Actividad #ErasmusPlus del #IESAzorín
El pasado jueves 3 de abril desarrollamos una reunión con las familias del alumnado que participará en la movilidad de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ en Palermo del 9 al 16 de este mes.
La nueva movilidad en grupo de alumnat tendrá como destino la Scuola Thomas More de Palermo, que recientemente envió varios alumnos a nuestro IES dentro de su propio proyecto. Con este intercambio, acompañado de una visita de observación de una profesora de Azorín, que coincidirá con la estancia de nuestros estudiantes, se consolida una relación entre ambas instituciones,
La movilidad se incrusta dentro de nuestra prioridad de educación para la sostenibilidad e implicará diversas actividades relativas tanto en el ámbito de las propias instalaciones escolares como en el de la preservación del medio ambiente (marino y terrestre). dotarán de interés esta iniciativa que emprendemos dentro del programa Erasmus+.
Videoconferencia con la Scuola Thomas More #ErasmusPlus #IESAzorín
Fue un buen momento para conocerse en persona e intercambiar impresiones sobre las expectativas y necesidades que giran en torno a la visita.
El Equipo Erasmus+ ha trabajado esta semana en el programa que ofrecerá a los alumnos y alumnas sicilianos con la ilusión de que puedan aprovecharla al máximo y resulte provechosa académica y personalmente. La movilidad abordará de forma protagonista el tema de la sostenibilidad y el ahorro de recursos en el ámbito educativo.
El próximo mes de abril volveremos la visita y continuaremos colaborando en nuestros respectivos proyectos europeos de centro.
Puede conocer más sobre esta escuela en:
Reunión con las familias de acogida #ErasmusPlus #IESAzorín
El pasado martes 4 de marzo reunimos a las familias que participarán en la acogida del alumnado italiano de la Scuola Thomas More de Palermo la próxima semana.
Aprovechamos para informar sobre las características de la escuela siciliana, el programa que realizaremos y algunas recomendaciones de actuación durante la estancia de los alumnos en las casas.
Actualmente estamos trabajando en la redacción de un documento propio que reúna tanto modelos útiles en la selección y adjudicación de familias. Estamos apoyándonos en un recurso destinado a las actividades KA2 de larga duración pero bastante aprovechable. Puede encontrarlo en el siguiente enlace por si no lo conocía y puede sacar provecho:
http://www.sepie.es/doc/convocatoria/2021/EE/MLD_modelos_formularios_ES.pdf
A partir de aquí y de nuestra experiencia les hemos insistido en las siguientes sugerencias:
Algunas recomendaciones para la acogida:
1 Intentar mantener la normalidad en la medida de lo posible integrando al alumno o alumna en la mayor medida posible. No debemos trastornar nuestra vida más allá de lo necesario.
2 Explicar con claridad las normas de convivencia en nuestro país (horarios, comidas, responsabilidades personales, limpieza, aseo, orden, etc.) y fuera de ellas.
3 Asegure que el alumno o la alumna no se queda solo.
4 Estar atentos y atentas a sus necesidades, preguntar por sus preferencias, facilitar la adaptación a diferentes costumbres y aprender de ellas.
5 Crear un entorno de confianza que permita detectar cualquier conflicto y afrontarlo.
6 Facilitarles varios medios de contacto en caso de necesidad.
7 Colaborar con el centro en las clases o actividades programadas de forma que el alumno o alumna respete las normas de conducta y el trabajo acordado entre escuelas.
8 Tratar todos los datos personales del alumno o alumna de forma confidencial.
9 Notificar cuanto antes cualquier incidencia, duda o inquietud a la coordinación de Erasmus+ del IES Azorín.
Movilidad #ErasmusPlus siciliana en el IES Azorín
Desde el martes 11 y hasta el viernes 14, siete estudiantes de la Scuola Thomas More de Palermo (Italia), acompañados por su profesora de español, han llevado a cabo un proyecto Erasmus+ en el IES Azorín de Petrer. Durante los días que ha durado la visita, han sido acogidos por familias de los alumnos de nuestro instituto.
El programa de la movilidad, orientada a la investigación sobre la sostenibilidad en el ámbito educativo, ha incluido la visita a puntos de interés cultural de Petrer (castillo, casas cueva y Museo Dámaso Navarro https://turismopetrer.es/#), de Alicante y de Novelda.
En Petrer, fueron recibidos por la alcaldesa Irene Navarro. En Novelda realizaron un recorrido por la empresa Verdú-Cantó-Saffron Spain (https://www.saffron-spain.com/) desde el punto de vista de la responsabilidad social empresarial en el campo del medio ambiente. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer la Casa Museo Modernista (https://fundacionmediterraneo.es/centros/casa-museo-modernista/)
Con estudiantes del IES Azorín recorrieron el instituto y conocieron de primera mano la realidad de sus prácticas tanto en Secundaria como en Formación Profesional en el área de Mediación Comunicativa. El jueves por la mañana, siguiendo la metodología de design thinking, trabajaron en diversas actividades relacionadas con las estrategias para un futuro sostenible en los centros educativos.
El próximo mes de abril, un grupo de siete estudiantes del IES Azorín viajará a la capital siciliana y consolidará una provechosa relación con la Scuola Thomas More, iniciada el pasado curso con un primer intercambio. Esta actividad del alumnado se complementará con otra visita de observación por parte de una de nuestras profesoras.
#ErasmusPlus #IESAzorín. La difusión, protagonista de la semana
Esta semana ha registrado una actividad importante del equipo de Erasmus+ del IES Azorín, centrada en la próxima visita del alumnado de la escuela Thomas More de Palermo, pero especialmente en el trabajo de difusión de nuestro proyecto acreditado.
Dos actividades han sido protagonistas en el esfuerzo por mejorar este aspecto de nuestro trabajo. La primera fue la asistencia a un webinario sobre difusión y comunicación de proyectos Erasmus+ desarrollado por nuestra Consejería el pasado martes 18 de febrero. La presentación que sirvió de vehículo a la formación recibida, subirá próximamente a la página https://portal.edu.gva.es/programes-europeus/es/inicio-es/, que ha sido remodelada en los últimos tiempos y que ofrece algunas nuevas posibilidades para la visibilidad de proyectos de Educación Escolar de la Comunidad Valenciana que, precisamente, fueron explicadas durante el seminario.
