La unificación en una única plataforma permite una gestión más eficiente de recursos y reduce la complejidad operativa. Además, al tener una única versión de la aplicación, se minimiza el impacto producido por las posibles vulnerabilidades y se facilita la aplicación de medidas de seguridad. 

¿Cuáles son los posibles estados que puede tener una aplicación en Appsedu y qué significado tiene cada uno de ellos? 

1. Sin Evaluar: Cuando una aplicación se encuentra en este estado, significa que se ha recibido una solicitud para su evaluación, pero el proceso aún no ha comenzado. Las solicitudes de evaluación pueden haber sido recibidas a través del Sistema de Aplicaciones Informáticas (SAI) u otro medio, pero la revisión formal aún no ha comenzado. En este punto, no es necesario presentar nuevas solicitudes, ya que el proceso de evaluación se iniciará en algún momento. 

2. En Evaluación: Una vez que el proceso de evaluación ha comenzado, la aplicación pasa al estado de «En Evaluación». Este proceso implica varias etapas, como revisión de seguridad, análisis de protección de datos, evaluación de términos de uso y consideraciones legales. Cada una de estas etapas es crucial para determinar si la aplicación cumple con los estándares y requisitos establecidos. 

3. En Negociación: En algunos casos, una aplicación puede ser considerada segura, pero antes de que pueda ser desplegada en las tiendas de aplicaciones, es necesario llegar a un acuerdo entre el editor de la aplicación y la Conselleria. Esto puede involucrar discusiones sobre términos de uso, condicionas de despliegue o cualquier otra consideración relevante para ambas partes. 

4. Preparando despliegue: Cuando una aplicación ha pasado satisfactoriamente por el proceso de evaluación y se ha determinado que es segura y cumple con todos los requisitos, pasa al estado de «En Despliegue». Aquí, se llevan a cabo los procedimientos técnicos necesarios para hacer que la aplicación esté disponible en las tiendas de aplicaciones lo más rápido posible, asegurando así su accesibilidad para los usuarios finales. 

5. Autorizada – Tienda: Una vez que una aplicación ha completado con éxito el proceso de evaluación y despliegue, se considera «Autorizada» y está disponible en las tiendas de aplicaciones. Los usuarios autorizados tienen la capacidad de buscar, descargar e instalar la aplicación en sus dispositivos según sea necesario. 

6. Autorizada – Instalación coordinada: Algunas aplicaciones pueden ser consideradas adecuadas para su uso, pero por diversas razones no pueden ser desplegadas públicamente en las tiendas de aplicaciones. En estos casos, los coordinadoras designados, como el CTIC o los coordinadoras de aula de informática, pueden instalar la aplicación utilizando sus credenciales para administrar su instalación. 

7. Autorizada – Instalación asistida:  La aplicación se ha evaluado y autorizado pero por sus características requiere de la instalación asistida por los técnicos del SAI. 

8. Autorizada – Identidad Digital: Este estado se aplica a aplicaciones web que no requieren instalación en dispositivos. Para acceder a estas aplicaciones, los usuarios autorizados deben iniciar sesión utilizando su identidad digital. Es importante tener en cuenta que, en su mayoría, solo el personal docente y no docente puede acceder a este tipo de aplicaciones utilizando la identidad digital. Además, se posible que se requiera el consentimiento de los usuarios para la transferencia de datos. 

9. Autorizada – sistema: Este estado se aplica a aplicaciones que están preinstaladas juntamente en el sistema operativo.  

10. Disponible en LliureX: Algunas aplicaciones están específicamente diseñadas para funcionar en el sistema operativo LliureX de la Conselleria. Estas aplicaciones están disponibles exclusivamente a través de este sistema operativo y no se despliegan en otras tiendas de aplicaciones, como la tienda de Windows. No duplicar el despliegue de una misma aplicación en varios sistemas operativos distintos permite optimizar los tiempos de mantenimiento al centrar los esfuerzos en una única plataforma. Además se simplifican las tareas de actualización y corrección de errores, y se reducen los riesgos asociados como la gestión de múltiples versionas. Estos criterios de unificación contribuyen a economizar recursos y minimizar posibles vulnerabilidades. 

