TALLER DE COSTURA Y SOSTENIBILIDAD

TALLER DE COSTURA SOSTENIBLE

Durante el presente curso hemos estado usando las máquinas de coser, en FP Básica y en 4.º de ESO, en la materia de Educación Plástica; se incluye como parte del contenido académico de estos cursos.

El profesor voluntario ha realizado un curso sobre costura para aprender y más adelante, poder enseñar al alumnado otros cursos/materias. También al alumnado que lo decida en los talleres que se realiza al final de trimestre.

Nuestro instituto está muy implicado en la reducción, reutilización y reciclaje de materiales y en la protección del medio ambiente, por esta razón creemos que es muy necesario enseñar a coser a nuestro alumnado con aquellos materiales que tienen de manera inmediata y próxima; su ropa y los textiles sobrantes de las fábricas que nos rodean.

Entre los objetivos que se pretenden están:

• Aprender a coser favorece la sostenibilidad porque podemos reciclar y aprovechar piezas antiguas o viejas, y hacer nuevas, con el impacto ecológico que supone, puesto que los materiales son de los alrededores de Bocairent (empresas que nos las están dando de manera gratuita).
• Por otro lado, favorecer su autonomía y de alguna manera, su independencia cuando necesitan hacerse ‘’arreglos’’ en la ropa que se compran que se tienen que arreglar o incluso mejorar.
• También pretendemos que esta habilidad sea igualitaria, tanto para chicos como para chicas, y no se quede como un ‘’rol de género’’ de mujeres.
• Valorar el trabajo y la sabiduría que hasta hace muy poco, hacían las abuelas y madres.

En la materia Educación Plástica de 4.º ESO el alumnado ha realizado los diseños de estuches, bolsas y monederos. Han realizado sus patrones, han cortado la tela y lo han cosido. Este es el resultado de su trabajo.

En 1.º y 2.º FP Básica han realizado “enrolla-bocadillos” para no tener que utilizar tanto de papel de aluminio, en general los ha gustado aprender a coser, sobre todo a máquina y, poder utilizar el producto resultado de su trabajo, es importante que vean la utilidad de su trabajo.

En los talleres de final de trimestre también se realizó uno de costura para el alumnado de 3ºESO que quiso participar.

El alumnado de 4.º ESO también estuvo realizando coleteros para venderlos en la «fireta de Navidad» de Bocairent, para conseguir dinero para el viaje de fin de curso.