La segunda actividad la desarrollamos el jueves 20 y reunió a familias interesadas en conocer nuestra trayectoria dentro de Erasmus+ y en colaborar en su futuro. Hasta ahora habíamos focalizado la comunicación con las familias cuyos hijos e hijas participaban más directamente en las movilidades. Esta reunión, con un enfoque más abierto y general, no vinculado únicamente a movilidades o proyectos concretos, sino a la dinámica de trabajo del equipo, nos ha permitido un acercamiento muy interesante que promete mejorar la interacción con las familias y el AMPA del instituto en materia de programas europeos.
Movilidad Erasmus+ del IES Azorín en Fürth (Alemania)
Del 27 de enero al 3 de febrero un grupo de cinco estudiantes de Bachillerato del IES Azorín, acompañado por un docente participarán en una movilidad en grupo en la Max-Grundig-Schule, centro educativo de la ciudad bávara de Fürth con la que se han llevado a cabo ya varios intercambios de alumnado y profesorado en los últimos años.
El encuentro se enmarca en el proyecto acreditado del IES Azorín para este curso que afronta diversos objetivos como la promoción del plurilingüismo, la mejora de la convivencia escolar, la capacitación en nuevas tecnologías, la educación en torno a los objetivos de desarrollo sostenible y el fomento de los valores y la ciudadanía europeas.
Durante esta semana el alumnado se alojará entre familias de acogida alemanas y desarrollará actividades que le permitirán conocer el sistema educativo de aquel país, el entorno geográfico y cultural de Fürth, Nuremberg y Bamberg además de intercambiar presentaciones en torno a la sostenibilidad de los dos centros educativos y las propuestas para un ahorro de recursos y energía que han preparado previamente.
Más allá de la experiencia académica, la movilidad aporta una enriquecedora inmersión personal en la vida cotidiana y el ámbito familiar de otro país.
Esta movilidad es la primera de las planteadas por el alumnado del IES Azorín durante el curso 2024-2025. La segunda tendrá lugar en Palermo en el mes de abril. El proyecto contempla también otros cuatro de observación de prácticas escolares para el profesorado en varios países europeos donde la sostenibilidad y su impulso desde la escuela serán protagonistas.
Proyecto acreditado #ErasmusPlus #IESAzorín
El pasado jueves 16 tuvo lugar una reunión informativa con las familias de las cinco alumnas que a finales de mes participarán en la primera movilidad en grupo de alumnado de este curso dentro de nuestro proyecto acreditado. Del 27 de enero al 3 de febrero visitarán la Max-Grundig-Schule de la ciudad alemana de Fürth.
Hemos desarrollado con nuestros anfitriones un programa donde podrán observar clases de la escuela bávara, visitar lugares de interés y participar en actividades diversas en torno al desarrollo de la ciudadanía europea, la reflexión sobre la educación en España y Alemania y la sostenibilidad de nuestros centros educativos desde el punto de vista de la reducción del consumo.
Esperamos que la experiencia sea enriquecedora personal y académicamente y que puedan compartirla muy pronto con toda la comunidad educativa.
Las horas después del recreo del último día de clase antes de las vacaciones de Navidad se reservan tradicionalmente en talleres prácticos promovidos por los distintos departamentos del IES Azorín.
Desde el equipo Erasmus+ del instituto pensamos que podría ser una buena oportunidad para reunir al alumnado de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato participando en las movilidades de este curso en una pequeña formación sobre alguna temática de referencia en el ámbito de los programas europeos. Este era un reto de nuestro proyecto acreditado.
Dicho y hecho, solicitamos el material que el Centro Nacional Europass nos ofreció para enseñar a nuestros alumnos a crear un currículum y una carta de presentación a través de esta utilidad. y el uso de la plataforma.
Creemos que esta introducción fue bastante interesante en Europass y que, habiendo creado una cuenta e iniciando la realización de un perfil, nuestro alumnado pueda beneficiarse en el futuro de las posibilidades de esta herramienta.
Aquí tiene la versión que utilizamos a partir del material recibido:
https://drive.google.com/file/d/12ysvZ7dvvfUaagJbY6g2uhzfVBGK2gxi/view?usp=sharing
Jornada anual de difusión #ErasmusPlus #SEPIE
Este año no podremos disfrutar en directo de la Jornada anual de difusión Erasmus+ 2024, que tendrá lugar el martes 17 de diciembre de 2024.
Por suerte, podemos seguirla desde YouTube en el siguiente enlace:
Novedades de nuestro proyecto acreditado #ErasmusPlus
Esta semana hemos celebrado dos videoconferencias con la Scuola Thomas More de Palermo y con la Max Grundig Schule de Fürth en Alemania. investigación que estamos poniendo en marcha desde el IES Azorín. Este año se centrará en la reducción del gasto de diversos recursos en nuestra vida cotidiana.
Dentro de la formación asociada al proyecto, hemos propuesto para el último día de clase antes de las vacaciones de Navidad un taller sobre el uso de Europass, basado en la propuesta (Lesson plan) que hemos recibido desde el SEPIE.
Informe anual de Erasmus+ 2023
Desde su creación en 1987, Erasmus+ ha ofrecido oportunidades a más de 15 millones de personas para estudiar, trabajar o realizar actividades de voluntariado en el extranjero.
El pasado 27 de noviembre se publicó el Informe anual de Erasmus+ 2023. Se presentan cifras y logros que evidencian el impacto de este programa en la educación y la formación en Europa. Algunos puntos interesantes de su repercusión en el ámbito educativo recogidos en el informe son:
Más oportunidades para aprender y enseñar.
En 2023, el programa apoyó a 1,3 millones de participantes (estudiantes, profesorado, formadores y jóvenes) y facilitó experiencias de aprendizaje en el extranjero.
Se financiaron 32.000 proyectos que involucraron a más de 84.500 organizaciones.
Compromiso con la inclusión y la equidad:
Erasmus+ llegó a más de 200 000 personas con menos oportunidades, como migrantes, personas con discapacidad y quienes enfrentan retos económicos o sociales.
Se diseñaron estrategias para realizar el programa más accesible y equitativo, abriendo las puertas a organizaciones pequeñas y participantes de entornos diversos.
-Avances en sostenibilidad:
Un 23% de los viajes realizados dentro del programa utilizaron transporte de bajas emisiones (tren, autobús o coche compartido), subrayando el compromiso con la transición ecológica.
Transformación digital en educación:
Más de 31.000 participantes adquirieron habilidades digitales a través de actividades de movilidad y formación, en línea con el Plan de Acción de Educación Digital.
