INFORMACIÓN PRUEBA APTITUD MARINERO PESCADOR |
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR:
- Tener cumplidos los 16 años
- Poseer la aptitud física que permita el desarrollo de la actividad de acuerdo con la legislación vigente.
Las personas físicas que superen los exámenes y cumplan los requisitos exigidos en el Real Decreto 36/2014, podrán solicitar la expedición del correspondiente título profesional.
OPCIONES DE MATRÍCULA:
- De forma presencial en la secretaría del centro (Horario de atención: 10:00 h a 13:00h).
- De forma telemática presentando la documentación completa firmada con certificado electrónico, a través de la dirección de correo 03002007.secretaria@edu.gva.es
- De acuerdo con el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones públicas podrán presentarse también en las
Oficinas de Correos en la forma que reglamentariamente se determine:- En la primera hoja de la documentación o en la hoja de presentación deberá constar con claridad los siguientes datos: la oficina, la fecha de entrega, hora y lugar de presentación
- Esa hoja debe introducirse dentro del sobre en el que se envía la documentación, independientemente de que se presente: por correo postal ordinario, certificado o cualquier otra modalidad; pudiendo solicitar el interesado notificación de la forma.
- No obstante, toda la documentación enviada mediante este procedimiento deberá ser escaneada y enviada por correo electrónico, incluyendo el resguardo de presentación, dentro del plazo de matriculación, al correo electrónico de Secretaría del centro: 03002007.secretaria@edu.gva.es.
RESOLUCIÓN de 5 de febrero de 2025, del director general de Pesca, de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueban las convocatorias ordinarias de las pruebas de aptitud sobre los conocimientos teórico-prácticos para la obtención del título de marinero pescador
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Solicitud
- Fotocopia de DNI/NIE o pasaporte
- Declaración responsable de poseer la aptitud física que permita el desarrollo de la actividad profesional.
- Declaración responsable de conocer el idioma español, tanto oral como escrito, para poder realizar el examen.
- En caso de ser menor de edad, autorización de los padres o tutor legal
- Si la inscripción no la realiza el interesado, deberá presentar el formulario de autorización a presentar documentación por un tercero.
PLAZOS TRÁMITE ADMINISTRATIVO | |
PREINSCRIPCIÓN | Del 5 de mayo al 8 de mayo de 2025 a las 13:00 h. |
PUBLICACIÓN PROVISIONAL DE PARTICIPANTES | 12 de mayo |
PLAZO DE RECLAMACIÓN Y SUBSANACIÓN DE ERRORES | 13 de mayo y 14 de mayo hasta las 13:00 h. |
PUBLICACIÓN DEFINITIVA DE PARTICIPANTES | 15 de mayo |
PRUEBA | 21 de mayo (llamamiento a las 10:00 h.) |
PUBLICACIÓN PROVISIONAL CALIFICACIONES | 23 de mayo |
PLAZO RECLAMACIÓN | 26 mayo y 27 de mayo hasta las 13:00 h. |
PUBLICACIÓN DEFINITIVA CALIFICACIONES | 28 de mayo |
SOLICITUD DE CERTIFICADOS | A partir del 29 de mayo |
REQUISITOS:
.
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN UNA VEZ PUBLICADOS LOS RESULTADOS DEFINITIVOS |
Instrucciones:
1. Rellene la solicitud, para ello debe cumplimentar y firmar el formulario.
2. Pago de la Tasa oficial correspondiente a la expedición de certificado. Cumplimentar el impreso Tasa. Siga las instrucciones.
En el caso de ser familia numerosa, monoparental o tener una discapacidad igual o superior al 33% y se haga valer para reducir el importe de la tasa, debe acreditarse aportando original y fotocopia del documento justificativo correspondiente (carnet vigente de familia numerosa o monoparental, certificado de discapacidad..).
3. El trámite podrá realizarse presencialmente en la Secretaría del centro o enviando al correo electrónico 03002007.secretaria@edu.gva.es, la siguiente documentación escaneada en color (no se admitirán fotografías):
- Formulario de Solicitud de Certificación, cumplimentada y firmada electrónicamente. O si es firma manuscrita, enviar DNI o NIE
- Justificante bancario de pago de tasa. (Puede adjuntar el original)
4. La persona interesada debe indicar en la solicitud claramente su dirección de correo para el envío. Si fuese de una tercera persona, debe indicar su autorización ( en la solicitud) y cumplimentar el formulario de recogida de documentación por un tercero.
Acceso información obtención del certificado de firma electrónica: