Durante los cursos 2024-2025 y 2025-2026, nuestro centro está participando en un Proyecto de Innovación Educativa bajo el nombre Connectem amb la natura, una propuesta que forma parte del proceso de renaturalización del patio escolar y que tiene como objetivo fomentar una educación más consciente, sostenible y conectada con el entorno natural.
A lo largo de este curso hemos llevado a cabo diversas acciones que han transformado tanto los espacios exteriores como la manera en que el alumnado vive y aprende en contacto con la naturaleza. Algunas de las actividades más destacadas han sido:
🌱 Taller de nidos de golondrina, donde el alumnado ha aprendido sobre esta especie protegida y ha construido nidos artificiales para facilitar su anidación.


🌳 Plantación y apadrinamiento de los árboles del patio, en la que cada grupo ha cuidado su árbol como símbolo de compromiso con el entorno natural.




📚 Creación del “bibliopati”, un espacio de lectura al aire libre que promueve el placer por los libros en un entorno tranquilo y natural. El próximo curso se pintará el mural para este espacio.
🌸 Construcción de jardineras, que ha permitido al alumnado participar activamente en el embellecimiento del patio y en el aprendizaje sobre las plantas.

Además, estos últimos años hemos empezado a transformar diferentes zonas del patio escolar, creando espacios más naturales, verdes y agradables para toda la comunidad educativa. Este proceso de renaturalización del patio tiene como objetivo convertirlo en un lugar que no solo favorezca el juego libre y el bienestar emocional, sino que también actúe como un entorno de aprendizaje vivo y respetuoso con el medio ambiente.
Queremos destacar y agradecer especialmente la colaboración de las familias, que han contribuido a que esto haya podido llevarse a cabo.
Connectem amb la natura es más que un proyecto: es un compromiso con una escuela más viva, sostenible y en armonía con su entorno.
Seguiremos avanzando en esta línea durante el próximo curso, con nuevas acciones y con la ilusión de seguir creciendo en contacto con la naturaleza.