11. No Autorizada: Después de completar la evaluación, si se determina que una aplicación no cumple con los criterios o requisitos establecidos, se clasifica como «No Autorizada». Estas aplicaciones no están disponibles en las tiendas gestionadas por la Conselleria y el acceso mediante identidad digital no está permitido. 

12. A Retirar: Las aplicaciones que en algún momento fueron autorizadas pero que ahora tienen una fecha de retirada pendiente se clasifican como «A Retirar». Los usuarios pueden seguir utilizando la aplicación hasta la fecha de retirada, pero se recomienda tomar medidas para salvaguardar la información antes de que la aplicación se retire oficialmente. Además, las aplicaciones en este estado dejarán de estar disponibles para nuevas instalaciones desde las tiendas de aplicaciones. 

13. Retirada: Las aplicaciones que ya no están autorizadas y han sido retiradas oficialmente del sistema se consideran «Retiradas». Estas aplicaciones no deben utilizarse y ya no están disponibles para su instalación o uso en ningún contexto oficial. 

Nuevas aplicaciones en Appsedu – [20/03/2024]

La plataforma educativa Appsedu continúa ampliando su catálogo de aplicaciones, ofreciendo a estudiantes y docentes nuevas herramientas para ayudar en el aprendizaje y la enseñanza. En los últimos días, se han incorporado una serie de aplicaciones tanto en fase de evaluación, las que han sido autorizadas para su uso y las que no lo han sido: 

En evaluación 

Autorizadas 

No autorizadas 

¿Cómo solicitar la evaluación de una nueva aplicación?

La primera acción a realizar es verificar la disponibilidad: Antes de solicitar la evaluación de una aplicación, es importante verificar si ya ha sido solicitada con anterioridad. Esto se puede hacer accediendo al sitio web de Appsedu y revisando el catálogo de aplicaciones disponibles. 

Buscar la aplicación utilizando el buscador de la tabla correspondiente. Si la aplicación está presente, podrá acceder a su ficha técnica y conocer su estado: si ya ha sido evaluada, está en proceso de evaluación, autorizada o no autorizada.

Alternativamente, también se puede buscar la aplicación en la página Inicial de Appsedu utilizando el buscador integrado. 

En caso de no encontrar la aplicación deseada en el sitio web de Appsedu, podrá solicitar su evaluación abriendo un tique a través de GVA SAI, siguiendo esta cola específica: 

• Nuevo tique sobre otros Servicios o aplicaciones educativas. 

  • Petición.

• «Aplicaciones Educativas (Appsedu)» 

Nuevas aplicaciones en Appsedu – [06/03/2024]

La plataforma educativa Appsedu continúa ampliando su catálogo de aplicaciones, ofreciendo a estudiantes y docentes nuevas herramientas para ayudar en el aprendizaje y la enseñanza. En los últimos días, se han incorporado una serie de aplicaciones tanto en fase de evaluación, las que han sido autorizadas para su uso y las que no lo han sido: 

En evaluación 

Autorizadas 

No autorizadas 

LliureX y Appsedu estudian la incorporación de nuevas versiones de App Inventor

Recientemente, la aplicación App Inventor, que tradicionalmente podía ser instalada en LliureX desde Zero Center, ha sido desautorizada. La decisión fue tomada por el Servicio de Informática para Centros Educativos debido a la exigencia de cuentas de Google por parte de la versión de App Inventor, incluyendo al alumnado. 

Sin embargo existe una alternativa. App Inventor dispone de una versión web que permite a los usuarios acceder de forma anonimizada. Esto significa que no es necesario una cuenta de Google para empezar a desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles. La versión web de App Inventor está disponible en https://code.appinventor.mit.edu/ 

Además, los equipos de LliureX y Appsedu están evaluando la posibilidad de incorporar otras versiones de App Inventor que no requieran el uso de una cuenta de Google, con el fin de garantizar la privacidad de las personas, especialmente para el alumnado que utiliza LliureX en entornos educativos.