Fomento de los valores europeos:
Con un presupuesto de 390,6 millones de euros, se apoyaron proyectos que promueven la participación democrática y refuerzan los valores de la Unión Europea.
Accede al informe en:
Annexo estadístico:
Reunión con el alumnado participante en #ErasmusPlus
El pasado día 20 de noviembre tuvo lugar una reunión con el alumnado que participará en las dos movilidades en grupo previstas para este curso. Además de informar de las últimas noticias del equipo Erasmus+ trazamos nuestra planificación para el desarrollo del proyecto. Por eso constituyemos cinco grupos de trabajo.
Presentamos un resumen de esta organización por si pueden darle ideas a la hora de llevar a cabo otros proyectos similares.
1 Investigación
Equipo encargado de investigar prácticas sostenibles en el instituto y documentar necesidades de mejora.
Tareas: Evaluar el consumo de energía, agua y generación de residuos. Esta investigación podría realizarse en el ámbito de la ciudad o en el del instituto. Realizar encuestas y entrevistas para comprender hábitos y percepciones y el impacto de ese consumo.
Propósito: Identificar puntos de mejora sostenible.
2 Planificación de actividades
Grupo que se encarga de liderar el diseño y la implementación de iniciativas sostenibles, tales como reciclaje y reducción de energía.
Tareas: Basándose en la investigación, los alumnos desarrollan un plan que incluya acciones concretas, tales como la instalación de puntos de reciclaje o campañas de concienciación.
Crear una campaña educativa (carteles, presentaciones y redes sociales) para fomentar el reciclaje, el ahorro de energía y el consumo responsable entre los estudiantes.
Propósito: Generar ideas prácticas y efectivas para mejorar la sostenibilidad.
3 Comunicación y difusión
Equipo responsable de crear contenido y difundirlo para concienciar a la comunidad escolar y su entorno.
Tareas: Redactar un manual con acciones diarias sostenibles para estudiantes y profesores, basándose en lo aprendido en el proyecto.
Propósito: Ofrecer un recurso práctico y útil a la comunidad escolar.
4 Colaboración y coordinación
Grupo encargado de gestionar el intercambio de ideas y prácticas con el resto de estudiantes de Azorín y con el de otros países. Este grupo es el responsable de la comunicación interna entre todos los participantes del proyecto y el enlace con el Equipo Erasmus+ del instituto.
Tareas: Servir de enlace entre el alumnado participante y el equipo Erasmus+
Responsabilizarse de la comunicación interna de todos los grupos en colaboración con la coordinación del proyecto.
Propósito: Dotar de fluidez a la comunicación. Reducir los plazos de respuesta.
5 Evaluación y documentación
Equipo que registra los avances, analiza sus resultados y elabora una línea temporal final del proyecto.
Tareas: Llevar un diario (digital o físico) donde registren el progreso, los logros y los desafíos del proyecto.
Investigar prácticas sostenibles en centros de otros países y adaptar ideas aplicables a su propio instituto.
Propósito: Documentar el proceso para reflexionar y evaluar su impacto.
Semana de #ErasmusDays en el #IESAzorín
Termina una semana de gran actividad con respecto a nuestros proyectos dentro de Erasmus+. De lunes a jueves, el alumnado participante en las movilidades en grupo del curso pasado en Palermo y Berlín visitó cinco clases de 1º, 2º y 3º de ESO para difundir su experiencia y explicar en qué consistió el trabajo realizado en torno al proyecto sobre sostenibilidad y edificios educativos.
Desde el día 14 estuvo disponible en el pasillo central de entrada un stand con información y algunos materiales desarrollados en proyectos previos que se pudo visitar por varios grupos de nuestros institutos.
El miércoles realizamos una de las pruebas de selección para las movilidades de alumnado de este curso. Se trata de una carta en la que deben presentar la idoneidad de su candidatura. Participaron cerca de 30 alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
El viernes terminó el plazo para presentar solicitudes de participación de profesorado, que han registrado un aumento del 50% este año, fruto de la labor de difusión desarrollada a lo largo del curso.
Por último, el miércoles se falló el premio del concurso sobre el logotipo Erasmus+ que fue entregado el viernes 18. Alrededor de 70 diseños participaron en esta convocatoria cuya ganadora, una alumna de 2º de ESO fue obsequiada con un pack de materiales promocionales de Erasmus+.
#ErasmusDays en el #IESAzorín

Actualidad #ErasmusPlus: #ErasmusDays en el #IESAzorín. 2ª propuesta
Esta semana se nos ha validado nuestra segunda actividad para la celebración de los Erasmus Days en el IES Azorín de Petrer.
A la convocatoria de un concurso para dotarnos de un logotipo institucional que ilustre nuestra participación como centro acreditado Erasmus+, se sumará un conjunto de charlas del alumnado que el curso pasado participó en las movilidades que, a través de nuestro proyecto, llevaron a nuestros estudiantes a Berlín y Palermo a la participación de la cultura
https://www.erasmusdays.eu/event/ies-azorin-2/
Por otra parte, el 1 de octubre lanzamos la convocatoria para solicitar movilidades de profesorado (visitas de observación) y alumnado (movilidades de corta duración en grupo). Están disponibles en nuestra página web.
#ErasmusDays #IESAzorín. Concurso de logo #ErasmusPlus
Acabamos de registrar nuestra primera actividad dentro de la próxima edición de Erasmus Days. Se trata de un concurso para dotarnos de un logotipo logo que mejore la visibilidad de nuestros proyectos acreditados y la propia actividad del IES Azorín en el programa Erasmus+. Hemos invitado a todo nuestro alumnado a participar en la iniciativa.
Aparte, queremos instalar un lugar fijo en el pasillo de acceso con algunos de los trabajos desarrollados durante los últimos años y, además, llevar al alumnado que participó en nuestro proyecto anterior a algunas clases de los niveles de 1º y 2º de ESO para dar a conocer su experiencia como integrantes de una movilidad. Con esto intentamos promover un conocimiento de las posibilidades de Erasmus+ desde las edades más tempranas que, en el futuro, serán protagonistas de las nuevas movilidades.
Jornada informativa ¡Participa en #ErasmusDays!
Primera actividad formativa del equipo Erasmus+ del IES Azorín recién iniciado el curso. Los compañeros y compañera que pudimos esclarecer este momento de la multitud de actividades y reuniones que jalonan estos primeros días, asistimos a una nueva interesante propuesta, en este caso, en torno a la celebración de los Erasmus Days.
Si se la perdió, puede recuperarla en la página de jornadas del SEPIE.
http://sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html
Vídeo completo de la sesión:
Presentación que se utilizó:
http://sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2024/5_septiembre/erasmusdays.pdf
Documentos aportados desde las dos experiencias de buenas prácticas
IES Alba Longa:
http://sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2024/5_septiembre/ies_alba_longa.pdf
Asociación Mediterránea Amigos de Erasmus (AMAE)
Jornada informativa para solicitantes de la Acreditación Erasmus (KA120) @sepiegob
El SEPIE ha anunciado una jornada informativa para solicitantes de la Acreditación Erasmus (KA120) SCH, VET y ADU de la Convocatoria #ErasmusPlus 2024 el próximo 9 de septiembre.
El plazo de inscripción es hasta el 6 de septiembre.
Información aquí:
https://sepie.erasmusplus.gob.es/comunica/2024/ka120_sch_vet_adu_2024/
Jornada informativa ¡Participa en #ErasmusDays!
El SEPIE ha informado recientemente de la celebración de una jornada abierta en todos los centros e instituciones de todos los sectores educativos referida a la participación de aquellos en la próxima edición de los Erasmus Days.
Tendrá lugar el 5 de septiembre y las inscripciones se podrán realizar hasta el 3 de septiembre.
Toda la información aquí:
https://sepie.erasmusplus.gob.es/comunica/2024/erasmusdays24/
Más allá de #ErasmusPlus. e-Technology Lab Teacher Workshop
Algunas iniciativas de formación, más allá de las realizadas en nuestros proyectos en el marco de Erasmus+, pueden enriquecer nuestra perspectiva internacional y crear nuevas oportunidades para toda la comunidad educativa.
Desde el 15 al 17 de mayo de 2024, tuve la gran suerte de asistir al taller para profesores e-Technology Lab Teacher Workshop, impartido por ESEC-GALAXIA en Transinne, Bélgica.
El objetivo del curso era despertar el interés en los docentes por incluir el estudio del espacio como contexto en las clases de secundaria.
Desarrollamos proyectos muy interesantes que implicaban programación (mayoritariamente en Python) y robótica: programar un Rover (LEGO Mindstorm) para que navegara por un terreno que simulaba la superficie de Marte, enviar mensajes al espacio para su visualización en una Raspberry Pi, programación de robots que buscaran agua en Marte y que riegan.
También visitamos el Euro Space Center, donde pudimos experimentar montando en la centrifugadora, lanzándonos por los toboganes de acero, o probando el simulador de gravedad de la Luna y de Marte.
Además, fuimos a ESEC-Redu. Allí nos explicaron detalladamente las funciones de la ESEC (European Space Security and Education Center), donde pudimos ver las antenas que sirven para la comunicación con los satélites europeos.
Fue una experiencia maravillosa, altamente recomendable. Conocí fantásticos docentes de varios países europeos, y vine con un montón de ideas para incluir en las situaciones de aprendizaje el espacio como contexto, tal y como nos recomendaron los profesores.
#ErasmusDays 2024
La edición de los Erasmus Days de 2024, la octava desde sus inicios, tendrá lugar entre los días 14 y 19 de octubre.
Durante estos días, se anima a personas de todo el mundo a unirse y organizar o participar en eventos que celebren los increíbles proyectos y oportunidades que ofrece Erasmus+. Para estudiantes, profesores, formadores, profesionales y, en general, todos los ciudadanos, los #ErasmusDays son una oportunidad única para destacar y disfrutar de todos los beneficios que este programa tiene por ofrecer.
¡Únete a la celebración y descubre todo lo que Erasmus+ puede hacer por ti!
Toda la información y la posibilidad de inscribir y hacer públicas tus actividades en:
Actividad de difusión #ErasmusPlus en el IES Azorín de Petrer
El pasado miércoles 10 de julio tuvo lugar en el IES Azorín de Petrer una actividad de difusión del resultado de las movilidades del proyecto acreditado Erasmus+ desarrolladas durante este curso.
Nuestros compañeros Alberto (curso de formación en Helsinki), Magda (acompañamiento de grupo de alumnado en Palermo), Rosaura (visita de observación en Fürth. Alemania), Clemente (visita de observación en Berlín), Pitxu (acompañamiento a grupo de alumnado en Berlín) y Pau (visita de observación a las centro.
Después de cada intervención, hubo la posibilidad de que el profesorado presente realizara preguntas o aportaciones sobre lo expresado.
La actividad supuso además una invitación a implicarse en nuestro proyecto europeo desde experiencias que han resultado enormemente positivas ya las que daremos continuidad el próximo curso.
Actividad semanal #ErasmusPlus en el #IESAzorín
Semana de celebraciones, que coinciden con la última reunión del equipo Erasmus+ mientras nuestro alumnado todavía asiste a clase y con el trabajo pendiente en torno a nuestro proyecto acreditado, que terminará en agosto.
Concretamente, hemos realizado entre el alumnado, el profesorado, las familias y el personal no docente una encuesta sobre sostenibilidad y espacios educativos, que surgió como una tarea desde el grupo de alumnos que han tomado parte en las movilidades.
La revisión de resultados, a falta de unos días para la conclusión, nos ha descubierto que se han completado casi trescientas encuestas sobre las que estableceremos conclusiones y algunas recomendaciones de actuación.
El encuentro sirvió también para despedir a los compañeros del equipo que, por diferentes razones (jubilación, cambio de responsabilidades, etc.) no continuarán en él, al menos, de forma tan activa.
18 de mayo de 2024: Proyecto acreditado #ErasmusPlus. Visita al CIPFP Valle de Elda
El alumnado participante en nuestro proyecto acreditado Erasmus+ ha visitado el aula de desarrollo de proyectos de la CIPFP Vall d’Elda.
La actividad, una vez desarrolladas las movilidades en centros europeos orientadas a observar centros educativos sostenibles, tenía como objetivo conocer un espacio especialmente constituido para facilitar el aprendizaje basado en proyectos. Mediante esta visita hemos profundizado en las posibilidades de diferentes diseños que podríamos poner en práctica una vez que nuestro nuevo centro esté construido.
Estudiantes del Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística fueron nuestros anfitriones y llevaron a cabo un recorrido por las diversas secciones del aula, explicando su utilidad y mejora que suponían para llevar a cabo su proceso de aprendizaje. Por su parte, recogieron nuestras impresiones y sugerencias en una mesa. Por la nuestra, repartimos una ficha donde tomar nota de todo lo que descubrimos y podemos sugerir por el futuro.
Muchísimas gracias, asimismo, a las profesoras del Valle de Elda Inma Requena, Mar Jover y Carmen Martínez y también al director Cristóbal Melgarejo por facilitar la gestión de la actividad.
Movilidad #ErasmusPlus Max-Grundig-Schule en el #IESAzorín
Del 7 al 12 de mayo tiene lugar la movilidad Erasmus+ que la MaxGrundig-Schule de Fürth, Alemania, https://www.mgs-fuerth.de/, está realizando con el IES Azorín de Petrer como anfitrión Nueve alumnos de la escuela bávara acompañados por el profesor Oliver Mang.
El pasado miércoles visitaron INESCOP https://www.inescop.es/es, el centro eldense de innovación y tecnología de referencia en el sector del calzado. Allí tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de este instituto tecnológico que ofrece servicios a las empresas de este ámbito para mejorar su competitividad. de calzado, juguetes y textiles y su aprovechamiento Asimismo, el User Experience Lab, demostrador de tecnologías para evaluar un calzado confortable, saludable, seguro y adaptado a las necesidades del usuario que contribuya a su bienestar.
La visita se completó por el recorrido por diversos laboratorios que incidió en la necesidad de mejorar los procesos que minimicen el impacto ambiental desde el punto de vista del uso de materiales, diseño previo, etc.
A continuación, se programó una visita al Museo del calzado de Elda, que les mostró la evolución histórica de la producción de calzado y las diversas colecciones de zapatos que la integran.
El jueves 9 de mayo, el grupo, acompañado por el alumnado anfitrión, fue recibido por la alcaldesa de Petrer y llevó a cabo un recorrido por el casco antiguo de Petrer, el museo Dámaso Navarro https://museodamasonavarro.es/, las casas cueva https://turismopetrer.es/casas-cueva castell http.
A estas actividades fuera del IES Azorín se ha sumado la participación en las clases de nuestro centro y otros extraescolares en los que han estado acompañadas por las familias.
La movilidad ha reforzado la colaboración que el IES Azorín ha desarrollado con la Max-Grundig-Schule desde 2022 por medio de visitas de observación de nuestro profesorado y permite augurar una cooperación en proyectos europeos futuros.
Movilidades #ErasmusPlus en Berlín
Del 29 de abril al 3 de mayo ha tenido lugar en Berlín la segunda movilidad de alumnado (cinco estudiantes) de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ en este curso 2023-2024 y, simultáneamente, una visita de observación de uno de nuestros compañeros a otro centro educativo de la ciudad. La movilidad de alumnado complementa la anterior que realizamos en Palermo con otros cinco participantes y que tenía como fin la investigación en torno a la sostenibilidad relacionada con las prácticas y espacios escolares.
Previamente, el alumnado ha realizado diversas labores de formación relacionadas con herramientas TIC, elaboración de presentaciones y preparación sobre los temas específicos relativos a la sostenibilidad que se han adjudicado individualmente. Este trabajo ha estado expuesto en los centros de destino y compartido con estudiantes alemanes e italianos.
Durante su estancia en Berlín visitamos dos centros educativos. El primero fue Sophie-Scholl-Schule, un referente en la capital alemana en cuanto a la incorporación de la sostenibilidad a la práctica educativa. Visitamos algunas de sus clases, entre ellas las que tenían lugar en el huerto escolar https://www.sophie-scholl-schule.eu/schulprojekte/das-gruene-klassenzimmer y recorremos las instalaciones, donde tomamos nota de ideas muy interesantes que tenían que ver con la fabricación y venta de materiales. Tuvimos el placer de entrevistar a una estudiante, Antonia Gerk, miembro del Parlamento climático (ver vídeo más abajo), un grupo de estudiantes implicado en las políticas medioambientales del instituto. Nos explicó los inicios de la organización, las dificultades para implicar a más compañeros y sus proyectos actuales: paneles solares, espacios verdes y protección de abejas para la producción de miel en panales, recogida selectiva de residuos, embellecimiento del centro desde una perspectiva respetuosa con el medio ambiente y un futuro podcast en torno a esta materia.
https://videopress.com/embed/lmW7MEZy
Asimismo, tuvimos ocasión de profundizar en estos aspectos a través de diversas exposiciones interactivas. La primera se desarrolló en Futurium (https://futurium.de/). Es una exposición que nos interroga sobre cómo queremos vivir en un futuro y se orienta a aspectos relacionados con la naturaleza, la tecnología y las personas y sus sociedades. Es muy recomendable por su potencial didáctico. Basándose en la participación y las elecciones en torno a puntos de interés, mediante un dispositivo se genera un material personalizado accesible mediante un código que se proporciona al final del recorrido. Si desea ver un ejemplo, este es el mío: https://futurium.de/de/meine-ausstellung/714555645.
La segunda exposición la realizamos en el Humboldt Forum: Berlin Global (https://www.museumsportal-berlin.de/es/exposicions/berlin-global). Asimismo, enormemente interactiva, supuso una visión en torno a la historia y valores que puede extrapolarse en muchos aspectos a realidades más cercanas.
Gran parte de la movilidad de alumnado se desarrolló en Thomas Mann Gymnasium, instituto del distrito de Reinickendorf, socio en anteriores proyectos de asociación Erasmus+, donde conocimos prácticas educativas a través de la asistencia a diversas clases. Llevamos a cabo una sesión con el alumnado Erasmus+ del centro donde intercambiamos nuestras presentaciones y el trabajo previo desarrollado y otra en la que por grupos debatimos en torno a estrategias de actuación sostenible en los centros educativos, su relevancia y la viabilidad de implantación en nuestras escuelas respectivas.
Más allá de los espacios cerrados, tuvimos ocasión de visitar otros a pie de calle con gran protagonismo en la historia más y menos reciente de Berlín, entre ellos: la Puerta de Brandeburgo, la cúpula del Reichstag http://www.bundestag.de/es, sobre la que habíamos recopilado información en cuanto a su diseño sostenible, el East Side Terror, https:// Alexanderplatz, Gendarmenmarkt, el Monumento del holocausto, el Monumento a las víctimas rumanas y sinti del nazismo, Postdamerplatz, Isla de los Museos, Barrio judío, etc.
