Debido a los pronósticos meteorológicos que vuelven a afectar a la jornada de mañana miércoles 24 de mayo, se aplazan las actividades del Plan de Transición hasta el próximo martes 6 de junio.
El aplazamiento afecta a la recepción por la mañana del alumnado en el IES Benejúzar y la reunión con las familias a las 20 horas en el IES.
A pesar de las molestias, se persigue realizar las actividades con seguridad, de forma lúdica y en las mejores condiciones posibles.
Inscríbete del 22 al 30 de mayo en nuestros ciclos formativos y prepara tu futuro. Pincha aquí para inscribirte.
Técnico en la Elaboración de Productos Alimenticios
Título Profesional Básico en Industrias Alimentarias
Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria
Técnico Superior en Química y Salud Ambiental
Para más información o si precisas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Teléfono 966 777 270 / 965 695 795. Correo electrónico 03014587.secretaria@edu.gva.es
El IES Benejúzar ha resultado seleccionado entre los 7 finalistas de la provincia de Alicante en el concurso del vídeo resumen de la jornada del deporte. Finalmente, nuestro puesto ha sido el de terceros.
Estamos muy felices por nuestra participación en este día y esperamos que el año que viene sea mayor y mejor. Enhorabuena a toda la comunidad educativa y a nuestro centro vecino, el IES Rafal, que ha resultado ganador del concurso.
Con este vídeo y su envío a la fundación Trinidad Alfonso, se culmina el Día de l’Esport. Un hito histórico y muy importante para la comunidad educativa del IES Benejúzar. De nuevo agradecer a todo el alumnado, familias, profesorado, Ayuntamiento de Benejúzar y en especial a la concejalía de Deportes su colaboración e implicación. Unidos por el deporte y unos hábitos de vida saludables.
El Club de lectura del IES Benejúzar inicia sus actividades de ocio cultural y educativo, sumándose a la visita teatralizada por la propia localidad de Benejúzar. Fuera del horario y el espacio habitual, alumnado y profesorado integrante del club de lectura se sumó a la actividad organizada por la concejalía de cultura del consistorio municipal. Un entretenido recorrido por la localidad de la mano de un actor que dando vida al arquitecto Larramendi, nos desplazó en el tiempo para situarnos en el año 1829. El hilo conductor fue el desastre natural del terremoto que destruyó la localidad y obligó a replantearse su nueva ubicación y trazado urbanístico. Desde la puerta del ayuntamiento, la voz de Larramendi nos explicó el significado del mural de la fachada del ayuntamiento, nos inició en los conceptos heráldicos para darle sentido al escudo y nos explicó curiosidades como el porqué de la desigualdad de las torres de la iglesia. De forma lúdica y amena fuimos atesorando palabras: oropéndola, trazado hipodámico o en damero, azur y otras más que se colaron en nuestro vocabukario.
A pesar de la calurosa tarde, la entusiasta y amena interpretación del arquitecto arrancó más de una risa y también nos regaló un emotivo momento junto a la estatua conmemorativa de los abrazos. Una actividad que sirvió para participar como Club de lectura en lo planes culturales de Benejúzar e ir creando un grupo cada vez más bonito.
Los departamentos Lengua Castellana y Geografía e Historia del IES Benejúzar han salido con los grupos de 2º de la ESO a Valencia, para realizar la visita a la Feria del Libro y otros lugares de interés histórico y cultural. Una salida divertida y enriquecedora para todas y todos.
El IES Benejúzar ha participado, hoy 28 de abril, en la feria comarcal de la Formación Profesional en Almoradí. El alumnado de FP de Grado Básico y Grado medio de Industria alimentaria, junto a su profesorado y el equipo directivo se ha desplazado a Almoradí para promocionar nuestra FP de Industria Alimentaria y los nuevos ciclos de Formación Profesional de Grado Superior implantados en el IES Benejúzar: Técnico Superior Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y Técnico Superior en Química y Salud Ambiental. Agradecer a la Mancomunidad Bajo Segura y el Ayuntamiento de Benejúzar su colaboración para poder transportar al alumnado a la feria.
