Geografía e Historia

La sociedad actual se halla inmersa, como nunca, en un proceso vertiginoso de cambios continuos, de flujos de información permanentes y diversos, en un mundo cada vez más globalizado. En este contexto, desde el Departamento de Geografía e Historia pretendemos ofrecer a nuestro alumnado las coordenadas espacio-temporales y las herramientas básicas para manejarse como ciudadanía crítica que contribuya de forma activa en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Desde nuestra materia se pueden abordar los problemas sociales que el alumnado habrá de afrontar como ciudadano y aprender a vivir en sociedad, asumiendo los valores que la fundamentan: la convivencia democrática, la cooperación, el respeto a los demás y el uso sostenible de los recursos naturales.

A través de la materia de geografía se promueve el conocimiento de la distribución, localización e interconexión de los diferentes elementos que caracterizan los lugares y los espacios geográficos de diferente magnitud, de las sociedades que lo habitan y su diversidad cultural, del uso que hacen de los recursos del medio natural y de la organización del territorio.  La geografía aporta también una sensibilización hacia el valor de los paisajes y el uso y conservación de los recursos ambientales para lograr un desarrollo sostenible y justo.

Por su parte la historia contribuye a crear marcos de pensamiento que permiten comprender la dimensión temporal y causal de los fenómenos históricos, construir explicaciones que tengan en cuenta los motivos, las creencias y los proyectos de los individuos y los grupos sociales en un determinado contexto histórico, comparar las formas de vida de sociedades en diferentes lugares y épocas, comprender los procesos de cambio y las continuidades propias de los asuntos humanos. La historia como ciencia del cambio social también permite entender la diversidad y complejidad de la experiencia humana, las relaciones entre diferentes grupos y los desafíos y conflictos que debieron afrontar. Ello contribuye a la ampliación y enriquecimiento de la experiencia personal del alumnado. La historia contribuye, sin lugar a dudas, a reflexionar sobre la realidad social, amplía la experiencia del alumnado y le sensibiliza hacia la importancia del patrimonio histórico tratado atendiendo a todos sus valores, desde los más utilitarios en los que se incluye el valor científico como fuente de información, hasta los estrictamente estéticos que fomentan el enriquecimiento y disfrute personal.

Junto a los aspectos académicos, nuestra materia se construye sobre una serie de elementos transversales entre los que destacan aquellos que son básicos para el desarrollo de las competencias clave. De entre todas ellas, las competencias sociales y cívicas cobran una especial transcendencia en nuestra asignatura ya que la finalidad última de nuestra área es conseguir la transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la igualdad, y la justicia, así como potenciar actitudes y comportamientos que contribuyan a superar cualquier tipo de discriminación. Estos conocimientos, actitudes y valores son la base para la participación ciudadana crítica y responsable en diversos ámbitos. Dicha participación ha de basarse en el diálogo igualitario y en el respeto de las diferencias entre grupos desde el referente de los derechos humanos.

NOTICIAS Y NOVEDADES

Resultados prueba de acceso a grado superior

31 de mayo de 2024

A continuación, podéis ver los resultados de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior

Llegiu Més...

Resultados prueba de acceso a grado medio

31 de mayo de 2024

A continuación, podéis ver las notas de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio

Llegiu Més...

CELEBRACIÓN DÍA DE EUROPA

24 de mayo de 2024

Con motivo de la celebración del Día de Europa nuestro alumnado y profesorado de 1º Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa y 1º Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas disfrutaron de una charla a cargo de Europe Direct Comunidad Valenciana en la que tuvimos la oportunidad de aprender sobre las … Leer más

Llegiu Més...