Formalización de la matrícula

Presentación de la documentación
Para formalizar tu matrícula en la escuela oficial de idiomas, debes entregar la documentación recogida en esta página durante el período de formalización de matrícula. De acuerdo con el artículo 41 del DECRETO 48/2024, de 23 de abril, la omisión del trámite de matrícula implicará la renuncia de la plaza escolar adjudicada.
La documentación se puede entregar de forma telemática o presencial periodo ordinario:
- Telemática :del 10 al 23 de julio de 2025:
- A través de la plataforma de Secretaría Digital GVA pinche en este enlace para ver tutorial, enviaremos resguardo de matrícula al mail para confirmar.
- Presencial en la secretaría del centro en el siguiente horario:
- Horario de lunes a viernes 9:30-13:00h
Una vez revisada la documentación, recibirás el resguardo de matrícula en tu email o se facilitará copia en secretaría sellada. Sólo entonces se considerará confirmada la matrícula. Guarda el justificante de pago junto con dicho email como resguardo de matrícula. Hasta que no esté grabada no aparecerás en la lista de clase.
VACANTES: Se actualizará la información en la web cuando terminemos el proceso de formalización del periodo extraordinario.
Documentación a presentar
En el caso de ALUMNADO DE NUEVO INGRESO, se debe entregar:
- Impreso 046 de las tasas (cumplimentado y correctamente generado), con apertura de expediente y matrícula.
- Justificante de pago bancario de la tasa.
- Copia del DNI o NIE.
- Fotografía tamaño carnet con el nombre escrito en el reverso.
- Certificado acreditativo del nivel de lengua si te matriculas en un nivel superior a 1A2 y no tenemos tu expediente en esta EOI (no es necesario si has estado matriculado/a en una EOI de la Comunidad Valenciana a partir del curso 19/20). Las personas que disponen del título de Bachillerato o se encuentren en trámite de obtenerlo, español u homologado, y quieran acceder a los estudios de idiomas de primer curso del nivel B1 o de segundo curso del nivel A2 dela primera lengua extranjera cursada en Bachillerato tienen que presentar un certificado académico en el que conste como superada la primera lengua extranjera.
- PIALP : solicitud presentada en la plataforma OVIDOC (sustituye la tasa)
- Alumnado menor de edad: autorización de menores firmada por ambos progenitores. En caso de separación , divorcio, ruptura de pareja de hecho, o situación análoga, deben consignarlo en el procedimiento de admisión o de traslado de matrícula.
- Alumnado de países de la Unión Europea: fotocopia del NIE y el documento que acredite el país en el se ha hecho la escolarización obligatoria o bien un certificado escolar del centro del Estado español donde hizo la escolarización obligatoria.
- Alumnado de fuera de la Unión Europea: fotocopia del NIE y el documento que acredite el país en el se ha hecho la escolarización obligatoria
- Original y fotocopia de documentos que da derecho a la exención de bonificación de tasas: fotocopia del carnet de familia numerosa o monoparental, copia del certificado oficial emitido por la Administración competente, en caso de minusvalía, víctimas del terrorismo o violencia de género.
- Los solicitantes que tengan menos de 16 años durante el año 2025 que quieran seguir la enseñanza de un idioma extranjero diferente del primer idioma extranjero que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria y/o para seguir la enseñanza de valenciano, en caso de haber sido escolarizados en el sistema educativo valenciano en los últimos dos años antes del inicio del curso 2025-2026, tienen que presentar un certificado del centro docente donde cursan actualmente los estudios, que acredite el curso al que asisten y el idioma o los idiomas extranjeros que estudian.
- En cualquier momento, la secretaría del centro podrá requerir la documentación original para hacer la comprobación pertinente. El hecho de presentar algún documento falso conlleva la anulación de la matrícula
En el caso de ALUMNADO OFICIAL (alumnado matriculado en el curso 24/25), se debe presentar:
- Impreso 046 de las tasas (cumplimentado y correctamente generado), matrícula (en el caso de PIALP, la tasa es sustituida por el documento de adjudicación como colectivo PIALP).
- Justificante de pago bancario de la tasa.
- Alumnado menor de edad: autorización de menores firmada por ambos progenitores.
- Si procede, fotocopia de la documentación que da derecho a la exención de bonificación de las tasas: minusvalía, víctimas del terrorismo o violencia de género, familia numerosa, familia monoparental…