25 N. El IES Leopoldo Querol contra la violencia hacia la mujer

IES LEOPOLDO QUEROL, VINARÒS

El IES Leopoldo Querol con el alumnado de ESO y del Bachillerato artístico, ha realizado unos trabajos alrededor del día 25 N con el lema Alza el Vol. El alumnado de primero y segundo han realizado catxirulos con frases motivadoras.

LEVANTA EL VOL

El IES Leopoldo Querol para sumarse a los actos de reivindicación del próximo día 25 de noviembre, día mundial contra la violencia hacia la mujer, acoge una exposición de los alumnos de 1.º de Bachillerato, de la asignatura Volumen, y 4.º de la ESO, de Proyecto Interdisciplinar, a partir de las obras del artista Ale Rambar.

Esta instalación tiene como objetivo representar la violencia hacia las mujeres mediante rostros femeninos en bajorrelieve, inspirados en «Tipografías Humanas» una de las exposiciones más representativas del artista. Estos rostros representan las víctimas de la violencia machista, puesto que tienen agujas clavadas que simbolizan los actos agresivos, de las cuales salen hilos que hacen referencia a las relaciones tóxicas de dominación. Estos hilos conducen la mirada a unas cometas donde aparecen frases relativas a la primera fase del maltrato, la verbal.

En medio de las frases, destaca el título de la obra: «Levanta el vuelo», una invitación a salir del ciclo del maltrato y volar libre.

ALE RAMBAR (@alerambar)

Se un artista costarricense cuyo trabajo se basa en el análisis topográfico del cuerpo humano.

Si alguna vez has visto un mapa topográfico en 3D, del tipo que usan los arquitectos al crear lo modelo de un edificio, encontrarás sus composiciones tridimensionales hechas cono capas de papel que resultan tan familiares como fascinantes. Cada pieza se corta y ensambla capa miedo capa, creando escenas increíblemente detalladas y retratos l lenos de significado.

Alumnos que participan:

Asignatura de VOLUMEN : Lisbeth, Lorena, Daniela, Iris, Carla, Ariana, Solo , India, Nuria y Emma.

Asignatura Proyecto interdisciplinar : Ariadna, Kiara y Alexandra.

Textos y propuesta de Joan e Irene de la asignatura de Diseño