Convalidación pruebas de acceso a ciclos

EXENCIONES DE GRADO MEDIO

DE TODA LA PRUEBA:
– Quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
– Quienes hayan superado la prueba de acceso a la formación profesional en cualquiera de las opciones.
– Quienes hayan superado el primer nivel de un programa de cualificación profesional inicial.
Podrán realizar la preinscripción directamente en el ciclo formativo que deseen cursar.
La calificación será la que conste en la certificación correspondiente, si se ha superado la prueba de acceso a la Universidad o la prueba de acceso a formación profesional de grado superior, o un 5 en el supuesto de haber superado el primer nivel de un programa de PCPI.

DE LA PARTE SOCIOLINGÜÍSTICA O, EN SU CASO DEL APARTADO QUE CORRESPONDA
– Quienes hayan superado toda la prueba, la parte sociolingüística o el apartado del que solicitan la exención en convocatorias anteriores.
– Quienes hayan superado el ámbito de comunicación y social del Ciclo 2, Nivel 2 de Educación de Personas Adultas.
– Quienes hayan superado el módulo lingüístico del primer nivel en un programa de PCPI en la Comunidad Valenciana.
– Quienes hayan superado las materias correspondientes en la E.S.O.
– Quienes hayan superado los ámbitos lingüístico y social de un programa de diversificación curricular.

DE LA PARTE CIENTÍFICO-MATEMÁTICA-TÉCNICA O, EN SU CASO, DEL APARTADO QUE CORRESPONDA
– Quienes hayan superado toda la prueba, la parte científico-matemática-técnica o el apartado del que solicitan la exención en convocatorias anteriores.
– Quienes hayan superado el ámbito científico-tecnológico del Ciclo 2, Nivel 2 de Educación de Personas Adultas.
– Quienes hayan superado el módulo científico-matemático del primer nivel en un programa de PCPI en la Comunidad Valenciana.
– Quienes hayan superado las materias correspondientes en la E.S.O.
– Quienes han superado los ámbitos científico y práctico de un programa de diversificación curricular.
– Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 o superior.
– Quienes tengan una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año a jornada completa.
– Quienes hayan superado dos módulos relacionados con una unidad de competencia de un título de grado medio.


EXENCIONES DE GRADO SUPERIOR

DE TODA LA PRUEBA
– Quienes hayan superado la prueba de acceso da la Universidad para mayores de 25 años. Podrán realizar la preinscripción directamente en el ciclo formativo que deseen cursar.
Si el ciclo formativo del grado superior que se desea cursar permite acceder a los mismos estudios universitarios para los cuales el aspirante superó la prueba de acceso a la Universidad, la calificación será la obtenida en la misma. En todos los demás casos, la calificación global será de 5.

DE LA PARTE COMÚN O, EN SU CASO, DEL APARTADO QUE CORRESPONDA
– Quienes hayan superado toda la prueba o dicha parte o apartado en convocatorias anteriores.
– Quienes hayan superado las materias de Bachillerato que integran la parte común o apartados correspondiente.

DE LA PARTE ESPECÍFICA O, EN SU CASO, DEL APARTADO QUE CORRESPONDA
– Quienes hayan superado toda la prueba o dicha parte o apartado en convocatorias anteriores.
– Quienes hayan superado las materias de Bachillerato que integran la parte específica o apartado correspondiente.
– Quienes estén en posesión de un título de Técnico en un ciclo de la misma familia profesional o relacionado con la misma a la que se desea acceder.
– Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad correspondiente a una cualificación profesional de, al menos, nivel 2 de una familia profesional de las establecidas para la opción por la que se presenta.
– Quienes tengan una experiencia laboral de al menos el equivalente a un año de jornada completa en el campo profesional de una familia profesional de las establecidas para la opción por la que se presenta.
– Quienes tengan superados dos módulos relacionados con una o varias unidades de competencia de un título de grado superior relacionado con la opción por la que se presentan.


DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA

Para la superación de pruebas o enseñanzas: CERTIFICACIÓN ACADÉMICA.

Experiencia laboral:
– CERTIFICADO DE EMPRESA en el que conste la actividad a la que se dedica la empresa, la duración del contrato, la actividad laboral desarrollada, no de horas. En el caso de autónomos certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
– Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o Mutualidad Laboral, donde conste la empresa y el periodo de contratación o, en su caso, el periodo de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.