PROGRAMA EMPRÉN
El Programa Emprén pretende dinamizar, en todos los centros que ofrecen Formación Profesional, experiencias de cultura emprendedora mediante la implantación de iniciativas emprendedoras y la creación de empresas en los centros educativos públicos de la Generalitat Valenciana.
Entre las líneas de trabajo propuestas por el programa Emprén, desde el IES Maria Enríquez, este primer año se ha optado por potenciar al máximo las líneas de sensibilización y de difusión. En el programa han participado más de 15 docentes de la familia profesional de informática y comunicaciones y gran parte del alumnado de los ciclos formativos de Administración de Sistemas Informáticos y en Red, Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y del Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Aumentada.
ACTIVIDADES REALIZADAS
1. Difusión del programa
Se presentó el programa tanto en el Claustro como en el Consejo Escolar y se hizo difusión al alumnado del centro. También se publicó una entrada en la página web del centro.
2. Participación en actos locales organizados por la asociación de empresas de la Safor
Varios docentes y representantes del equipo directivo del instituto participaron en unas jornadas lúdicas, al aire libre, que año tras año organiza la asociación de empresarios de la Safor, con el objetivo de dar visibilidad al programa y acercar las empresas al instituto, al profesorado y al alumnado. En la carrera de empresas de la Safor, el profesorado lució unas camisetas con publicidad del centro y del programa Emprén, diseñadas por una alumna.

3. Visita Lanzadera
Alumnado de 2.º de DAW, DAM, ASIX y del curso de especialización, acompañado por su profesorado, asistió a una charla-taller de innovación y una posterior visita a las instalaciones de Lanzadera, con el fin de motivar el alumnado y sensibilizarlo respecto a la empleabilidad.


4. Jornadas Xprende. Fundación Emplea
A lo largo de cuatro sesiones, un grupo de 12 docentes, 30 alumnos, dos empresas invitadas (Locatec y Mahico Soluciones) y Fundación Emplea, como empresa encargada de la gestión, se realizan diversas actividades con el objetivo de trabajar con el alumnado la creatividad y las soft-skills relacionadas con la intraocupación. Las tres primeras sesiones han sido telemáticas y han servido para organizar los grupos de alumnado, la captación de empresas y la preparación de la sesión presencial. En la última sesión, en nuestro instituto, los diferentes grupos han presentado sus soluciones a los retos propuestos por las empresas.


5. Charlada-taller a cargo del CEO de Laser Food y Persiskin, Jaime Sanfélix
Jaime SanFélix, CEO y fundador de dos empresas, LaserFood y Persiskin, nos expone el camino seguido desde sus inicios como asesor hasta la actualidad, con el fin de sensibilizar al alumnado mostrando casos reales de éxito de emprendedores en primera persona y el camino seguido para conseguir sus objetivos.



6. Actividades realizadas en clase con el profesorado y el alumnado implicado
El alumnado que ha podido participar de la visita a Lanzadera y del programa Xprende, junto con el profesorado, ha elaborado una serie de retos para trasmitir el conocimiento adquirido al resto.
AULA EMPRENDE
EL aula elegida para dar soporte al Programa Emprén se encuentra en la planta baja del edificio, y es una de las aulas mejor iluminadas y acondicionadas del centro.
