Presentación de la obra cooperativa de Stephen Bennett

La semana pasada presentamos en nuestro centro el resultado de la obra cooperativa que pintó nuestro alumnado del turno de mañana con el artista estadounidense Stephen Bennett.

Stephen Bennett llegó a nuestro centro porque había escuchado hablar de nuestro proyecto "Las calles de las mujeres", y nos pidió la información de las mujeres de Oliva que se habían propuesto. Entre ellas, consideró que la escritora Irene Verdú era la mejor candidata para realizar un retrato cooperativo.

En el acto de presentación de la obra, pudimos contar con la presencia de la escritora, el artista y la vicealcaldesa de Oliva. Además, el alumnado de GES 2 del turno por la tarde hizo una fantástica lectura del libro de Irene “Un caso para el detective Saltaflores”, galardonado con el IX Premio de poesía para niños “El príncipe preguntón”.

Thank you, Stephen Bennett, for this magnanimous work.

Gracias también al alumnado que ha colaborado en la obra y en la presentación de ésta.

«Els carrers de les dones», proyecto interdisciplinario de GES 1 i GES 2

Durante el mes de enero, el alumnado de GES 1 y GES 2 trabajaron en un proyecto interdisciplinario llamado "Las calles de las mujeres". En este proyecto, el alumnado analizó los nombres de las calles de la ciudad de Oliva y pudieron comprobar que sólo 25 están dedicados a mujeres, su mayoría vírgenes y santas. Con esta reflexión, cada alumno/a propuso a una mujer que merece dar nombre a una calle y elaboró ​​una infografía por cada propuesta con información sobre cada mujer.

Los resultados del análisis y las infografías se presentaron en un acto público con diferentes representantes del Ayuntamiento de Oliva que acudieron al acto el 31 de enero. La repercusión del proyecto ha sido enorme desde ese momento. Numerosos medios de comunicación como el Levante o Gente de la Safor se hicieron eco de la noticia y el Ayuntamiento de Oliva publicó información sobre el estudio de nuestro alumnado. Además, la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Oliva preparó la actividad “Las calles son y serán nuestras” con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en torno al urbanismo con perspectiva de género. Alumnado de varios centros educativos de la población y también alumnado de nuestra escuela participaron en la actividad.

El próximo paso será preparar una exposición con todo el material elaborado por el alumnado. Sabemos que este proyecto ha supuesto un punto de inflexión en la agenda feminista de Oliva y, por eso, queremos felicitar a nuestro alumnado y profesorado por hacer realidad esta iniciativa.

El alumnado del ciclo 1, nivel 2 participa en un concurso de cortometrajes

El pasado 15 de febrero, el alumnado del ciclo 1, nivel 3 de formación básica estuvo invitado a la entrega de premios del concurso de cortometrajes organizado por el centenario del nacimiento del Director Luis Garcia Berlanga.

El acto tuvo lugar en el Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia y allí acudieron los participantes que, a pesar de no haber ganado el premio, se sintieron satisfechos por el trabajo realizado. 

Posteriormente, se realizó una proyección del corto en nuestro centro para presentarlo al resto de alumnos. ¡Enhorabuena a todos y todas!

Excursión: Uso del GPS por el casco histórico de Oliva

Los alumnos del programa DIGCOMP han estado practicando estos días cómo utilizar el GPS del móvil para guiarse andando. El objetivo de la práctica ha sido incrementar las competencias digitales de los alumnos en el móvil.

La excursión ha tenido una gran acogida, habiéndose realizado 4 excursiones de este tipo.

Leer más

Asamblea de la asociación de alumnos 24 de febrero

Asociación de alumnos Pissiganya

Se convoca asamblea de la asociación de alumnos Pissiganya para el día 24 de febrero de 2022 a las 12,30h para tratar el siguiente orden del día:

1.-Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior

2.-Resumen de las actividades realizadas por la asociación a lo largo del año 2021

3.-Informe del Estado de cuentas del año 2021.

4.-Presupuesto para el año 2022

5.-Renovación de la Junta Directiva

6.-Cuotas de los asociados y asociadas para el curso 2022-2023

7.- Actividades previstas para el curso escolar 2021-2022 en las que participa la asociación.

8.-Ruegos y preguntas

Como consecuencia de las restricciones aprobadas por la situación sanitaria actual la asamblea se realizará en el patio de la escuela. Al finalizar la asamblea haremos una comida de bocadillo. La asociación pondrá las aceitunas, los cacaos y la bebida, así como el postre.

18 de deciembre: Día internacional de la persona migrant

Los días 21 y 22 de diciembre realizamos una serie de actividades para el Día internacional de la persona migrante. En nuestro centro, asisten personas de muchas nacionalidades diferentes y queríamos que compartieran sus experiencias con el resto del alumnado. Esta mezcla de culturas nos enriquece, nos hace aprender y reflexionar, ¡qué suerte de centro y alumnado tenemos!

¡Queremos aprovechar la ocasión para desearos también felices fiestas, Feliz Navidad y Feliz Año!

Volvemos el 10 de enero con las pilas cargadas 😉
PDF Embedder requires a url attribute

25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género

Alumnado de GES 2

El pasado jueves 25 de noviembre, conmemoramos en el centro el Día internacional contra la violencia de género. Durante toda la semana, el alumnado de la Formación básica estuvo realizando una serie de actividades relacionadas con ese día y con este problema tan grave. Al inicio de la semana se colocó un buzón en el pasillo de la primera planta con la pregunta ¿Alguna vez has sentido miedo? y se invitó a todo el alumnado a escribir sus testimonios y dejarlos en el buzón de forma anónima. Además, el alumnado de 3º preparó un mural con reflexiones sobre qué es amar a alguien y qué no es amar; indicios que podemos detectar de violencia de género, qué hacer si somos víctimas de la violencia, etc. El jueves día 25 nos reunimos, abrimos el buzón y leímos los escritos de los compañeros y compañeras. Las situaciones descritas eran muy diversas y suscitaron un gran debate y emociones entre los asistentes. Por último, vimos un vídeo de una alumna que ha sido víctima de la violencia de género y nos explicaba cómo vivió ella esta situación y cómo podemos evitarla y salir de ésta. Aprendimos mucho y reflexionamos sobre las causas y consecuencias de este problema que sufren muchas mujeres en todo el mundo.

MATRÍCULA CURSO 2021-2022

La matrícula para el curso 2021-22 será del

13 al 17 de septiembre

de 10 a 13h

Hasta el 30 de julio puedes llamarnos para preinscribirte en cualquier de nuestros cursos y talleres