POR QUÉ LO HACEMOS?

ECOMATES

La basura que tiramos al suelo cada día al patio ocupa una superficie de 5m2.

:: LA BASURA ::

La basura que echamos en el suelo cada día en el patio ocupa una superficie de 5 m².

Si no fuera por el servicio de limpieza que tenemos, en un curso, ocuparía toda una pista de fútbol sala.

Desde que empezó el centro ya no podríamos salir al patio.

Sería un mar de basura.

Viaje a Madrid 2023

Viaje a Madrid

Viaje en Madrid Y Triángulo del Arte Y Visita al Monasteri del Escorial.

Fecha: 3, 4 Y 5 de Abril de 2023

Horario: 8:00 h del día 3 a 19:00 h del 5 de abril de 2023

Lugar: Paiporta – Madrid – El Escorial – Paiporta

Profesoras que organizan la actividad: María José Carrión i Mireia Nieto

 

Este curso, el departamento de Dibujo después de algunos años, vuelve a organizar el viaje en Madrid donde poder disfrutar del Arte. El «Triángulo de Oro del Arte» de Madrid alberga un trío de los museos de arte más importantes de España: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen. Daremos un paseo por la historia del arte, desde el Renacimiento hasta el Impresionismo, al moderno y contemporáneo; y admira obras de Rubens, Picasso, Goya, Caravaggio, Tiziano y muchos más.

Activitades departamento Francés

Departamento de Francés

El departamento de Francés del IES Andreu Alfaro está organizando para el presenta curso académico:

· ACTIVIDES DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN PLENA NATURALEZA en Belcaire (Perpignan, França). La actividad, que tendría lugar del 27 al 31 de marzo de 2023, estaá dirigida a los alumnos de 2º y 3º de ESO de la optativa de francés.

· INTERCAMBIO CON EL ALUMNADO DEL LICEO CAMILLE SAINT-SAENS (Rouen, França). La actividad, que tendría lugar entre Abril-Mayo 2023, una semana (fechas sin confirmar), está dirigida al alumnado de 4º de ESO y 1º Bach. de la optativa de francés.

Para resolver cualquier duda, pueden contactar con la profesora responsable Loli López enviando un mail a md.lopezmarchante@edu.gva.es

Muchas gracias por su colaboración y por motivar a sus hijos e hijas en la importancia de aprender lenguas extrangeras.

Loli López Marchante (Profesora de Francès. IES Andreu Alfaro)

ECOAUDITORIA LA NUTRICIÓN

ECOMATES

Ecoauditoría LA NUTRICIÓN en el IES Andreu Alfaro.

 

Ecoauditoría :: LA NUTRICIÓN ::

Se observa que: Un 34,9% del alumnado de primaria y secundaria está por encima de su peso, y un 8,1% tiene un peso inferior al que se podría considerar normal, estimado según las curvas de crecimiento de la OMS. Estos resultados muestran el problema que supone la obesidad en nuestro país, puesto que el porcentaje de población obesa se ha triplicado a los últimos 50 años.

¿Y en nuestro institutot? El departamento de Educación Física de nuestro IES ha hecho una estimación de nuestra comunidad educativa y un 15% está por encima de su peso, de los cuales, un 8% tendría obesidad. Además, un 5% tendría problemas por falta de tono muscular.

Ante esta realidad, y dentro de la Ecoauditoría que llevamos a cabo, hemos querido hacer un estudio de los hábitos alimentarios de nuestra comunidad educativa, centrándonos en el almuerzo y desayuno. Puedes ver los resultados:

Viaje en Madrid 2023

Viaje en Madrid

Viaje en Madrid Y Triángulo del Arte Y Visita al Monasteri del Escorial.

Fecha: 3, 4 Y 5 de Abril de 2023 

Horario: 8:00 h del día 3 a 19:00 h del 5 de abril de 2023

Lugar: Paiporta – Madrid – El Escorial – Paiporta 

Profesoras que organizan la actividad: María José Carrión i Mireia Nieto

Este curso, el departamento de Dibujo después de algunos años, vuelve a organizar el viaje en Madrid donde poder disfrutar del Arte. El «Triángulo de Oro del Arte» de Madrid alberga un trío de los museos de arte más importantes de España: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen. Daremos un paseo por la historia del arte, desde el Renacimiento hasta el Impresionismo, al moderno y contemporáneo; y admira obras de Rubens, Picasso, Goya, Caravaggio, Tiziano y muchos más.

MURAL OCEANS

Mural "OCEANS"

Hemos empezado a realizar en Dibujo Artístico de Bachillerato, los murales que el alumnado ha diseñado para transmitir dentro de nuestro centro, el espíritu de cuidado por los ecosistemas.

Animales marinos

El alumnado de Dibujo Artístico II, se ha encargado de trasladar su diseño a las paredes del instituto, concretamente bajo las escalas, al corredor del taller de dibujo, "*Escher".

Han hecho una busca de los animales que podíamos encontrar dentro de nuestro mar mediterráneo, qué animales están en peligro y después el análisis formal y plástico, han encontrado la mejor forma de representar todo con la intención de poner el foco en la necesidad de respetar y observar las necesidades de aquello que nos rodea.

Galeria de imágenes

MIEMBROS DE LA UE

PRESENTACIÓN DE DATOS BÁSICOS DE LOS MIEMBROS DE LA UE

Departamento: Geografía e Historia 

Profesor: Pau López Clavel 

Grupo: 3r ESO D, 26 alumnos 

Actividad para trabajar la *ODS 16-Paz, justicia e instituciones sólidas. Aprovechando los contenidos de la materia de Geografía a 3.º de ESO, se desarrolló un proyecto de aula para acercar las instituciones comunitarias europeas, de abordar la complejidad política de la Europa actual, y valorar el papel de la Unión Europea en la estabilidad política del continente, en un momento de auge de discursos populistas y de percepción de lejanía de Bruselas respecto a la cotidianidad de la población, especialmente la más joven.

El proyecto consistió a la elaboración de un póster con información básica de aspectos geográficos relevantes sobre los 27 estados miembros de la Unión Europea, con el requisito de crear un producto visualmente sencillo y atractivo, adecuado a la función expositiva.

A cada alumno se le asignó uno de los estados, y tuvo que realizar un mural donde se recogieron datos trabajados al aula, como por ejemplo: tipo de estado, forma de gobierno, organización territorial, eje cronológico de historia reciente, divisa, lenguas oficiales, papel de la religión en el estado, demografía... E interesarse por aspectos culturales, como curiosidades o elementos específicos de cada estado. Además, se procuró que hubiera coherencia con los colores identificativos, de forma que el producto final fuera de carácter global y permitiera con un solo vistazo tener una visión sintética sobre aspectos relevantes de los estados miembros.

Además de efectuar los pósteres, cada alumno/a tuvo que hacer un video explicando los aspectos más llamativos e interesantes del estado miembro que le había tocado.

Los pósteres fueron expuestos al hall del IES durante dos semanas, aprovechando la conmemoración del Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre, para habla sobre la democracia y la valoración positiva de la diversidad cultural que se desprende de los pilares fundacionales de la Unión Europea.

La praxis democrática fue más allá de la reflexión teórica sobre la UE al acompañarse de votaciones por parte del alumnado, teniendo que elegir democráticamente los pósteres más atractivos, mejor documentados y mejor realizados, implicándose así también en la evaluación de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto también forzó el análisis y por tanto la adquisición de conocimientos sobre diferentes aspectos de los 27 miembros.

La exposición fue utilizada también por otros miembros del Departamento de Geografía e historia como una forma de aproximarse al conocimiento de diferentes realidades geográficas.