Los Proyectos de Innovación e Inclusión Educativa ofrecen una oportunidad a los centros para desarrollar o potenciar ciertos espacios o acciones que mejoren la calidad de la enseñanza educativa. En este sentido, el centro IES Los Alcores ha apostado por la renovación y dinamización del huerto escolar con objetivo de consolidar un espacio de aprendizaje en el centro educativo donde confluyan los distintos departamentos del centro, un gran número de alumnos y otros agentes de la comunidad educativa. La apuesta por los valores basados en el cuidado del medioambiente propicia un ambiente enriquecedor para dar cabida a un sinfín de dinámicas que integrarán desde el desarrollo de las humanidades y los idiomas hasta un lugar de experimentación científica y de inclusión.
Durante los últimos años, el espacio dedicado al huerto en el centro educativo ha sido una zona abandonada y con una actividad prácticamente residual tanto por profesores como por parte del alumnado. La motivación del profesorado, la necesidad de trabajar los objetivos de la agenda 2030 y el deseo de llevar a cabo una serie de dinámicas, cuyo espacio más práctico es el huerto, nos obliga a apostar por su revitalización. La situación de partida del lugar es el de una primera experiencia de trabajo agrícola, tratando de realizar una puesta en marcha del lugar como zona de enseñanza. A partir de aquí, se han analizado necesidades del centro como el fomento de la FP entre nuestro alumnado con prácticas como taller de alimentación saludable o análisis químico de la tierra y el agua. Otras necesidades son la creación de un club de lectura, una zona de intercambio lingüístico dentro de los patios inclusivos, entre otras. En general, disponer de un espacio motivador polivalente al aire libre.
De este modo, se desarrolla esta tabla que recoge las actuaciones que se están llevando a cabo en el centro. Se trata de un documento vivo y dinámico que se irá actualizando con el paso del tiempo.
TAREA | DEPARTAMENTO | FECHA APROXIMADA | ALUMNADO |
ACONDICIONAMIENTO DEL HUERTO | TECNOLOGÍA | 1º TRIMESTRE | CFGB |
MANTENIMIENTO DE HUERTO | TECNOLOGÍA | 2º y 3º TRIMESTRE | CFGB |
CONVERSACIONES EN INGLÉS | INGLÉS | FEBRERO EN ADELANTE | ALUMNADO ESO Y BACH |
CLUB DE LECTURA | LENGUA CAST. | FEBRERO EN ADELANTE | ALUMNADO ESO |
PATIOS INCLUSIVOS. JUEGOS DE MESA | DEPT. HISTORIA | OCTUBRE EN ADELANTE | ALUMNADO ESO |
RINCÓN MEDITERRÁNEO | BIOLOGÍA | ENERO – PRINCIPIOS DE FEBRERO | 1º y 4º ESO |
MÚSICA EN EL HUERTO | MÚSICA | A LO LARGO DEL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE | ALUMNADO ESO |
RELIGIÓN EN EL HUERTO | RELIGIÓN | A LO LARGO DEL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE | ALUMNADO ESO |
HOTEL DE INSECTOS | BIOLOGÍA | MARZO | ALUMNADO ESO |
ANÁLISIS DE AGUA, ALIMENTOS… (QUÍMICA) | DPTO. QUÍMICA | DICIEMBRE Y MARZO | CFGM |
SEÑALIZACIÓN HUERTO | DIBUJO | MES DE FEBRERO | ALUMNADO ESO |
Este PIIE ha recibido una asignación económica por parte de la Conselleria competente en materia de educación de la Generalitat. Todo lo que se ha publicado en esta página se hace bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. En caso de publicación del proyecto o de los recursos educativos generados, así como la de posibles obras derivadas, se debe hacer bajo la misma licencia, indicar si se ha hecho alguna modificación y enlazar esta página como referencia del proyecto original y de su autoría.




