Erasmus+

Información general:

  • El IES José Vilaplana participa en el programa Erasmus+ a través del consorcio de FP de grado medio coordinado por la Escuela Sindical de Formación Melchor Botella, en el que también participan otros centros de la Comunidad Valenciana. Este consorcio une esfuerzos para gestionar conjuntamente los programas Erasmus+ de los varios centros educativos adscritos. El consorcio mantiene convenios de colaboración regionales y nacionales con universidades, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, centros educativos, entidades sin ánimo de lucro y ONG’s.
  • Este curso nuestro centro participa en el proyecto 2024-1-ES01-KA121-VET-000215747. Este se trata de un proyecto de movilidad de alumnado de ciclos formativos de FP de grado medio (VET grado medio).

Información para el alumnado:

  • La selección de los participantes para el proyecto se realizará atendiendo  a su currículum, la carta de motivación para realizar la actividad y su formación lingüística. Toda esta documentación se adjuntará con la solicitud de participación y se puntuará según el baremo establecido a los criterios de selección.
  • A continuación podrás descargarte los criterios de selección del alumnado del proyecto:
    Criterios de selección de ESFMB
  • Consulta la guía de preguntas frecuentes de ERASMUS+ en el siguiente enlace: GUÍA ERASMUS+

Información para el profesorado:

Erasmus+ apoya al desarrollo profesional de las personas que trabajan en el ámbito de la formación profesional (FP) a través de periodos de formación en el extranjero.

Los periodos de formación pueden consistir en unas prácticas, un aprendizaje por observación o un periodo de observación (jobshadowing) en un centro de FP o en cualquier otra organización pertinente ubicada en un país del programa Erasmus+.

Estas organizaciones pueden ser, por ejemplo, empresas, organismos públicos, interlocutores sociales, institutos de investigación u organizaciones no gubernamentales.

Otra modalidad de movilidad son los cursos de formación relacionados con nuevas tecnologías de la información y otros temas de interés para el profesorado. Por otro lado, existe la posibilidad de acompañar al alumnado que participa en un programa de movilidad Erasmus+.

  • Duración

Los periodos de formación tienen que tener una duración mínima de dos días

  • Condiciones

Antes de iniciarse la formación, el interesado, su centro y el centro u organización de acogida tendrán que elaborar un acuerdo de movilidad que establezca los objetivos de aprendizaje y los derechos y responsabilidades del participante, así como la modalidad de reconocimiento oficial de la formación.

  • Ayudas económicas

Las ayudas de la UE sirven para cubrir los gastos de desplazamiento y estancia en el extranjero y prestar un apoyo organizativo a las entidades participantes.

  • Como solicitar las ayudas

Las solicitudes no se pueden presentar a título personal, sino que tienen que realizarlas los centros de FP que a su vez seleccionan a los candidatos para los periodos de formación en el extranjero entre los miembros de su personal.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies