Plan contingencia

Plan contingencia

PLAN DE CONTINGENCIA 2021-2022 (23/07/21)

Consideraciones previas:

La situación que sigue existiendo con la pandemia de la COVID 19, nos obliga a seguir estableciendo unas directrices básicas con las medidas de seguridad y prevención que serán de estricto cumplimiento por parte de toda persona que acceda al colegio.

A partir de septiembre, el Plan de Contingencia establecerá:

ANTES DE LLEGAR

  • Si se tiene síntomas evidentes que pudieran ser compatibles con COVID 19, contactará con su centro de salud para que evalúe el caso.

  • Los síntomas cuando presente infección respiratoria aguda de aparición repentina son fiebre, tos y sensación de falta de aire. También puede haber disminución del gusto y del olfato, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea y vómitos.

ENTRADAS Y SALIDAS

Para acceder al colegio, se tendrán en cuenta los horarios escalonados que se han establecido:

  • Primaria:
    • 5º y 6º: 8:55 h

    • 3º y 4º: 9:00 h

    • 1º y 2º: 9:05 h
  • Infantil:
    • 5 años: 8:55 h
    • 4 años: 9:00 h
    • 3 años: 9:05 h
    • 2 años: 9:10 h
  • Es preciso evitar aglomeraciones en las entradas ni del alumnado, ni de los acompañantes.

  • El alumnado no podrá acceder al colegio en ninguna de las circunstancias siguientes:

    • Presentar síntomas compatibles con la COVID 19.

    • Estar en situación de aislamiento por positivo.

    • Estar a la espera del resultado de prueba diagnóstica.

    • Estar en cuarentena preventiva domiciliaria.

  • Los niños y niñas entrarán al centro cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene establecidas:

    • A partir de seis años (1º de Primaria), será necesario el uso de mascarillas, obligatoriamente.

    • Se les pondrá gel hidroalcohólico en las manos en la puerta de acceso.

    • En Infantil, accederán solos al pabellón por la puerta de siempre (principal) donde sus tutores/as les estarán esperando; y en primaria por la rampa de siempre. En ambos casos, se estará esperando a cada grupo, para ponerles el gel y acompañarles al aula, en los lugares marcados para cada grupo.

    • Por los pasillos y zonas comunes se caminará por la derecha y siempre respetando la distancia de un metro y medio de seguridad con otros grupos.

    • La salida del colegio será por el sitio de costumbre y de forma escalonada.

SÍNTOMAS EN EL COLEGIO

  • Si algún alumno/a presentara síntomas durante la jornada escolar, ya en el colegio, se le separará del grupo, en un espacio de aislamiento temporal, se le facilitará una mascarilla quirúrgica y estará acompañado siempre por una persona adulta que le cuidará hasta que lleguen sus progenitores o tutores. La familia deberá contactar con el centro de salud de atención primaria para que evalúen la situación y seguir sus instrucciones.
  • Si quien inicia síntomas, tuviera dificultad para respirar, se avisará al 112.

ATENCIÓN PERSONAS EXTERNAS

  • No podrá acceder al colegio ningún familiar del alumnado, salvo cita previa para secretaría, dirección, orientador/a y nunca coincidiendo con el horario de entrada del alumnado.

  • Se restringirá al máximo los movimientos de personal ajeno, realizando, telemáticamente, todas las gestiones que se puedan, reuniones por videoconferencia (Webex), por web familias, teléfono, etc.

  • El trato y comunicación ocasional, a través de la agenda.

NORMAS HIGIÉNICAS Y DE SEGURIDAD

  • El alumnado deberá extremar las medidas de higiene personal lavándose las manos con una mayor frecuencia, atendiendo siempre al profesorado, manteniendo las distancias de seguridad cuando corresponda, utilizando las mascarillas adecuadamente, etc.

  • Todos los grupos de primaria se conformarán como grupos estables de convivencia no teniendo, por tanto, que mantener distancia social entre el alumnado del grupo, aunque sí lo tendrán que hacer con alumnado de otros grupos (pasillos, etc).

  • El personal ajeno, el concurrente y el trabajador del centro deberán llevar mascarilla respiratoria de manera obligatoria en todo momento.

  • Se precintarán las fuentes de agua y se prohibirá beber en los lavabos, por tanto, el alumnado deberá llevar una botella propia de agua de uso exclusivamente individual. Dicha botella, deberá ser reutilizable, recomendando usar la proporcionada por la AMPA.

  • En los aseos, el aforo máximo será de dos personas.

PATIOS Y AIRE LIBRE

  • El recreo será por turnos y grupos, manteniendo la distancia de seguridad con otros grupos. El patio estará parcelado.

  • Se evitarán las actividades que conlleven la mezcla del alumnado de diferentes grupos de convivencia.

  • Las clases de Educación Física se realizarán, en la medida de lo posible, al aire libre y con mascarilla.

  • El alumnado deberá llevar consigo una mascarilla de repuesto y pañuelos desechables por si fueran necesarios.

COMEDOR

  • Los comensales de los grupos estables pueden comer juntos y sin separación entre ellos, pero manteniendo la separación con otros grupos.

  • Los comensales de diferentes grupos, deben estar separados manteniendo la distancia de seguridad y con mamparas.

  • Para evitar aglomeraciones se comerá por turnos. Entre turno y turno se limpiará y desinfectará.

  • Se entrará y saldrá del comedor con la mascarilla puesta, solo se quitará para comer y beber.

  • El aula de 2 años comerá en su clase.

  • En el aula de música, se establecerán 2 espacios para ubicar los grupos de infantil 3 años y 4 años.

  • El resto de alumnado comerá en el espacio del comedor en dos turnos: el primero para infantil 5 años, 1º y 2º de primaria y el segundo para 3º, 4º, 5º y 6º de primaria.

  • El personal monitor del comedor llevará obligatoriamente mascarilla en todo momento.

  • Se asignarán puestos fijos durante todo el curso escolar al alumnado y se garantizará la estanqueidad del grupo.

RESUMEN MEDIDAS PREVENTIVAS MÍNIMAS OBLIGATORIAS

  • Distanciamiento físico (1,5 m) entre alumnado de diferentes grupos, y entre el profesorado especialista y el alumnado.

  • Etiqueta respiratoria: mascarilla, estornudar/toser cubriendo la boca con el codo flexionado.

  • Higiene de manos: Siguiendo instrucciones de correcto lavado.

  • Se secarán las manos con papel desechable que se eliminará en las papeleras habilitadas al efecto con pedal de apertura.

  • Se evitará tocarse la cara, la nariz, los ojos, la boca y la mascarilla.

  • Se mantendrán las puertas y ventanas siempre abiertas. En condiciones extremas de bajas temperaturas, se airearán las aulas en los cambios de clase abriendo las ventanas cinco minutos como mínimo y manteniéndolas abiertas en la hora del patio.

  • No se deberá acudir al centro con juguetes de casa.

  • Los espacios utilizados y de uso compartido serán limpiados y desinfectados diariamente con especial énfasis y frecuencia.