La celebración del día de Pi, según la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas y su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo. El departamento de matemáticas del IES Benejúzar ha querido sumarse a esta iniciativa haciendo honor a su lema para 2023: «Matemáticas para todo el mundo/Mathematics for everyone» y por eso ha utilizado la herramienta tradicional del juego por todos conocida para acercar las matemáticas al resto del alumnado. Además, se ha propuesto una competición de resolución de problemas matemáticos combinada con el uso de la memoria, el deporte y el trabajo en equipo. Una jornada más que entretenida para demostrar que las matemáticas son divertidas para todas y todos.
Agradecer a todo el alumnado participante su implicación e ilusión para dar continuidad a este concurso, que en nuestro centro celebra a través de la escritura el 8M. Aquí os dejamos los textos premiados.
El alumnado de Francés celebra el día de la paz con salida al teatro para ver la representación Le tour du monde en 80 jours de Jules Verne y expresión corporal.
The students in 2nd ESO in IES Benejúzar have been working on their family trees, the pupils were really interested in this project and have participated in it with a lot of excitement. It has been a beautiful activity because they had to find out about their ancestors and current families by asking their grandparents, uncles… Some of them have even started a relationship with relatives they didn´t know before to get the information.
Hasta finalizar enero tienes de plazo para inscribirte en el primer Club de Lectura del IES Benejúzar. Tienes que comunicarlo a tu profe de Lengua Castellana y solo tienes que tener ganas de leer y pasártelo bien.
El horario de reuniones del club será de 14:10 a 15:05 horas el día de la semana que más convenga a todos los participantes del grupo.
Para cualquier duda o consulta solo tienes que buscar a Tere, coordinadora del proyecto.
Los presentes listados adjudican de forma definitiva la totalidad de las movilidades ERASMUS+ para el curso 2022-2023.
La propuesta de adjudicaciones contempla lo establecido en las bases de cada una de las convocatorias. El número de orden se ha establecido en función de la puntuación obtenida y los criterios de desempate.
El pasado miércoles 11 de enero de 2023, se reunió en el IES Benejúzar el jurado previsto en las bases de convocatoria pública para valorar los trabajos presentados en el marco del concurso del logo ERASMUS+ del IES Benejúzar. Queremos agradecer especialmente a D. Francisco Sánchez Soria, presidente de la asociación «A la Vega Arte» que, su presencia en este proceso tan importante para nuestro centro. Queremos trasladar a todo el alumnado participante nuestra más sincera felicitación y agradecimiento. Los trabajos presentados han estado mucho más que a la altura de lo solicitado y ha sido especialmente emocionante leer sus valoraciones sobre el propio concurso y sobre el programa ERASMUS+.
En breve estarán en la web todos los trabajos presentados y se mostrará en comunicación pública la imagen que finalmente representará hasta 2027 la acreditación ERASMUS+ del IES Benejúzar.
De acuerdo con el cambio en la normativa educativa, el IES Benejúzar adapta su proceso de evaluación y para compartirlo con la comunidad educativa, se han preparado unas infografías explicativas para facilitar la comprensión del procedimiento de calificación cuantitativa y cualitativa.
La pasada semana nuestro alumnado de ciclos formativos básico y medio de industria alimentaria tuvo la oportunidad de visitar las empresas del sector alimentario del entorno más cercano. Abrieron sus puertas para ponerles en contacto con este sector profesional tan importante en Benejúzar, las empresas Ajos Imperio, Chemajos y la almazara. Tres industrias punteras en el sector en la comarca de la Vega Baja y fundamentales en el tejido industrial de Benejúzar. Amablemente mostraron su actividad cotidiana y transmitieron a nuestras alumnas y alumnos conocimientos y experiencias reales enormemente valiosas en su proceso de formación. Agradecer esta posibilidad a las empresas alimentarias de Benejúzar que contribuyen así a su comunidad educativa. Esperamos ser capaces de formar profesionales válidos en el sector que puedan enriquecer el personal laboral de todas ellas.
Damos la enhorabuena a nuestros extraordinarios Enrique Heredia, Valeria Sánchez y Candela Zaragoza que han recogido su diploma que reconoce su rendimiento escolar en la etapa de secundaria. Una meta que simboliza el esfuerzo y la dedicación al estudio. Enhorabuena a los tres y a toda la comunidad educativa.
