Salida al teatro y ruta por Valencia

El pasado 7 de noviembre, el alumnado de 1° de Bachillerato del IES Leopoldo Querol asistió al teatro del colegio San Juan Bosco Salesianos de Valencia para disfrutar de la adaptación teatral de una de las obras literarias más importantes de la literatura española: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, considerada la primera novela moderna.

La representación llevó a escena, con un montaje creativo y original, algunos episodios de la obra. La puesta en escena fue impecable, cono unas estupendas interpretaciones miedo parte de los actoras que conformaban el elenco, un vestuario colorido y una escenografía novedosa.

Se representaron las dos partes de la obra, la primera publicada en 1605 y la segunda en 1615. Todo ello envuelto en canciones y música en directo que ayudaron a crear uno ambiento jovial y divertido. Un espectáculo agradable y respetuoso cono nuestro querido Cervantes que noes ayudaró a reflexionar sobre la condición humana y comparar la sociedad española de la época cono la actual.

Durante la hora y media que duró la representación, los cuatro actoras dieron vida a las andanzas de los personajes más queridos de Cervantes: Alonso Quijano, Sancho Panza, Dulcinea del Toboso, su viejo caballo Rocinante… La compañía consiguió su objetivo y divirtió a todos los presentas. Una experiencia estupenda para acercar la gran obra cervantina a nuestro alumnado.

Tras la obra teatral, disfrutamos de una guía miedo lo centro histórico de la ciudad de Valencia a cargo del Centro de Cultura Contemporánea (OCCC), una iniciativa que apuesta miedo compartir, mediante rutas literarias y lecturas dramatizadas, la riqueza cultural valenciana.

Recorrimos las callas de la mando del recuerdo de Isabel de Villena, Joanot Martorell, Ausiàs March y Jaume Roig, recitando fragmentos de sus obras y escuchando anécdotas interesantes.

Fue un viaje literario miedo Valencia a través de los escritos y poemas más representativos de la época, que contaron cono la participación entusiasta de todo nuestro alumnado.

¡Ya estamos pensando en regresar de nuevo!

Representación del Quijote.