MALESTAR E INDIGNACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR EL ESTADO DE NUESTRO PATIO

Entrar por la puerta y encontrarte los restos de orines de adultos, basura por todas partes, plantas de nuestro patio deshechas y otros destrozos que después de todo el tiempo, trabajo e inversión económica te hacen plantearte para qué todo el esfuerzo.

El CEIP Lope de Vega sufre una problemática desde hace tiempo relacionada con la vulnerabilidad del patio. Allí donde estamos llevando a cabo un proyecto de reverdificación y creación de espacios apetecibles para el aprendizaje y el juego al aire libre, cada lunes y también algunos días entre semana, nos encontramos mobiliario y plantas rotas y suciedad por todas partes. Con un sentimiento que va entre la indignación y la resignación, intentamos de todas las formas reconstruir, reparar y limpiar todo aquello por que siempre esperamos que la gente se vuelva algo más civilizada. Pero lo que está pasando esta semana se escapa a los límites de nuestra paciencia. ES VERGONZOSO. No podemos más que levantar la voz contra el comportamiento incívico de ciertos individuos que se dedican a entrar a nuestros patios a hacer sus necesidades, a ensuciar, a hacer daño sin ningún sentido. LAMENTABLE NO, REPUGNANTE que los niños tengan que convivir y jugar en el mismo lugar donde unos personajes han orinado sin ningún pudor ni vergüenza.

Para acabar, una reflexión: qué será de una sociedad que no protege y respeta a sus menores. Los espacios a de ellos dedicados tienen que ser cuidados, limpios, seguros y motivadores de su aprendizaje. Y tienen que ser prioritarios, no solo para la comunidad educativa, sino también para las instituciones y la ciudadanía en general.

XIII SEMANA VERDE. EL PATIO: REFUGIO CLIMÁTICO.

La última semana de mayo empezaron las actividades de nuestra XIII Semana Verde, con trabajos y exposiciones realizadas por nuestro alumnado. El 6 de junio hicimos la Marcha Verde Solidaria a Mascarell donde disfrutamos de una jornada de convivencia con alumnas y familias que nos pudimos acompañar. Alumnado, familias y maestras participamos en carreras solidarias por las calles de este pueblo amurallat y al cual agradecemos su acogida. Todo el importe recaudat será destinado a la asociación «Síndrome 22q Levante».

Ya podéis acceder a nuestra exposición virtual.

https://padlet.com/virginialopenules/xiii-setmana-verda-el-pati-refugi-clim-tic-29-de-maig-6-juny-6h3vglor3d1fv5k5

iMOU-TE

Un año más nuestro centro ha participado en este proyecto en el que maestros de otras escuelas de Onda, Castelló de la Plana, San Jordi, Vila-real, Cortes de Arenoso y Altura han venido a conocer cóm trabajamos con la metodología cooperativa. Por otro lado docentes de nuestro centro han disfrutado de nuevas experiencias como la del CEIP Enric Soler i Godes de Castelló que trataba sobre la naturalización de patios y la del CEIP Riu Millares de Almassora que explicaba su proyecto «Por una escuela viva y activa». Todas estas actividades han resultado muy enriquecedoras para los docentes y además tienen un impacto positivo en el alumnado, al cual van dirigidos todos estos aprendizajes.

NUESTRO CENTRO RECIBE EL RECONOCIMIENTO COMO CENTRO SOSTENIBLE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

El pasado miércoles 22 de noviembre tuvo lugar un acto oficial de entrega de diplomas a los centros seleccionados en la Resolución del 17 de agosto de 2023 de la Secretaría de Estado de Educación por el que se conceden los Reconocimientos a Centros Educativos Sostenibles en el ámbito educativo. Este acto fue presidido por la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, Doña Mónica Domínguez García y presentado por Álvaro Saiz Miguel, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa.

Estuvimos también acompañados por una representante de Consellería, José Muñoz Giner, Jefe de Servicio de Innovación Educativa, y de otros dos centros de la Comunidad Valenciana de Oropesa y de Catarroja que también obtuvieron lo mismo reconocimiento a nivel estatal.

Varias docentes de nuestro centro acudieron en representación del mismo al acto que tuvo lugar en el Ministerio y en el que un total de diez centros obtuvieron este reconocimiento. Además de recibir el diploma y una placa, tuvieron la oportunidad de mostrar sus proyectos a través de una breve exposición y de agradecer públicamente lo trabajo y la ilusión de toda la comunidad educativa que se ha implicado en un proyecto de más de 15 años de recorrido, con especial mención a los docentes que han formado parte del Claustro contribuyendo al Proyecto «Recicla L’Escuela: un camino hacia la sostenibilidad y la convivencia» . También a las familias en las que hemos encontrado un apoyo extra. Por supuesto, no podemos olvidarnos de nuestro alumnado que es el protagonista principal y destinatario de estas acciones, las cuales repercuten en un mundo más sostenible, garantizando su futuro. Quisimos poner en valor el acompañamiento de la «Red de Centros por la Sostenibilidad de Castelló y la Red de la Comunidad Valenciana» y a nivel estatal, de «EsEnRed». Reivindicamos que las instituciones apoyen y den cobertura a las mismas puesto que su labor se fundamental para la puesta en marcha y mantenimiento de estos proyectos que fomentan la sostenibilidad.

Con este reconocimiento el centro ha recibido una dotación de 7.500 euros que serán invertidos en la mejora de las instalaciones del patio en linea con el PIIE del centro. A parte de la inyección económica, resaltamos la inyección de motivación que supone este reconocimiento, ya que pone en valor el trabajo y la perseverancia de los participantes.

Representación de los tres centros de la Comunidad Valenciana que han recibido el reconocimiento, junto a respresentantes institucionales y de Consellería.

ACLARACIÓN RESPECTO A La EVENT «MIX&MOVE» EN NUESTRO CENTRO

Informamos a toda la comunidad educativa que la dirección del centro se ha puesto en contacto con los representantes del ayuntamiento para mostrar su malestar por haber organizado un evento que tendrá lugar este fin de semana en el patio de nuestra escuela y que representa valores que van en contra del proyecto educativo del centro. Además de encontrar del todo inaceptables las formas puesto que no hemos sido consultados ni informados, a estas alturas, todavía no sabemos cómo se desarrollará la evento ni de cuáles de nuestras instalaciones se hará uso.