La pasada semana abrió sus puertas después de más de dos años la biblioteca del IES Benejúzar. Será un espacio para todas y todos abierto en ambos períodos de recreo. Es una alegría percibir las ganas y la ilusión del alumnado por disfrutar de todos los espacios que les fueron prohibidos durante la pandemia. Como afirma Irene Vallejo, las bibliotecas «tras siglos de resistencia, son espacios, no hay tantos, donde todo el mundo es bienvenido y acogido sin cobrarle nada». En pleno siglo XXI es ineludible que las bibliotecas se adapten a los cambios que ha sufrido la sociedad. Invertir en la biblioteca de nuestro centro es una necesidad primordial, puesto que así será posible llevar a cabo actividades que la dinamicen (club de lectura, préstamo real, talleres divulgativos, recitales, acciones formativas…), que la actualicen, la renueven y le den el protagonismo que este espacio requiere. Para conseguirlo, hemos solicitado ser acogidos, un año más, en el programa para la dinamización de las bibliotecas escolares y el fomento para la lectura.
Ayer jueves 10 de noviembre, el IES Benejúzar recibió a las familias del alumnado del centro con especial atención a las del alumnado de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato. En el transcurso de la reunión, se presentó la acreditación ERASMUS+ y las diferentes acciones y becas para el presente curso escolar 2022-2023. En concreto, se dio participación a todo el alumnado en el concurso de logotipos y se trasladó al alumnado de 4º de la ESO, 1º, 2º de Bachillerato y sus familias, del procedimiento para aspirar a ser estudiante becado para realizar movilidades educativas en el ámbito europeo. El equipo directivo del IES Benejúzar agradece a las familias su participación en proyectos que conducen a la mejora y la implementación de la calidad en nuestro centro. El contenido íntegro de la reunión puede consultarse en formato presentación en la sección ERASMUS+ de la página web del centro.
El pasado 5 de noviembre, el IES Benejúzar participó en las II Jornadas de Innovación Educativa: Innovar para transformar la educación, mostrando los pilares de la innovación en nuestro centro.
Se compartieron los retos del proyecto de dirección que plantean un cambio importante en materia de innovación en el IES Benejúzar. El trabajo en el proyecto de innovación El Reto ¿Te atreves? nos demostró que se podían crear espacios educativos diferentes. Este germen es el que fructifica en el nuevo proyecto de dirección que persigue la apertura del IES y la mejora y ampliación en todos los sentidos.
Se destacó la idea de innovación compartida y democratizada, alejada de prejuicios e ideas elitistas. Innovación como transformación mayor o menor, que permite generar ilusión y funciona como una especie de antídoto capaz de revertir las dinámicas negativas o poco constructivas presentes en nuestro entorno educativo.
Se expusieron las líneas maestras y conceptos clave que orientan el cambio en el IES Benejúzar: gamificación, trabajo cooperativo, trabajo interdisciplinar, desarrollo de ámbitos, ABP, nueva FP con carácter DUAL, Acreditación Erasmus+, RED 2030, CDC, solicitud Plan Edificant… y cuantas acciones o procesos sirvan para dinamizar a la comunidad educativa de Benejúzar.
El pasado jueves 3 de noviembre, la directora del centro recogió en nombre de toda la comunidad educativa el reconocimiento por acreditación ERASMUS+ en el ámbito de la educación escolar.
Acción clave 1 (KA1) con código 2021-1-ES01-K120-SCH-000041326
Es un logro compartido por todas y todos participar en proyectos europeos y dar a nuestra comunidad educativa la oportunidad de conocer y comprender la dimensión europea de la formación educativa.
Esta distinción reconoce el esfuerzo y trabajo del centro desarrollado para conseguir la acreditación ERASMUS+ hasta el año 2027 y nos otorga fondos económicos europeos para desarrollar movilidades educativas y formativas para toda la comunidad.
En breve iremos trasladando información detallada en este sentido. Os animamos a compartir la alegría y participar activamente en cuantas acciones vamos a desarrollar y que redundarán en el beneficio de la localidad y la comunidad educativa.
El pasado miércoles 26 de octubre, el alumnado de las enseñanzas profesionales de industria alimentaria del IES Benejúzar, inició sus visitas a empresas del sector. Se trata de unas salidas formativas de enorme importancia para el alumnado, que se pone en contacto con el sector profesional en el que trabajará y aprende de forma significativa los contenidos teóricos trabajados en las aulas. Se trata del primer paso para conferir a estos estudios un carácter DUAL y compaginar formación y trabajo de forma satisfactoria para el centro educativo y las empresas.