Clemente Juan, nuestro compañero docente completó una visita de observación a Sophie-Scholl-Schule, donde tuvo la oportunidad de recabar información sobre aspectos tan diversos como: espacios escolares, prácticas de evaluación y enseñanza, metodología seguida, etc., además de desarrollar algunas intervenciones acordadas con la escuela anfitriona.
Actividad semanal #ErasmusPlus en el #IESAzorín
El trabajo de la semana se ha concentrado en las dos actividades que nos ocuparán en las próximas semanas. La primera tiene que ver con la movilidad de cinco alumnos y alumnas en Berlín dentro de nuestro proyecto acreditado Erasmus+. El pasado miércoles (día 26) revisamos las presentaciones sobre sostenibilidad y espacios escolares que haremos ante el alumnado de Thomas Mann Gymnasium de la capital alemana.
También hemos concretado más con nuestros anfitriones algunas de las actividades grupales que habíamos propuesto. La preparación de la documentación para el viaje, los últimos detalles de transporte, visitas e informaciones prácticas, presentes para el centro alemán, etc. ha consumido buena parte del tiempo del equipo Erasmus.
Por otra parte, hemos continuado avanzando en el programa para nuestros visitantes alemanes de Fürth (Max-Grundig-Schule), que permanecerán en nuestra ciudad del día 7 al 12 de mayo. En este caso, hemos gestionado algunas visitas a instituciones y fábricas del ámbito del calzado, también la recepción de alcaldía y diversas excursiones culturales por Petrer (espacio rural y urbano) y Alicante. Asimismo, nos ha ocupado la información de contacto entre las familias y las alumnas que acogerán. Después de la pandemia es la primera ocasión en la que recibiremos alumnado en nuestro país.
Una última actividad, una visita de observación de uno de nuestros compañeros en Sophie-Scholl-Schule de Berlín, coincidirá en fechas con la del alumnado.
20 de abril de 2024: Actividad semanal #ErasmusPlus #IESAzorín
Semana de bastante actividad en varias direcciones.
En primer lugar, hemos realizado una reunión con las familias del alumnado que participará en nuestra próxima movilidad en Berlín. Intentamos dar información general sobre las actividades y recomendaciones sobre el viaje. Aprovechamos la ocasión para darles a conocer el trabajo que el equipo Erasmus+ del IES Azorín desarrolla además de familiarizarlos con el programa y los beneficios que supone para nuestro centro educativo.
Prácticamente a la vuelta de este grupo, recibiremos a 10 alumnos de la Max-Grundig-Schule de Fürth (Alemania) que alojaremos en familias. Esta movilidad contribuirá a reforzar nuestro vínculo con el instituto alemán además de sensibilizar a toda la comunidad educativa en cuanto a la dimensión europea de la educación desde el IES Azorín. Nuestra labor ha consistido en la búsqueda y selección de familias y la programación de actividades de interés en nuestro ámbito.
Por otra parte, una de las compañeras del departamento de Biología ha realizado una visita de observación al centro alemán durante esta semana. Esperamos poder compartir y beneficiarnos de todo lo aprendido a lo largo de estos días.
18-23 de marzo: Movilidades #ErasmusPlus #IESAzorín
Durante la semana del 18 al 23 de marzo se han desarrollado dos de las movilidades de nuestro proyecto acreditado Erasmus+.
En primer lugar, uno de nuestros docentes ha seguido el curso Cultivating Diversity and Inclusion en Helsinki junto a profesorado de varios países europeos.
Por otra parte, cuatro alumnos y una alumna acompañados de otra profesora han viajado hasta Palermo y han compartido con el alumnado de la Scuola Thomas More la capital siciliana su trabajo en torno a la sostenibilidad y los espacios educativos. Además, han tenido la oportunidad de aprender sobre una isla en la que diferentes pueblos se han superpuesto a lo largo de la historia y han configurado una sociedad multicultural a través de algunas visitas a Agrigento ya Palermo. Por último, la convivencia en familia les ha acercado a una forma de vida y costumbres diferentes que les ha enriquecido tanto académica como personalmente.
Nuestro agradecimiento al personal de la Scuola Thomas More por su implicación en esta experiencia inolvidable y todas las familias que han colaborado alojando a nuestro alumnado.
Un fin de semana para recoger los frutos de mucho trabajo de preparación que esperamos significativo para nuestra comunidad educativa. Esperamos poder comunicarle pronto estos resultados.
16 de marzo de 2024: Actividad Erasmus+ #IESAzorín
Ante la inminente movilidad de parte del alumnado participante en nuestro proyecto acreditado Erasmus+ en Palermo, nos reunimos con el grupo para analizar el trabajo preparado en forma de presentación sobre distintos aspectos relativos a sostenibilidad. Aprovechamos para dar algunos consejos de última hora.
Esta movilidad de nuestros estudiantes coincide con un compañero que asistirá durante la próxima semana a una formación en Helsinki en torno al cultivo de la diversidad y la inclusión. Esperamos que el IES Azorín pueda beneficiarse de las dos experiencias que afrontamos con ilusión de mejorar a través del aprendizaje.
Continúa el trabajo de gestión de las restantes movilidades correspondientes a este curso y la ejecución de una iniciativa trabajada por nuestros alumnos del proyecto consistente en una encuesta a la comunidad educativa sobre sostenibilidad vinculada al uso de espacios educativos.
Reunión con las familias. Movilidad #ErasmusPlus del #IESAzorín
El pasado jueves dos docentes del equipo Erasmus+ del IES Azorín nos reunimos con las familias del alumnado que participará en la próxima movilidad en Palermo dentro de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ este curso.
Más allá del objetivo principal de abordar todas las cuestiones prácticas relacionadas con la movilidad, consejos, indicaciones, datos sobre la escuela que nos acogerá, etc., nos gustaría destacar la oportunidad inigualable que representan este tipo de reuniones para informar a una parte tan significativa de la comunidad escolar como lo son las familias de aspectos relacionados con los programas europeos y la tarea que se hace.
Consideramos muy interesante aprovechar estos encuentros como canal para explicar por qué hemos llegado a tomar parte en Erasmus+, cuáles han sido nuestros pasos hasta la acreditación y en qué consiste ésta o, tan sólo someramente, qué tareas implica y qué beneficios puede comportar para nuestro centro escolar. y futuro de nuestro plan de desarrollo europeo como institución educativa.
