Proyecto RAPSODES 2022

Nuestro centro ha participado en el proyecto de intercambio escolar de alumnado RAPSODES 2021/2022 convocado por la Consejería de Educación. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la competencia comunicativa en valenciano y favorecer la cohesión lingüística.

El centro con el que hemos realizado este intercambio ha sido el CFPA Vicent Ventura de Valencia. Junto al alumnado y profesorado de este centro hemos desarrollado el proyecto “Versant i rapejant en clau de dona”.

Ha sido una experiencia enriquecedora que todo el alumnado participante ha disfrutado mucho.

En el siguiente enlace encontrará un vídeo-resumen de la experiencia:

https://www.youtube.com/watch?v=pgjz5q9SXsA

Exposición del proyecto interdisciplinario: Las calles de las mujeres.

Ya os contamos que durante el mes de enero, el alumnado de GES 1 y GES 2 trabajó en un proyecto interdisciplinario llamado "Las calles de las mujeres". En este proyecto, el alumnado analizó los nombres de las calles de la ciudad de Oliva y pudieron comprobar que sólo 25 están dedicados a mujeres, su mayoría vírgenes y santas. Con esta reflexión, cada alumno/a propuso a una mujer que merece dar nombre a una calle y elaboró ​​una infografía por cada propuesta con información sobre cada mujer.

Los resultados del análisis y las infografías se presentaron en un acto público con diferentes representantes del Ayuntamiento de Oliva que acudieron al acto el 31 de enero. La repercusión del proyecto ha sido enorme desde ese momento. Numerosos medios de comunicación como el Levante o Gente de la Safor se hicieron eco de la noticia y el Ayuntamiento de Oliva publicó información sobre el estudio de nuestro alumnado. Además, la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Oliva preparó la actividad “Las calles son y serán nuestras” con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en torno al urbanismo con perspectiva de género. Alumnado de varios centros educativos de la población y también alumnado de nuestra escuela participaron en la actividad.

El último paso para cerrar el proyecto, era preparar una exposición con todo el material elaborado, y así se ha dado. La inauguración la hicimos el miércoles 18 de mayo en el Museo Etnológico de Oliva. Si todavía no lo ha visto, le invitamos a que pase a verla, ya que permanecerá hasta el 31 de mayo.

Jornadas informativas de Formación Profesional

Ayer organizamos en el centro unas jornadas informativas para nuestro alumnado que este año obtendrá su graduado en ESO.

Representantes de diferentes centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, de Oliva y cercanías, se han desplazado a nuestro centro para explicar su oferta formativa y las posibilidades para su estudio.

Muchas gracias a Jesús, Saoro, Marcela, Ana y Toni, porque algunos han venido mañana y tarde, incluso teniendo sus propias jornadas en sus centros. ¡Gente comprometida que ama su profesión!

Visita del CEIP Desemparats

El 23 de mayo empezaremos un proyecto interdisciplinario e intercentros con el alumnado del CEIP Desamparados, por este motivo, ayer recibimos en el jardín de nuestro centro la visita de algunos de ellos, acompañados por Rebeca, para conocer al alumnado de GES 2.

Y lo que podía parecer una idea descabellada, por lo de mezclar a niñas y niños de 11-12 años y adultos de entre 20 y 54 años, ha resultado una experiencia muy gratificante para todos. Han hablado más inglés que nunca, han perdido la vergüenza y han descubierto que hay más cosas que les unen que las que les separan. Después de la actividad se han ido todas y todos muy contentos y con ganas de empezar el proyecto.

Gracias a la dirección del CEIP Desamparados y a su maestra de inglés, Rebeca, por el apoyo, la ilusión y las ganas de trabajar conjuntamente.




Fomento lector en el CFPA Serafí Centelles

Como este año el día del libro no fue lectivo, programamos diferentes actividades, dentro de nuestro plan de fomento lector, que llegaron a su fin la tarde del 27 de abril.

Para conmemorar el año Fuster, con motivo del centenario de su nacimiento, el alumnado de GES 2 de la tarde, realizó unos pósters con frases suyas, que se han puesto en nuestro panel móvil. Estarán expuestas en el centro lo que queda de curso y le invitamos a que las lea porque seguro le harán reflexionar.
Frases de nuestros discentes al panel móvil
Además, se preparó una instalación llamada "Jardín poético" con poemas de diferentes autoras y autores. Como las lluvias no nos han dejado que los poemas engalanaran el jardín de nuestro centro, la instalación estará hasta este viernes en la entrada exterior cubierta. Para inaugurar esta instalación se ha organizado un pequeño recital de poesía.

Recital al jardín poético improvisado por la lluvia
También pusimos punto y final a la "Cita a ciegas con un libro", que empezó el 14 de febrero en la Biblioteca Tamarit. Si pasa por el Facebook de Bibliotecas Oliva (https://www.facebook.com/BibliotequesOliva), verá algún desenlace feliz y la ganadora de uno de los libros de Sant Jordi.




