EL IES FIGUERAS PACHECO GANADOR EN LA V OLIMPIADA DE HISTORIA DEL ARTE

EL IES FIGUERAS PACHECO GANADOR EN LA V OLIMPIADA DE HISTORIA DEL ARTE.

El pasado 1 de marzo se celebró en la Universidad de Alicante la V Olimpiada de Historia del Arte para el alumnado de 2º de Bachillerato de centros públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante, matriculados en Historia del Arte o Fundamentos del Arte. Nuestro Instituto estuvo representado por alumnado de 2º de Bachillerato E y D matriculado en Fundamentos del Arte. Julia García Tébar, Marina Espinosa García , María Jaras Hurtado y Gonzalo Martínez Quintas fueron los miembros de nuestro equipo, coordinados y preparados por el profesor Tomás Andreu. Durante la mañana se realizaron las pruebas consistentes en el temario de Historia del Arte de 2º de Bachillerato, temario EBAU, y la posterior realización de un comentario de una obra artística, así como de clasificación de otras obras tanto de pintura, como de escultura y arquitectura. El alumnado participante disfrutó durante la mañana de la visita al Museo de la Universidad de Alicante (MUA) y recibieron las explicaciones de sus guías de algunas de las exposiciones que se encuentran en estos momentos en el Museo, entre ellas la destinada a la Mujer: Mulier, Mulieris o la exposición Mucho Cuento en la cual se reflejan varios relatos visuales, entre ellos destacan los relacionados con la Inmigración. Una vez conocidos los resultados finales, nuestro Centro se alzó con el PRIMER PREMIO en la V Olimpiada de Historia del Arte, resultando ganadora nuestra alumna Julia García Tébar de 2º de Bachillerato E, además Julia recibirá el premio extraordinario que concede el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y la Unión de Colegios Profesionales de Alicante (UPA). La cosa no quedó ahí, ya que María Jaras Hurtado de 2º de Bachillerato D, se alzó con uno de los premios a los mejores ejercicios de comentarios de obras artísticas que otorga en este caso el Museo de la Universidad de Alicante «Premio MUA» consistente en un lote de libros de arte.

Cabe destacar que es la primera vez que nuestro Centro consigue ser ganador en esta disciplina, destacando también la labor del profesor Tomás Andreu que como tutor-preparador ha conseguido ya tutorizar primeros premios en 4 disciplinas diferentes tanto en las Olimpiadas de Historia, de Geografía, de Estudios Árabes e Islámicos y ahora en Historia del Arte. Con estos galardones en Olimpiadas Científicas y del Saber nuestro profesor lleva coordinando, preparando y tutorizando ya 41 premios conseguidos en las Olimpiadas de Historia 7 premios en las Olimpiadas de Geografía y 17 en las Olimpiadas de Estudios Árabes e Islámicos. A los que hay que sumar la coordinación de estos dos últimos en las Olimpiadas de Historia del Arte, lo que hacen un bagaje nada despreciable de 67 premios preparando a alumnado en Olimpiadas entre premios nacionales, de comunidad autónoma y provinciales. Desde aquí el profesor preparador hace hincapié y da las gracias a todo el alumnado que durante estos años le ha seguido y al alumnado que ha confiado en él y en sus propias capacidades ya que con interés y esfuerzo, todo es posible. Recordar que el próximo 26 de junio se celebrará la gala de entrega de galardones como va siendo tradicional en el Paraninfo de la Universidad de Alicante en su Facultad de Derecho.

¡Enhorabuena a todos y a todas! Y a seguir…dignificando el conocimiento y representando a nuestro Instituto.

ENLACE A NUESTRO INSTAGRAM: https://www.instagram.com/p/C48cV8NKLYm/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==