GANADORES/AS LIGUILLAS OCIO ACTIVO Y FORMATIVO

El AMPA ha colaborado en la entrega de un detalle al alumnado que ha ganado las ligas deportivas de este curso llevadas a cabo por departamento de EF en la hora del esparcimiento.

ENHORABUENA  a todo el alumnado que ha participado y ha disfrutado de un recreo activo y formativo.

ENTREGA NOTAS

 Horario atención alumnado y familias y entrega de consejos orientadores

BACHILLERATO: martes 18 de junio a partir de las 8.55h (adjuntamos horario)

ESO: viernes 21 de junio a partir de viernes a las 10.00h (adjuntamos horario), el transporte escolar empieza a las 9:15 en el primer punto de la ruta. 

HORARIO

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2.º ESO

Evaluación de diagnóstico de 4.º Primaria y 2.º ESO. Curso 2023-2024.

Estimadas familias:

Los informamos que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo desarrollará un procedimiento de evaluación de diagnóstico en el cual participará todo el alumnado de 4.º de Educación Primaria y de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana, tal como determina la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en sus artículos 21 y 29.

Por eso, su hija o hijo participará en esta Evaluación de Diagnóstico mediante la realización, en su centro educativo y en horario lectivo, de unas pruebas de evaluación de competencia en comunicación lingüística (valenciano, castellano e inglés), de competencia matemática y de un cuestionario de contexto. 

Será el centro educativo el que garantizará la correcta interacción de su hijo o su hija con la plataforma informática donde se han implementado las diferentes pruebas competenciales y el cuestionario de contexto. También velará por el anonimato de las respuestas cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección de datos. 

Para esta Consellería es clave conocer tanto el grado de dominio de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática del alumnado de nuestro sistema educativo, como el contexto social y educativo en el cual se desarrolla. 

Los datos obtenidos en esta evaluación son un elemento indispensable para el diagnóstico y la mejora de nuestro sistema educativo.

Agradeciendo de anticipo su colaboración, reciben un saludo muy cordial.

Dirección General de Innovación e inclusión Educativa

RESOLUCIÓ de 22 d’abril de 2024, de la directora general d’Innovació i Inclusió Educativa, per la qual es regula l’avaluació de diagnòstic de l’alumnat dels centres educatius sostinguts amb fons públics de la Comunitat Valenciana per al curs 2023-2024

NORMATIVA DE USO DEL MÓVIL Y APARATOS ELECTRÓNICOS 

A) NORMA GENERAL: El uso y la exhibición del teléfono móvil está prohibido en el centro. 

Según la Resolución del 17 de abril del 2024 de la Consellería de Educación, publicada el 3 de mayo de 2024 al DOGV n.º 9841, entra en vigor, a partir de lunes, la prohibición del móvil en colegios e institutos. El objetivo es que el alumnado dejo de estar pendiente del móvil durante la jornada escolar y preservar su proceso educativo de una manera correcta y saludable. 

A partir de esta nueva normativa, que muchos centros, entre los cuales el nuestro, ya habían tomado y que ahora se hace extensible al resto de centros, nuestro claustro ha adoptado los acuerdos siguientes

1. Prohibición del uso y la exhibición del teléfono móvil. 

2. Esta prohibición contempla el uso en el aula, pero también a los corredores, baños, patio, durante las actividades extraescolares y complementarias, tiempos de esparcimiento… 

3. Ningún docente lo utilizará en su materia para actividades educativas. 

4. Recomendación de no llevar el móvil en el centro. 

5. En caso de decidir llevarlo en el centro, el alumno o la alumna lo guardará apagado y dentro de la mochila durante toda la jornada lectiva. Mantenerlo encendido y operativo se considerará como uso. 

6. Endurecimiento de las actuaciones y de las sanciones ante las conductas contrarias a esta norma. 

B) UNAS CUÁNTAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL ABUSO DEL MÓVIL 

1. La mayoría de estudiantes a partir de 6.º de Primaria pasan más tiempo del saludable ante el móvil. Problemas de salud que se relacionan: 

-Serios problemas emocionales y psicológicos. 

-Problemas conductuales por la adicción al móvil. 

-Síndrome FOMO o deseo constante de estar conectado y que puede implicar depresión, ansiedad, falta de calidad del sueño, aprendizaje distraído, entre otros. 

-Nomofòbia: miedo irracional a estar sin teléfono móvil. 

2. El uso excesivo del móvil sin supervisión comporta dificultades de aprendizaje y problemas de convivencia. 

3. Los casos de acoso (bullying) y ciberacoso se han duplicado desde 2019. Muchos casos tienen el punto de partida en fotos, grabaciones de audios o videos. 

C) PROCEDIMIENTO ANTE El USO INDEBIDO O EXHIBICIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL 

1. El profesorado, cuando detecto el uso o exhibición del móvil en el centro, procederá de la manera siguiente: 

a) Retirará el móvil al alumno/a después de pedirle que lo apague como garantía de confidencialidad. 

b) Después de comprobar el estado, lo enrollará en la hoja específica destinada a tal fin con los datos del alumno/a. 

c) Lo llevará a Dirección donde cualquiera miembro del equipo directivo lo custodiará temporalmente.

2. Negarse a librar el móvil y adoptar una postura de enfrentamiento se considerará una falta grave de indisciplina, desconsideración, falta de respeto y actitud desafiante hacia el profesorado y que será objeto de medidas de abordaje educativo importantes con la apertura de un procedimiento ordinario ante conductas gravemente perjudiciales contra las normas del centro. 

3. La familia recogerá el móvil en el horario establecido por la Dirección del centro para tal fin, y siempre a partir del día siguiente a la retirada del móvil. Nunca se volverá el mismo día de la retirada. Se anotará en la hoja de registro quien ha recogido el móvil, la fecha y la hora de la devolución y se hará firmar a esa persona. 

4. Cuando el alumnado sea reincidente (3 veces) se aplicarán las medidas correctoras que se consideran convenientes con la apertura de un procedimiento ordinario ante conductas gravemente perjudiciales contra las normas del centro. 

OBSERVACIONES: 

1. Recordamos que el centro no se hace responsable de la pérdida, robo, rotura o cualquier otro contratiempo que pueda sufrir el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico. 

2. La normativa es aplicable a los relojes inteligentes y otros dispositivos electrónicos no permitidos. 

3. El centro dispone de teléfono para que, en caso de necesidad, las familias puedan comunicarse con sus hijos e hijas o viceversa. No usar el móvil en el centro no significa de ninguna forma estar incomunicado. 

4. Nuestra responsabilidad es promover el respecto a la integridad física y moral, la dignidad, el bienestar y la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa. Pero esto no podrá ser sin la colaboración de las familias, como parte fundamental y corresponsable del proceso de aprendizaje del alumnado. Sois imprescindibles para conseguir una buena convivencia que facilito un trabajo docente que permita el desarrollo integral del alumnado. 

 NORMATIVA DE USO DEL MÓVIL Y APARATOS ELECTRÓNICOS  RESOLUCIÓN de 17 de abril de 2024 sobre regulación uso dispositivos móviles en centros

ACTIVIDAD DE PADEL IMPARTIDA POR LA FPCV

El alumnado de 1.º y 2.º ha empezado esta semana la actividad de pádel , impartida por la Federación de pádel de la C.V.

CHARLA: SEGURIDAD DIGITAL PARA LAS FAMILIAS

Estimadas familias: el día 23 abril tendrá lugar un video-charla sobre seguridad digital dirigida a las familias. Conocemos la ponente otros cursos de formación y podemos decir que es una gran conocedora del tema y una gran comunicadora. Si decidís acudir, no os defraudará! Adjuntamos el cartel para mayor información.

TALLER IGUALDAD 1.º Bachillerato

TALLERES IGUALDAD MANCOMUNIDAD RIBERA ALTA.

Los días 15 y 22 de abril a 2.ª y 3.ª hora se harán dos talleres dirigidos a 1.º de bachillerato.

Los talleres versan sobre el consentimiento y las relaciones de pareja saludables.