Manuales sobre uso de los teléfonos distribuidos en los centros (IP y móviles de sobremesa)

Guía rápida Alcatel 4038,4039 y 4068 Guía rápida Alcatel 8008 Guía rápida Alcatel 8018 Guía rápida Alcatel 8028 Manual móvil de sobremesa Huawei F-617 básico Manual móvil de sobremesa AMP-D379_v5 FWP 3G Manual Gigaset IP DECT C530 (15-04-2019) [Teléfono IP inalámbrico, si se reponen baterías, han de ser recargables]

Tema 5. Red de voz y datos

VAL Tema 1. La coordinación TIC Tema 2. gvaSAI Tema 3. Herramientas administrativas Tema 4. Equipamiento TIC Tema 6. Software y portales Tema 5. Red de voz y datos Índice Tema 5 1. La telefonía IP en los centros educativos1.1. Dispositivos (VoIP)1.2. Incidencias o consultas de Telefonía IP 1.3. Más información 2. Acceso en Internet3. Red interna del centro3.1. Red cableada3.2. WIFI … Llegir més…

Acceso a Internet

La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se encarga, entre otras cosas, de dar acceso a Internet en todos los centros dependientes de la Generalitat, concretamente la sección de comunicaciones.  Este acceso, ha ido variando con el tiempo y, en general, hemos ido pasando de tener conexiones ADSL con velocidades que hoy en día serían insuficientes a disponer de conexiones de fibra óptica con velocidades adaptables a … Llegir més…

Gestión de incidencias o consultas de Telefonía IP

Todas las consultas o incidencias de telefonía IP se realizarán a través de gvaSAI. Es necesario que la persona que haga la consulta o informe sobre una incidencia tenga el perfil que le habilita para realizar dicho trámite. Las categorías de incidencias de telefonía fija y móvil son visibles para todos los perfiles. Respecto a las peticiones, se muestra a continuación una … Llegir més…

Dispositivos (VoIP)

A continuación, enumeramos los dispositivos que se suelen utilizar en los centros con telefonía IP. Dependiendo de las características del centro puede haber más cantidad de unos o de otros. Teléfono IP: Es muy similar a un teléfono convencional, pero se conecta a una línea de datos en lugar de una línea de voz, además, el mismo teléfono IP dispone de una … Llegir més…

Red interna del centro

Al igual que hoy en día no nos plantearíamos un edificio sin su red eléctrica y de fontanería bien dimensionada y acondicionada,  de la misma manera debemos considerar la necesidad de una infraestructura pasiva de telecomunicaciones de calidad. De ella dependen las comunicaciones, pues son el soporte base del acceso a los servicios de voz y datos (servicios locales y en la … Llegir més…

Red cableada

Importante: Cualquier implantación, modificación, ampliación o mejora sobre el cableado de datos en un centro educativo, deberá estar sujeto a las especificaciones definidas en el documento de este enlace. Veamos algunos aspectos sobre la red cableada:• Es la mejor solución. Suele requerir una inversión importante.• Se recomienda utilizar cables Ethernet categoría 6A o superior.• Importante implantar un cableado estructurado. Centros nuevos • … Llegir més…

WIFI

El proyecto Escuelas Conectadas, en adelante EECC, forma parte de un convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la entidad Red.es y la Generalitat Valenciana, el objetivo del cual es la instalación de redes Wifi en los centros públicos de Primaria.   Por otra parte, ya se ha iniciado el proyecto WIFIES para extender la implantación de redes Wifi en el … Llegir més…

Índice Tema 5

1. La telefonía IP en los centros educativos1.1. Dispositivos (VoIP)1.2. Incidencias o consultas de Telefonía IP 1.3. Más información 2. Acceso en Internet3. Red interna del centro3.1. Red cableada3.2. WIFI

La telefonía IP en los centros educativos

Actualmente, los centros disponen de telefonía IP integrada en la red Ibercom de la GVA facilitando un mejor servicio telefónico y un ahorro económico a la administración pública.  Sólo quedan algunas líneas RTB (líneas de cobre). Debido al apagado de centralitas de cobre por parte del proveedor hay un proyecto en marcha para migrar estas líneas de cobre y darlas de baja. … Llegir més…