JARDÍN DE LOS SENTIDOS

El jardín de los sentidos es un proyecto educativo que busca reconectar el alumnado con la naturaleza a través de crear un espacio donde los sentidos se despiertan. Se proyecta un circuito en el jardín del centro, con mesas de cultivo, áreas sensitivas y zonas didácticas, donde participarán activamente observando, investigando y reflexionando sobre el entorno natural y los beneficios que nos brinda (mejora la convivencia ya que reduce la ansiedad y el estrés, aumenta la autoestima y mejora el estado de ánimo).

El IES Mare Nostrum se sitúa en Torrevieja y trabaja continuamente en proyectos de convivencia, adquisición de valores ciudadanos, incentiva el uso de TICs, la sostenibilidad del centro y cuidado del medio ambiente. Este proyecto se crea para trabajar la salud emocional de los alumnos:

1. Exceso de horas frente a las pantallas-> Jugar en un espacio abierto mejora el sentido de la vista, porque ayuda a relajar los músculos oculares y la visión.

2. Falta de concentración dentro del aula-> El aire libre mejora la concentración y se puede estudiar parte del currículo en este espacio.

3. Aislamiento social, ansiedad, depresión en adolescentes-> El contacto con las plantas reduce la ansiedad, el sol mejora el sistema inmunitario y trabajar los sentidos mejora la concentración.

4. Infravaloración del entorno-> Observar la naturaleza y aprender a valorarla.

5. Un jardín infrautilizado por el alumnado-> El centro dispone de un gran espacio en el que se pueden realizar multitud de actividades.

Este proyecto es una innovación para el centro porque trabaja la parte emocional del alumnado a través del contacto con la naturaleza y en un espacio sin uso actual. Se ha diseñado en forma de itinerario como herramienta multidisciplinar (biología, matemáticas etc). Este proyecto va más allá del aprendizaje puramente académico, permitiendo desarrollar habilidades sensoriales, cognitivas y emocionales, de forma práctica y significativa. Además, fomenta la conexión con la naturaleza y el medioambiente, lo cual es fundamental en la educación que busca inculcar la conciencia ecológica. También promueve la inclusión y la diversidad al ofrecer experiencias sensoriales que pueden adaptarse a las necesidades individuales de todo el alumnado.

Calendario de actividades

Septiembre-AbrilEjecución acondicionamiento del terreno, caminos de acceso al jardín y construcción de mesas (FPB Agrojardinería y composiciones florales)
Diseño de carteles (departamento de dibujo y alumnas de bachillerato)
MayoElaboración de cuaderno de actividades
Mayo-JunioPuesta en marcha de actividades con alumnado de la ESO

Desarrollo de las actividades:

Ver cuaderno de actividades


«Este PIIE ha recibido una asignación económica por parte de la conselleria competente en materia de educación de la Generalitat. Todo lo que se ha publicado en esta página se hace bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. En caso de publicación del proyecto o de los recursos educativos generados, así como la de posibles obras derivadas, se debe hacer bajo la misma licencia, indicar si se ha hecho alguna modificación y enlazar esta página como referencia del proyecto original y de su auto”

La publicación se hará bajo condiciones de uso de una licencia Creative Commons BY-SA 4.0 (Reconocimiento – Compartir Igual Internacional)

https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.ca

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies