Tapones de plástico, latas, colillas, muchas colillas de tabaco, y hasta los restos de lo que un día fueron unas gafas de buzo. Esta es sólo una parte de la basura que se puede encontrar en la playa de Tabarca y que este jueves ha salido a la luz. Estudiantes del IES Nit de l’Albà de Elche se han puesto en acción para retirar todos los residuos que están a la vista, y los que lo están menos, para limpiar el arenal de la isla y evitar que se formen microplásticos que después llegan al mar y afectan gravemente al ecosistema, como puede ser el caso de los plásticos de los que se diseñan los bastoncillos de los oídos. Es el típico elemento que suele ser tirado por el WC y ha llegado a la playa.
La iniciativa parte de profesoras del propio centro educativo que llevan cerca de un lustro planeando esta salida fuera de las cuatro paredes del instituto. El reto es que los estudiantes se conciencien de la importancia de mantener limpios los entornos naturales por la salud de todos “y vean en la realidad cómo afectan los microplasticos para no tirarlos por el váter”, apunta Marián Campderrós Just, profesora del departamento de Biología que hace de coordinadora de estos encuentros en una aventura en la que está acompañada de las docentes Tere Álvarez Gómez, de Castellano, y Victoria Sansano, del departamento de Tecnología.
Los alumnos, un grupo de unos 25, y las profesoras, pasarán la noche en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEAM), espacio donde suelen trabajar científicos profesionales que analizan diferentes aspectos medioambientales de la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Está previsto que, de forma lúdica y didáctica, realicen una gymkana esta noche para adquirir conocimientos sobre el patrimonio que les rodea.
Los alumnos participantes en esta edición son de 3.º de la ESO que están cursando Laboratorio y también de cuarto de PDC (ámbito científico matemático). Esta actividad ha sido subvencionada por el AMPA y la Asociación de Alumnos del IES Nit de l’Albà. ¡Muchísimas gracias!