Día del Deporte 2024

El Día del Deporte es una iniciativa dirigida a los centros educativos de primaria y secundaria que busca promover la actividad física entre su alumnado. Por eso, invita a la celebración de una jornada deportiva organizada por los centros conmemorando el Día Internacional de la Actividad Física (6 de abril).

En nuestra escuela lo celebramos el 26 de marzo. Este día estuvo lleno de juegos y actividades deportivas y todo el alumnado del centro participó y disfrutar de ellas.

Os dejamos aquí, el enlace al vídeo-resumen de esta divertida jornada.

Día de la mujer

El día 8 de marzo celebramos el Día Internacional de las Mujeres. Siguiendo el hilo conductor del curso, las semanas anteriores, realizamos murales de mujeres deportistas olímpicas y paralímpicas. El día 8 visitamos la exposición de murales y, finalmente bailamos y cantamos la canción «Respira» del grupo musical El Diluvi.

Carnaval en el Tomás

El pasado miércoles 14 de febrero de 2024 celebramos en nuestro centro la festividad de Carnaval. El hilo conductor que este año estamos llevando adelante es «Los juegos olímpicos y paralímpicos».

Se realizó un desfile por el patio. Cada clase representó un país y el alumnado iba disfrazado del deporte olímpico que decidió. Aquí os dejamos unas cuántas fotos de este día.

CONFIRMACIÓN PLAZA IES ADSCRITO

Este año como novedad dentro del proceso de admisión, el alumnado de 6.º de primaria del CEIP TOMÁS DE VILLARROYA para poder hacer efectivo el derecho de continuidad en el IES JOANOT MARTORELL (centro al que figuramos adscritos), tiene que formalizar su confirmación de plaza escolar antes del día 9 de mayo de 2024 presentando en nuestro centro la solicitud. Una vez confirmada la plaza, desde la IES, nos informarán del día y hora de matrícula que será entre el 25 y el 28 de junio.

La confirmación de plaza en el centro de adscripción implica la imposibilidad de participar en el procedimiento de admisión para optar en otro centro. Si vuestro deseo es que vuestro hijo/a continúe sus estudios en otro centro que no sea el IES JOANOT MARTORELL tenéis que presentar, en primer lugar la solicitud de confirmación de plaza marcando que NO QUERÉIS confirmar, y después, una vez empiece el plazo de presentación de solicitudes para la ESO (del 4 al 10 de junio) participar en el proceso haciendo el listado por orden de preferencia de los centros que deseéis. Recordad que la plaza de adscripción NO se reserva si participáis en el proceso.

Si participáis en los dos procedimientos, primero ponéis que queréis confirmar la plaza de la IES JOANOT MARTORELL y después presentáis la admisión para otro centro, se considerará duplicidad, y el sistema informático os eliminará y pasaréis al final del proceso de admisión una vez esté todo el alumnado matriculado.

Tanto si queréis confirmar la plaza escolar reservada en la IES JOANOT MARTORELL como si no, tenéis que presentar esta solicitud de confirmación rellenada y entregarla a las tutoras de vuestros hijos/as para poder confeccionar el listado tanto de los confirmados como de los que no.

ANNEX_VI_CONFIRMACIO_PLACA_CENTRE_ADSCRIPCIO_24_25pdf

Semana de la mujer y la niña en la ciencia.

El día 11 de febrero se celebra el día de la mujer y la niña en la ciencia. La finalidad es visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres en los ámbitos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, promover su participación plena en estas áreas así como mostrar referentes femeninos en la ciencia y despertar vocaciones.

Los días 7 y 12 de febrero estuvieron llenos de actividades científicas. Recibimos la visita de Alba Berzal, bioquímica y biomédica que nos guió en un experimento para extraer el ADN de un plátano.

Àngela Pérez, exalumna del centro y ganadora del premio Jaime I, nos dio una charla sobre su trayectoria educativa y su evolución dentro del ámbito científico, animando al alumnado a estudiar y a hacer Ciencia.

La científica Maria Comes, jefa del servicio técnico del área de calidad de aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar, nos mostró como hacer una depuradora de agua.

También, nuestras alumnas de sexto hicieron el experimento «La pimienta que corre» a las clases de infantil.

Además, durante estas semanas se han realizado varios experimentos en el laboratorio que nos ha dejado preparados nuestro Grupo Impulsor de Laboratorio.

Diciembre en el Tomás

Durante todo el mes realizamos varias actividades para dinamizar las últimas semanas del trimestre. En primer lugar se decoraron los pasillos de la escuela con árboles de Navidad hechos con cajas pintadas y con motivos de invierno que el alumnado había realizado en casa con sus maravillosas familias.

También participamos en el Calendario de Adviento Olímpico, en el cual había muchas pruebas divertidas y deportivas para hacer cada día.

El viernes 22 de diciembre nuestro centro celebró una fiesta de Fin de año para dar conclusión en el primer trimestre.
Primeramente, un alumno y una alumna de sexto presentaron la entrega de premios por la participación a nuestro Calendario de Adviento Olímpico. 
Al acabar la ceremonia, todas y todos bailamos la Marcha Radezky y cantaremos la canción “Uno beso redondo” de Conchita.
Más tarde compartimos con las familias, un almuerzo navideño.
Además tuvimos la suerte de recibir la visita de Sus Majestades Reyes Magos y Papá Noel.
Fue un día muy divertido y especial!

INCLUSION FEST

EL día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y bienestar de las personas con diversidad funcional a nivel mundial.

El CEIP Tomàs de Villarroya, como centro de esolarización preferente de alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad motriz y con una Unidad Específica de Educación Especial, celebramos este día con una fiesta grande para visibilizar y participar activamente en la efectiva inclusión de todo nuestro alumnado.

Este año hemos hecho la primera edición del INCLUSION FEST con varias actividades todas ellas estupendas: pulseras del festival, talleres y fireta de juegos, zumba y bailes y las actuaciones estelares de la batucada de alumnado del Centro de Educación Especial Sebastian Burgos y del grupo de Rock Dekubito Prono & The Supinos. Además para hacerlo más especial, hemos venido todos y todas con indumentaria rockera, hemos hecho carteles para animar y nos hemos aprendido la canción «por encima y por debajo» del grupo Dekubito para interpretarla con ellos y ha sido un momento inolvidable.

Os dejamos un video resumen de la jornada y algunas imágenes.

BATUCADA CEE SEBASTIAN BURGOS
TALLERES
ZUMBA
TALLERES
CARTELES PARA EL CONCIERTO
ZUMBA
PULSERAS FESTIVAL
CONCIERTO DEKUBITO PRONO
CONCIERTO DEKUBITO PRONO
ACTUACIÓN DEKUBITO
DEKUBITO PRONO

Día de las familias

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos y las hijas desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar.

En los tiempos en los cuales vivimos el modelo de FAMILIA ha ido cambiante y evolucionando, pero todas ellas son únicas y diferentes, maravillosas e inclusivas. Es por este motivo que en nuestra escuela lo celebramos el pasado 15 de mayo. Disfrutamos de una jornada de puertas abiertas donde el alumnado pudo realizar, en compañía de sus familias, varios talleres relacionados con el hilo conductor del curso: EL CINE.

Semana literaria 2023

El día 23 de abril es el día del libro, una oportunidad para celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y las niñas como lectores y promover el amor hacia la literatura.

Con motivo del día del libro, la semana del 2 al 5 de mayo, en nuestro centro, disfrutaremos de varias actividades relacionadas con la lectura y la escritura.