FP DUAL (ALUMNADO)

1.- ¿Qué es la Formación Profesional Dual? La Formación Profesional Dual es la combinación de la formación recibida en un centro educativo y la actividad laboral o práctica en una empresa.

2.- ¿Cuáles son las ventajas de la Formación Profesional Dual? La Formación Profesional Dual facilita al alumnado poder adquirir una amplia experiencia laboral o práctica en una empresa.

3.-¿La Formación Profesional Dual sustituye a la Formación Profesional actual? No. Es una modalidad que funcionará de forma complementaria al actual sistema, creándose grupos mixtos en los que coexistirán alumnos en Formación Profesional Dual y en Formación Profesional en régimen ordinario.

4.-¿Quién puede acceder a la Formación Profesional Dual? ¿Existe un límite de edad para cursar la Formación Profesional Dual? Cualquier persona matriculada en un ciclo formativo de grado medio o de grado superior. Los mayores de edad y los menores con más de 16 años autorizados por las familias o representantes legales, con los límites que marca la normativa laboral.

5.- ¿A qué se compromete el alumnado que desee cursar un ciclo formativo en Formación Profesional Dual? Todo el alumnado que participe en Formación Profesional Dual deberá aceptar:

  • Que forma parte de un grupo con condiciones diferentes, donde la temporalización y duración de la formación en el centro y en la empresa puede variar.
  • Que existen unos criterios de selección para ocupar los posibles puestos formativos en las empresas.
  • Que se tendrán en cuenta las valoraciones del instructor de la empresa en la evaluación del ciclo formativo.
  • Que es necesario tener superada con evaluación positiva el área de Prevención de Riesgos Laborales dentro del módulo de FOL.

6.- ¿Quién es el instructor o instructora de la empresa? Es el personal propuesto por la empresa para guiar al alumnado y supervisar sus progresos durante la estancia en la empresa en coordinación con el tutor de Formación Profesional Dual del centro educativo que realiza el seguimiento y evaluación.

7.- ¿Se recibe salario o Beca? Sí. El alumnado puede recibir un salario o beca en función de lo establecido en la normativa laboral y/o educativa.

 

 

 

8.- ¿Qué título recibiré cuando termine mi formación?

El título será el del ciclo formativo cursado, además de un certificado de la actividad realizada en la empresa expedido por el centro educativo. En la modalidad de salario, además, constará la experiencia en el informe de vida laboral como periodo cotizado.