3 de marzo de 2024: Videoconferencia con la Scuola Thomas More #ErasmusPlus
El pasado viernes tuvimos el placer de hacer una videoconferencia con la Scuola Thomas More de Palermo, que nos acogerá en nuestro proyecto acreditado Erasmus+ cuya movilidad en la ciudad siciliana vamos a desarrollar este mes.
Cinco de nuestros alumnos de 4º de ESO viajarán para trabajar aspectos relativos a la sostenibilidad de edificios escolares, de forma que esta experiencia y el intercambio de ideas con el alumnado italiano nos sirva de referencia a la hora de utilizar los espacios de nuestro instituto todavía en construcción.
Previamente a la visita, nos hemos puesto en contacto con algunos organismos públicos y educativos de Sicilia para aprender sobre las iniciativas en este ámbito que se llevan a cabo en esa provincia.
El encuentro sirvió para conocernos personalmente y contribuir a una movilidad positiva también en ese aspecto.
11 de febrero de 2024: Actividad semanal #ErasmusPlus en el #IESAzorín
Durante la semana pasada celebramos una nueva sesión formativa con el alumnado que participa este curso en las dos movilidades en grupo planteadas.
En esta ocasión abordamos una cuestión de gran interés práctico en el desarrollo del proyecto, como lo es la calidad de las presentaciones y las pautas que deben seguir para un buen aprovechamiento por parte de quienes presentan y de la audiencia. Completamos esta formación con algunas consideraciones sobre licencias Creative Commons y diversas herramientas de conversión de archivos de texto e imagen.
Otra actividad singular, además de la gestión de las distintas movilidades de alumnado y profesorado, que nos ocupan regularmente, ha sido la asistencia a la jornada de formación del SEPIE: Jornada virtual de resolución de dudas de proyectos de movilidad con Acreditación Erasmus en Educación Escolar (KA121-SCH) y Educación de Personas Adultas (KA121-ADU) Convocatoria Erasmus+ 2024, que tuvo lugar el viernes 9 de febrero.
20 de enero de 2024: Actividad #ErasmusPlus del #IESAzorín de Petrer
Semana con varias noticias en el proyecto Erasmus+ que nos ocupa este curso.
El pasado lunes se publicó la lista definitiva de docentes beneficiarios de las movilidades 2023-2024. Previamente habían presentado sus solicitudes y proyectos, que fueron valorados por una comisión creada al efecto la semana pasada.
El miércoles reunimos al alumnado participante en el proyecto para impartir un pequeño taller sobre herramientas informáticas de gestión que nos facilitarán el trabajo. Abordamos cuestiones tan diferentes como el uso del correo y de la nube, tipos de archivos y posibilidades de conversión y las diferentes licencias de uso: Copyright, Copyleft y Creative Commons.
Por último, el viernes, nuestra compañera Magdalena Bernabéu asistió a la jornada formativa autonómica celebrada en Alicante en torno al programa Erasmus+. En el siguiente enlace puede encontrar su programa y, en breve, se publicarán las presentaciones que se compartieron con el profesorado.
13 de enero: Actividad #ErasmusPlus del IES Azorín
Esta semana de incorporación después de las vacaciones ha sido especialmente activa en lo que se refiere al desarrollo del proyecto Erasmus+ del IES Azorín.
El miércoles 10 la comisión formada para evaluar las candidaturas para las movilidades destinadas al profesorado, se reunió y determinó la puntuación de las solicitudes presentadas. Estos resultados deben publicarse el lunes 15 de enero.
El pasado jueves fuimos recibidos por la alcaldesa y la concejala de educación de Petrer y mantuvimos una reunión en torno a nuestro reconocimiento reciente a la calidad de nuestros proyectos por parte del SEPIE el pasado mes de diciembre. Mantuvimos un encuentro muy cordial en el que pudimos dar las gracias al ayuntamiento por todo el apoyo y el interés que ha mostrado a lo largo de casi una década de actividad.
El mismo día, como coordinador de Erasmus+ fui invitado a una entrevista en el programa magacín Qué me vas a contar de la cadena local Tele Elda, en la que tuve ocasión de difundir dicho reconocimiento, la trayectoria del Azorín y la actualidad en cuanto al desarrollo de esta iniciativa.
Desde el IES Azorín consideramos importante dar a conocer los resultados y productos del trabajo en estos proyectos y propiciar con ello el enriquecimiento de nuestro ámbito social más cercano. Así pues, agradecemos estas oportunidades, sobre todo, por las ocasiones que suponen para, de algún modo, devolver la inversión realizada a nuestra participación en Erasmus+.
24 de diciembre de 2023 Taller #ErasmusPlus Transición sostenible: fomentando un futuro verde en nuestro nuevo instituto
El pasado viernes el alumnado seleccionado para las movilidades dentro de nuestro proyecto acreditado (2023-1-ES01-KA121-SCH-000128520) participó en un taller de trabajo. El proyecto implicará estudiar espacios ejemplares en al menos dos países europeos, centrándonos en cómo a través de la tecnología se puede fomentar la sostenibilidad y una convivencia armoniosa dentro de la comunidad escolar.
Nos hemos propuesto utilizar la metodología de design thinking y nuestra primera acción, fase de empatizar, consistirá en una encuesta a la comunidad educativa que intente recoger necesidades y deseos en lo que respecta a la construcción y utilización de nuestro nuevo instituto.
Establecemos las preguntas que considerábamos más relevantes, repasamos algunas herramientas de las que nos vamos a servir y se explicaron a través de una pequeña exposición las diferentes fases de design thinking que integrarán el proyecto.
13 de diciembre de 2023: Alumnado de #ErasmusPlus #rEtribUte presenta sus resultados en Servicios Sociales
El pasado miércoles 13 de diciembre un grupo de alumnos que tomaron parte en nuestro proyecto KA229 rEtribUte fueron invitadas a un taller formativo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Petrer para mostrar los resultados de esta iniciativa.
Desarrollado entre 2020 y 2023, rEtribUte unió el IES Azorín y dos centros educativos de Berlín y Eger (Hungría) para reflexionar y actuar en relación con la transmisión de experiencias y conocimientos entre generaciones.
El proyecto partió en el desarrollo del potencial de las escuelas para educar a los estudiantes en el compromiso social y fomentar su participación en la mejora de las condiciones de vida de la población de mayor edad.
