FP Dual (empresas)

1.- ¿Qué es la Formación Profesional DUAL? La Formación Profesional DUAL es un proyecto formativo vinculado a un Título Oficial de Formación Profesional, que combina la formación que se imparte en el Centro Educativo con la formación que recibe el/la alumno/a en las Empresas para «aprender haciendo». Este modelo formativo permite estrechar los vínculos entre el Centro Educativo y las Empresas, aunando esfuerzos para conseguir una mejor cualificación profesional del alumnado, y favoreciendo así su futura inserción en el mercado laboral.

2.- ¿Cuáles son las ventajas de la Formación Profesional DUAL? El modelo de Formación Profesional DUAL ofrece ventajas importantes, tanto para el alumnado como para las Empresas, puesto que permite:

  • Adecuar la formación del alumnado a la realidad y a las necesidades de las Empresas, así como a la estructura económica de la localidad, comarca, zona, territorio…
  • Mejorar las capacidades y competencias, tanto personales como profesionales y sociales, del alumnado.
  • Aumentar las expectativas de inserción profesional después de obtener el Título Oficial de Formación Profesional (que puede ser de Grado Medio o de Grado Superior). Al basarse en una mayor participación de las Empresas en el proceso formativo del alumnado, el modelo de Formación Profesional DUAL permite que estas conozcan, de una manera más cercana, la formación que reciben los alumnos/as, y que esta formación pueda adaptarse a las demandas y necesidades específicas de las Empresas.

De este modo, el/la alumno/a que finaliza un Ciclo Formativo está preparado/a para integrarse de manera productiva en la Empresa desde el primer día de su contratación.

3.- ¿Qué características tiene la Formación Profesional DUAL? Los proyectos formativos de Formación Profesional DUAL surgen de la interacción entre los Centros Educativos y las Empresas, para lograr la conexión entre el ámbito educativo y el profesional, para ello:

  • La Empresa se responsabiliza de una parte de la formación del alumno/a, de manera coordinada con el Centro Educativo, asumiendo una parte del tiempo de formación.
  • Se compatibiliza el horario de formación en el Centro Educativo con el horario de formación en la Empresa.
  • Se formaliza un Contrato de Trabajo de Formación en Alternancia (según Convenio Colectivo), o bien una Beca (50 %, 70 % y 90 % para primer, segundo y tercer año respectivamente, del SMI en proporción al tiempo efectivo de estancia en la empresa y con alta en el Régimen de Seguridad Social en ambos casos, durante el periodo de estancia en la Empresa. Existe un régimen de bonificaciones a la Seguridad Social. Se incluye tabla.
  • El Centro Educativo impartirá y certificará con carácter previo a la incorporación en la empresa, la Formación en Prevención de Riesgos Laborales.
  • El Centro Educativo designa al Tutor/a de Formación Profesional DUAL, y la Empresa, por su parte, designa a un/a Instructor/a. Ambos realizan el seguimiento del alumno/a durante el periodo de formación en la Empresa. El Instructor/a deberá contar con una formación didáctica y pedagógica que le facilite su tarea formativa.
  • A la finalización, se le reconoce al alumno/a mediante un Certificado Acreditativo de la Formación en la Empresa, según las competencias profesionales adquiridas durante su formación en la Empresa.

4.- ¿Que requisitos de Acceso deben tener el alumnado?

  • Tener 18 años cumplidos o 16 años con autorización legal y estar cursando Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior.
  • Tener superada previamente a su incorporación en la empresa la formación mínima necesaria y en todo caso, la formación en materia de prevención de riesgos laborales prevista en el currículo de su ciclo.
  • Superar, en su caso, el procedimiento de selección establecido al efecto para la asignación de plazas formativas en la empresa.

5.- ¿Qué es el Convenio de Colaboración con empresas? Para poder incorporar alumnado de Ciclos Formativos de Formación Profesional en régimen DUAL es necesario firmar, previamente, un convenio de colaboración entre el Centro Educativo y la Empresa en la que el/la alumno/a completará su formación.

Este convenio de colaboración establece el marco de relación entre ambas entidades, permite crear proyectos de Formación Profesional DUAL para cualquiera de los Ciclos Formativos que tiene el Centro Educativo, y tiene una vigencia para varios cursos académicos desde su firma (salvo rescisión o desistimiento explícito por cualquier de las partes), tras los cuales puede prorrogarse por un nuevo periodo.

Cualquier Empresa interesada en contribuir a la formación de alumnado en su centro de trabajo puede solicitar al Centro Educativo, en cualquier momento, la firma de dicho convenio de colaboración.

6.- ¿Quién es el instructor o instructora de la empresa? Es el personal propuesto por la empresa para guiar al alumnado y supervisar sus progresos durante la estancia en la empresa en coordinación con el tutor de Formación Profesional Dual del centro educativo que realiza el seguimiento y evaluación.

7.- ¿Se recibe salario o Beca? Sí. El alumno puede recibir un salario o beca en función de lo establecido en la normativa laboral y/o educativa.

8.- ¿Qué puedo hacer si tengo interés? Cumplimentando el siguiente formulario nos pondremos en contacto para facilitarle más información. Este formulario NO implica ningún compromiso de acoger alumnado, sino, únicamente, el interés en recibir más información para, llegado el momento, valorar si se acoge alumnado.