Cita a ciegas con un libro
No queremos despedirnos sin agradecer antes a Biblioteca Oliva por la participación y apoyo y, a nuestra querida Paula Pons, la cual ha sido el motor de todas estas actividades. MUCHAS GRACIAS!

Presentación de la obra cooperativa de Stephen Bennett

La semana pasada presentamos en nuestro centro el resultado de la obra cooperativa que pintó nuestro alumnado del turno de mañana con el artista estadounidense Stephen Bennett.

Stephen Bennett llegó a nuestro centro porque había escuchado hablar de nuestro proyecto "Las calles de las mujeres", y nos pidió la información de las mujeres de Oliva que se habían propuesto. Entre ellas, consideró que la escritora Irene Verdú era la mejor candidata para realizar un retrato cooperativo.

En el acto de presentación de la obra, pudimos contar con la presencia de la escritora, el artista y la vicealcaldesa de Oliva. Además, el alumnado de GES 2 del turno por la tarde hizo una fantástica lectura del libro de Irene “Un caso para el detective Saltaflores”, galardonado con el IX Premio de poesía para niños “El príncipe preguntón”.

Thank you, Stephen Bennett, for this magnanimous work.

Gracias también al alumnado que ha colaborado en la obra y en la presentación de ésta.

«Els carrers de les dones», proyecto interdisciplinario de GES 1 i GES 2

Durante el mes de enero, el alumnado de GES 1 y GES 2 trabajaron en un proyecto interdisciplinario llamado "Las calles de las mujeres". En este proyecto, el alumnado analizó los nombres de las calles de la ciudad de Oliva y pudieron comprobar que sólo 25 están dedicados a mujeres, su mayoría vírgenes y santas. Con esta reflexión, cada alumno/a propuso a una mujer que merece dar nombre a una calle y elaboró ​​una infografía por cada propuesta con información sobre cada mujer.

Los resultados del análisis y las infografías se presentaron en un acto público con diferentes representantes del Ayuntamiento de Oliva que acudieron al acto el 31 de enero. La repercusión del proyecto ha sido enorme desde ese momento. Numerosos medios de comunicación como el Levante o Gente de la Safor se hicieron eco de la noticia y el Ayuntamiento de Oliva publicó información sobre el estudio de nuestro alumnado. Además, la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Oliva preparó la actividad “Las calles son y serán nuestras” con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en torno al urbanismo con perspectiva de género. Alumnado de varios centros educativos de la población y también alumnado de nuestra escuela participaron en la actividad.

El próximo paso será preparar una exposición con todo el material elaborado por el alumnado. Sabemos que este proyecto ha supuesto un punto de inflexión en la agenda feminista de Oliva y, por eso, queremos felicitar a nuestro alumnado y profesorado por hacer realidad esta iniciativa.

El alumnado del ciclo 1, nivel 2 participa en un concurso de cortometrajes

El pasado 15 de febrero, el alumnado del ciclo 1, nivel 3 de formación básica estuvo invitado a la entrega de premios del concurso de cortometrajes organizado por el centenario del nacimiento del Director Luis Garcia Berlanga.

El acto tuvo lugar en el Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia y allí acudieron los participantes que, a pesar de no haber ganado el premio, se sintieron satisfechos por el trabajo realizado. 

Posteriormente, se realizó una proyección del corto en nuestro centro para presentarlo al resto de alumnos. ¡Enhorabuena a todos y todas!

Excursión: Uso del GPS por el casco histórico de Oliva

Los alumnos del programa DIGCOMP han estado practicando estos días cómo utilizar el GPS del móvil para guiarse andando. El objetivo de la práctica ha sido incrementar las competencias digitales de los alumnos en el móvil.

La excursión ha tenido una gran acogida, habiéndose realizado 4 excursiones de este tipo.

Leer más

Asamblea de la asociación de alumnos 24 de febrero

Asociación de alumnos Pissiganya

Se convoca asamblea de la asociación de alumnos Pissiganya para el día 24 de febrero de 2022 a las 12,30h para tratar el siguiente orden del día:

1.-Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior

2.-Resumen de las actividades realizadas por la asociación a lo largo del año 2021

3.-Informe del Estado de cuentas del año 2021.

4.-Presupuesto para el año 2022

5.-Renovación de la Junta Directiva

6.-Cuotas de los asociados y asociadas para el curso 2022-2023

7.- Actividades previstas para el curso escolar 2021-2022 en las que participa la asociación.

8.-Ruegos y preguntas

Como consecuencia de las restricciones aprobadas por la situación sanitaria actual la asamblea se realizará en el patio de la escuela. Al finalizar la asamblea haremos una comida de bocadillo. La asociación pondrá las aceitunas, los cacaos y la bebida, así como el postre.