Queremos agradecer especialmente a las empresas LAS MORERAS. FRUIT & VEGGIES y AGROVERDURAS 2000 su acogida y profesionalidad. Angélica y Pablo mostraron a las y los estudiantes del IES Benejúzar la realidad de unas empresas que ponen todo su esfuerzo en profesionalizar el sector, innovar y otorgar a la industria alimentaria de la Vega Baja y sus productos los más altos estándares de calidad.
Profesorado y alumnado participaron de forma activa acompañados por la dirección del centro. Esperamos sea una fuente de motivación y conocimiento para todos.
Toda la comunidad educativa del IES Benejúzar está de enhorabuena por el premio extraordinario al rendimiento académico en la ESO de la Comunidad Valenciana concedido a MARINA RUIZ LIDÓN. Distinción que reconoce su esfuerzo y dedicación a sus estudios de secundaria.
Educada y sencilla, Marina compatibiliza sus estudios de Bachillerato con su formación musical de clarinete y piano en el Conservatorio de enseñanzas profesionales de Almoradí. Tiene vocación de diplomática y una firme intención de alcanzar la nota que los estudios de doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales requieren. Para ir avanzando hacia ese horizonte, perfecciona su preparación en idiomas, ya cuenta con un nivel B1 de Inglés y se prepara para alcanzar el nivel B2.
Con su sonrisa serena nos transmite su agradecimiento por su formación y se hace especialmente bonita cuando agradece el apoyo a su madre y a su padre.
Enhorabuena Marina, es un orgullo para todos nosotros compartir esta distinción contigo.
El IES Benejúzar ha iniciado esta semana un curso escolar lleno de ilusión y nuevos proyectos. Hemos recibido al nuevo alumnado de 1.º de la ESO, que se incorporó el lunes 12, y a sus familias. También al alumnado de la nueva familia de FP, Industrias Alimentarias, que este curso comienza a rodar en nuestro centro. El profesorado, tanto nuevo como veterano, vuelve a abrir las aulas, que se llenan de estudiantes ya conocidas y conocidos y del alumnado que se une por primera vez a nuestra comunidad educativa. Bienvenidas y bienvenidos a todas y todos.
Además, otros proyectos arrancan este curso, como el Erasmus+, que esperamos que «enriquezca muchas vidas y abra mentes». Por fin, los espacios del centro se van abriendo y el trasiego por los pasillos y las aulas vuelve a ser lo que fue. La biblioteca reanuda su actividad como punto de encuentro para leer y estudiar, y también como un lugar dinámico donde lograr nuevos objetivos. El patio alberga nuevos proyectos, como el pequeño huerto que el profesorado puso en marcha y que irá creciendo poco a poco, y el deporte vuelve a estar presente en él en los recreos. Todo un curso escolar por delante para impulsar la educación en su sentido más amplio. Toda una comunidad educativa, la nuestra, para que ese impulso llegue muy lejos.
Tras meses de mucho trabajo por fin llega la Formación Profesional a Benejúzar. El próximo curso 2022-2023 empezaremos a desarrollar un ciclo profesional de grado básico y un ciclo profesional de grado medio de la familia de INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. La proyección de ambos ciclos buscará su continuidad con la implantación del ciclo superior de la misma familia en cursos posteriores y su vinculación con los estudios universitarios de Ingeniería Agroalimentaria que ya imparte la UMH. Se trata de una oportunidad formativa y laboral enorme para la localidad de Benejúzar y la Comarca, puesto que son ciclos de nueva implantación en la Vega Baja. La justificación de esta familia profesional en nuestro entorno es evidente, estamos rodeados de industrias relacionadas con la alimentación (producción, manipulación, envasado, distribución, conservación y elaboración). El desarrollo de esta nueva FP se realizará de forma coordinada con el Ayuntamiento de la localidad, la cámara de comercio y las asociaciones empresariales de este sector más importantes de la zona para facilitar las prácticas del alumnado y su rápida inserción laboral.
El plazo de preinscripción en estos ciclos comienza el próximo 19 de mayo y podéis dirigir cualquier duda o consulta al respecto al siguiente correo electrónico: 03014587@edu.gva.es
Utilitzem cookies per a assegurar que donem la millor experiència a l'usuari en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc assumirem que està d'acord. Avís legal.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aviso legal.
Acceptar / Aceptar