El programa de Radio Morada Clandestina surge en el aula de tercero como consecuencia del olvido, con los años, de grandes figuras femeninas que lucharon históricamente por la igualdad de género.

Nuestro alumnado, tras observar la falta de memoria de los adultos y con la proximidad del día internacional de la mujer, el 8 de marzo, decide dar voz a esas mujeres que hace tiempo lucharon para que la sociedad actual fuera más igualitaria a través del primer programa de radio de nuestro colegio

¿Te gustaría escucharnos y recordar a esta gente intrépida, valiente y luchadora que hizo del mundo un lugar mejor y más igualitario?

SINTONIZA RADIO-TOSCAR y escucha un anticipo de nuestro trabajo

«LA RADIO DE LOS MÁS PEQUEÑOS, PARA LOS MÁS GRANDES«

Aquí tenéis un anticipo de las mujeres históricas que abanderan cada uno de nuestros alumnos y alumnas ¿tendréis suficiente o querréis saber más?

S IV a.C. – AGNODICE – «Las mujeres somos tan válidas como los hombres

360 – HIPATIA – «Defiende tu derecho a pensar»

1647 – MARÍA SIBYLLA MERIAN – «El arte y la naturaleza siempre lucharán hasta que se conquisten el uno al otro»

1775 – CHING SHIH – «No me rendiré jamás ante un jefe»
1849 – BERTHA BENZ – «Aunque el viaje haya sido agotador, ha valido la pena»
1850 – ANNIE SMITH – «El lugar de la mujer es la cima»
1855 – FLORENCE DIXIE – «Nunca tengas miedo a dar tu opinión»
1867 – MARIE CURIE – «En esta vida no hay nada a lo que tener miedo, solo hay que entender las cosas»
1871 – LOTTIE DOD – «No dejes que nadie te impida hacer lo que quieres hacer»
1876 – MATA HARI – «Brilla y sé siempre protagonista de tu propia película»
1888 – INGE LEHMANN – «Deberías conocer a muchos hombres incompetentes con los que he tenido que competir en vano»
1888 – CLARA CAMPOAMOR – «La libertad se aprende ejerciéndola»
1890 – AGATHA CHRISTIE – «No se puede dar marcha atrás, la esencia de la vida es ir hacia delante»
1910 – IRENA SENDLER – «El mundo puede ser mejor si hay amor, tolerancia y libertad»
1910 – DOROTHY CROWFOOT HODGKIN – «Que nada te pare»
1912 – CHIEN SHIUNG WU – «Defiéndelo como si tu vida dependiera de ello»
1913 – ROSA PARKS – «Solo quiero que se me recuerde como una persona que quería ser libre»
1923 – STEPHANIE KWOLEK – «Si tienes una inspiración atrévete a probarla»
1929 – AUDREY HEPBURN – «Conoce mejor a las personas por lo que dice de los demás»
1935 – SYLVIA EARLE – «Sin agua no hay vida y sin azul no hay verde, aprende a apreciar y respetar el planeta donde vivimos»
1937 – VALENTINA TERESHKOVA – «No tengas miedo de ir donde no ha ido nadie»
1939 – JUNKO TABEI – «La fuerza de voluntad no se puede comprar con dinero, te sale del corazón»
1942 – KATIA KRAFFT – «Que la pasión supere tus miedos, siempre»
1942 – PATRICIA BATH – «No dejes que el pensamiento mayoritario se adueñe de tu mente si ves que otros sufren al luchar por ello»
1997 – MALALA YOUSAFZAI – «Todos las niñas deben ir a la escuela»

¿OS HABÉIS QUEDADO CON GANAS DE MÁS?

No te pierdas el inicio de nuestra exposición. Este 8 de marzo, ampliaremos la información sobre estas mujeres que marcaron un antes y un después en la historia, superando obstáculos que simplemente les surgieron por el hecho de ser mujer.

Ofreceremos una exposición de sus biografías y curiosidades llamada «El hilo morado clandestino» que cubrirá toda la valla norte del colegio, para que cualquier miembro de la comunidad pueda disfrutar de ella y conocer más sobre muchas de las grandes aportaciones de las mujeres a la historia

Además, completaremos estas mujeres con la guinda final de nuestro programa, las entrevistas realizadas a mujeres actuales de la Comunidad Valenciana empoderadas y emprendedoras que marcan la diferencia en cada uno de sus campos ¿Quieres conocerlas?

¡NO TE LO PIERDAS!