Enviar comentarios
Paneles laterales
Historial
Guardado
Reconociemiento a la Calidad de Proyectos Erasmus+ des de @sepiegob

El pasado martes 12 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, en el marco de la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ el IES Azorín de Petrer recibió el Reconocimiento a la Calidad de Proyectos Erasmus+ en Educación Escolar, un premio a su trayectoria en el programa europeo concedido por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEP).
Nuestra directora, Ana María Almendros, recogió el galardón en nombre de toda la comunidad educativa.
Este reconocimiento nos llena de orgullo y constituye un aliciente para continuar con una labor emprendida hace casi una década y que ha permitido a alumnado y profesorado enriquecerse con una experiencia personal y académica única a través de proyectos y movilidades en varios países europeos.
El IES Azorín, a través de su coordinador Erasmus+, participó asimismo como ponente en una mesa redonda celebrada durante la Jornada Informativa Erasmus+ 2024 el 13 de diciembre en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. La mesa reunió diversas experiencias en torno a la perspectiva inclusiva de las movilidades del programa europeo.
Jornada anual de difusión Erasmus+ 2023 en YouTube:
Jornada informativa Erasmus+ 2024 en YouTube:

Actividad de #ErasmusPlus en el #IESAzorín
Semana de fuerte movimiento en el ámbito de Erasmus+ en el IES Azorín.
El miércoles celebramos una reunión con el alumnado seleccionado para las movilidades que realizaremos este curso. Se trataba de poner al día sobre nuestras gestiones en busca de socios y presentar el proyecto que tratará de unificar las necesidades prioritarias que nos planteábamos atender, la metodología que utilizaremos y la organización de todo el equipo. Ante el traslado del IES Azorín a un nuevo edificio, proponemos un proyecto educativo destinado a explorar la sostenibilidad. Nuestro proyecto implicará estudiar espacios sostenibles ejemplares en al menos dos países europeos, centrándonos en cómo la tecnología puede mejorarlos y hacer que contribuyan a una convivencia armoniosa dentro de la comunidad escolar. Esta iniciativa capacitará a nuestro alumnado para comprender, implementar y promover prácticas sostenibles en su vida cotidiana.
El jueves por la mañana mantuvimos una videoconferencia con un socio potencial, la Scuola Paritaria Thomas More de Palermo, con la que habíamos establecido un contacto previo. El encuentro fue muy positivo para nuestros dos centros educativos.
El jueves por la tarde, nuestra directora asistió a la reunión online preparatoria de la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2023 del SEPIE, que tendrá lugar el próximo día 12 en el Teatro Real de Madrid. enriquecedora perspectiva para nuestra comunidad educativa.
25 de noviembre de 2023: Jornadas de apoyo inicial para Asociaciones para la cooperación (KA220, KA210)

El SEPIE ha publicado en su página los materiales correspondientes a las Jornadas de apoyo inicial para Asociaciones para la cooperación (KA220, KA210) Convocatoria Erasmus+ 2023 (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas), celebradas en León el 15 y el 22 de noviembre.
Puede acceder a esta interesante información para cualquier centro escolar implicado en estas acciones a través del siguiente enlace:
4 de noviembre de 2023: Jornada para centros con proyecto Erasmus+ KA1 Convocatoria 2023

El pasado 2 de noviembre tuvo lugar una Jornada para centros con proyecto Erasmus+ KA1 de la convocatoria 2023 en los sectores escolar y de personas adultas a las que asistió nuestra compañera Magda Bernabeu. Recibimos de las autoridades educativas autonómicas un reconocimiento por nuestra acreditación en estos sectores.
Durante la jornada, se informó sobre el desarrollo de los diferentes proyectos en la Comunidad Valenciana. Se comunicaron dos buenas prácticas de centros (CEIP Bonavista de Ontinyent y FPA Vicent Ventura de Valencia). la gestión de propuestas correspondientes a la convocatoria actual.
Esperamos que esta iniciativa haya contribuido no sólo a resolver dudas sino también al encuentro de centros que comparten esta actividad enriquecedora para las comunidades educativas También que los materiales de la jornada se publiquen en breve en la página de Programas Europeos.
https://ceice.gva.es/es/web/dgplgm/jornades-i-esdeveniments
Concurso de microrrelatos #ErasmusPlus #IESAzorín
El pasado miércoles, dentro de las actividades de los #ErasmusDays en el IES Azorín, se entregaron los premios del primer concurso de microrrelatos sobre Erasmus+. El primer premio correspondió a A.P.O. de 4º de ESO.
«Hubo una vez un estudiante de intercambio noruego. Vino aquí a través de Erasmus y se quedó con mi familia y conmigo.
El chico era normal, pero la mochila era rara; se movía sola. Le pregunté por qué y resulta que en la mochila había un dragón que se había llevado de Noruega para agradecernos que le acogiéramos”.
Muchas gracias a las y los participantes, especialmente al alumnado de 1º de ESO que envió sus relatos.
Más allá de esta iniciativa, ocho alumnos de 2º de Bachillerato entraron en las aulas de 4º de ESO a contar sus experiencias dentro del proyecto Erasmus+ rEtribUte, que terminó en agosto. En el pasillo de entrada del centro habilitamos un espacio que recogía la historia reciente de nuestra participación en el programa europeo.

7 e octubre de 2023: Actividad Erasmus+

Semana bastante activa en lo que se refiere a las actividades de programas Europeos. El pasado viernes nos reunimos para resolver el I Concurso de Microrrelatos Erasmus+. El martes haremos público el resultado y el miércoles 11 tendrá lugar la entrega de premios, en un acto dentro de nuestro programa para Erasmus Days.
Agradecemos al alumnado haberse animado a presentar sus creaciones a este certamen, en especial, al de 1º de ESO, recién llegado al centro pero con gran ilusión por participar en las iniciativas del IES Azorín.
Por otra parte, 34 alumnos de 4º de ESO se presentaron a una de las pruebas que se valorará a la hora de establecer a quiénes corresponderán las movilidades previstas para este año. Se trataba de escribir una carta con unas pautas en las que básicamente debían argumentar su elegibilidad e intereses a la hora de tomar parte en nuestro proyecto europeo. Las cartas serán revisadas y valoradas por pares según una rúbrica establecida. Mucha suerte a los candidatos y candidatas.
21 de septiembre de 2023: Concurso de microrrelatos #ErasmusDays #IESAzorín





