Música

Desde el Departamento de Música del IES Benimàmet trabajamos para que la música sea un nexo de unión, integración e inclusión de todos los alumnos del centro. Para ello, organizamos CONCIERTOS PÚBLICOS con la participación de todos los alumnos del IES que reciben enseñanza de música.

Cada grupo, prepara a lo largo del curso diversas obras musicales que se interpretan a la finalización del curso escolar con la presencia de todo el alumnado en un concierto
público. Todo ello, tocando instrumentos musicales como: batería acústica y/o eléctrica, teclados y pianos, xilófonos, metalófonos, liras, guitarra acústica y/o eléctrica, violín, voz, etc.

Mediante el trabajo que realiza nuestro alumnado en la preparación de los conciertos desarrollamos las siguientes capacidades:

  1. Poder de comunicación, disfrute, emoción e integración. El poder de la música ha hecho que la gente joven haya utilizado la música como un nexo de unión entre la comunidad en la que se quiere sentir representado.
  2. Cambio en la motivación: la escucha e interpretación de música alegre es capaz de cambiar nuestro estado de ánimo influyendo en la actitud hacia los estudios.
  3. Desarrollo la memoria: el hecho de tener que realizar actividades públicas implica un alto autocontrol y un alto nivel de memorización sobre lo que se va a realizar. Igualmente estimula la relación y comunicación con sus iguales, mejora su capacidad de aprendizaje matemático, mejora la coordinación y sobre todo le hace sentirse más felices.
  4. Mejora en el aprendizaje de idiomas: un alumno con el oído educado es capaz de escuchar y reproducir con mayor facilidad las tonalidades y dicciones especiales de otras lenguas.
  5. La música conduce a la excelencia.
    a.  Los alumnos que estudian música y artes están acostumbrados a que sus interpretaciones, composiciones u obras han de ser de un alto grado de perfección (porque la puesta en escena que suponen los conciertos o exposiciones y porque la música grabada nos ha conducido a un modelo en el que no existen los errores). Ese modelo se acaba aplicando en la vida personal y al resto de estudios que el músico realiza.
    b.   Se despierta una sensibilidad especial. El trabajo en equipo y la escucha activa desarrolla personas más tolerantes y respetuosas.
    c.   Se desarrolla una capacidad de concentración superior.
    d.  Se agudiza la capacidad de escucha y atención en situaciones de ruido y/o estrés por diversos motivos.
    e.   Desarrolla la constancia en el trabajo: El aprendizaje de la
    música es como una maratón, requiere de un esfuerzo continuado durante un periodo de tiempo bastante elevado. Esto consolida en el alumnado el sentido de que los resultados inmediatos son de poco valor y consolida el trabajo, la constancia y la responsabilidad en el deber del trabajo bien hecho.

 

NOTICIAS Y NOVEDADES

No s'ha pogut trobar cap entrada. Prove una cerca diferent.