Información para personas de Ucrania

Comparte esto:

Quién puede estudiar en nuestro centro

Personas mayores de 18 años con NIE o pasaporte.

Con solo pasaporte se puede titular (ESO) pero hay dificultades en los cursos del Labora (LABORA es el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana) y en los accesos a ciclos formativos grado medio y superior de Formación Profesional (aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral)

Estudios

Primaria (alfabetización para personas mayores)

Secundaria

Cursos preparatorios de acceso a Ciclos formativos de grados medio y superior

idiomas

Cursos de idiomas: inglés, francés, valencià y español para extranjeros

Cursos de ocio y tiempo libre: huerto ecológico, brecha informática, historia a través del cine, inteligencia emocional, repaso

Enlace de la imagen anterior

FORMACIÓN PROFESIONA

En la Comunitat Valenciana hay implantados más de 170 ciclos formativos agrupados en 25 familias profesionales, en los siguientes niveles:

Ciclos de grado básico, que conducen al título de Técnico Básico; constituyen parte de la educación básica, de oferta obligatoria y carácter gratuito.

Ciclos de grado medio, que conducen al título de Técnico; forman parte de la educación secundaria postobligatoria.

Ciclos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior; forman parte de la educación superior.

Página web con información de ciclos formativos

Esquema ¿a qué puedo acceder con mis estudios?

CÓMO ACCEDER A UN CICLO PROFESIONAL

FP BÁSICA (para alumnado a partir de 15 años)

GRADO MEDIO (acceso a través de la ESO o prueba)

GRADO SUPERIOR (acceso a través de bachillerato o prueba PARA MAYORES DE 19)

Dosier de Ciclos Formativos – Formación Profesional – Generalitat Valenciana

ACCESO 2023 SIN REQUISITO / CON PRUEBA

  1. Inscripción en la prueba de acceso: 21 al 30 marzo 2023

Presentación y Calendario – Formación Profesional – Generalitat Valenciana

  1. Examen acceso:  22 y 23 de mayo de 2023
  2. Preinscripción grados medios/superiores: 22 al 30 de mayo

Admisión – Formación Profesional – Generalitat Valenciana

Los grados medios aportan el título de técnico, los grados superiores, con un nivel mayor de especialización, aportan el título de técnico superior

Hay acceso directo desde un grado superior a la universidad, sólo debe realizar la PAU cuando desee mejorar su nota de admisión a titulaciones universitarias con la nota de corte más alta que la suya.

Oferta por áreas profesionales

Se realizan en institutos de educación secundaria, y en algunos centros privados. Acceder o no depende de la “nota de corte” (nota media de la Secundaria o de la nota de la prueba de acceso). Los cursos más demandados tienen una mayor nota de corte. Paradójicamente los más demandados no siempre son los que más salidas profesionales tienen. Los ciclos con más salidas profesionales suelen estar ligados a la tecnología, mecánica, electromecánica, eficiencia energética, energía solar térmica y mantenimiento electrónico.

Artículo de prensa: Formación Profesional: Los ciclos de FP con más salidas laborables en Alicante para este año

HOMOLOGACIONES

Homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios | Ministerio de Educación y Formación Profesional

Cómo y dónde convalidar estudios y homologar títulos académicos de Ucrania en España.

¿Se puede homologar la FP?

Los certificados que reciben los estudiantes ucranianos al finalizar su etapa de formación técnico-profesional son el Atestat, el Diplom Technika. También pueden ingresar en otros centros de formación técnico-profesional, que se denominan Profesijno-Tecnichne Uchylyshche.

Los títulos referidos a Enseñanzas Artísticas y Deportivas y Formación Profesional se pueden homologar en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Subdirección General de Ordenación Académica o la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional.

Información sobre homologación y convalidación específica UCRANIA

SUGERENCIAS PARA LOS ADULTOS

-Preparar las pruebas libres de secundaria, para familiarizarse con el lenguaje académico

-Conseguir algún curso que acredite su nivel de competencia en español: Escuela Oficial de Idiomas, Instituto Cervantes (DELE), pruebas en universidades..

-Jóvenes que van a ingresar en universidad pero no pueden por la barrera del idioma. Preparar acceso ciclo formativo grado superior (mayores de 25). Afianzar la lengua.

CALENDARIO

Preinscripción: a partir del 1 de junio.

Matrícula: gratuita: junio a septiembre.

Certificados oficiales que otorgamos:

  • CERTIFICADO SECUNDARIA
  • CERTIFICADO A1 VALENCIÀ
  • CERTIFICADO A2 FRANCÉS/INGLÉS (previa prueba, mes de marzo)