Proyecto de Innovación Educativa 2024-2026: Connectem amb la natura

Durante los cursos 2024-2025 y 2025-2026, nuestro centro está participando en un Proyecto de Innovación Educativa bajo el nombre Connectem amb la natura, una propuesta que forma parte del proceso de renaturalización del patio escolar y que tiene como objetivo fomentar una educación más consciente, sostenible y conectada con el entorno natural.

A lo largo de este curso hemos llevado a cabo diversas acciones que han transformado tanto los espacios exteriores como la manera en que el alumnado vive y aprende en contacto con la naturaleza. Algunas de las actividades más destacadas han sido:

🌱 Taller de nidos de golondrina, donde el alumnado ha aprendido sobre esta especie protegida y ha construido nidos artificiales para facilitar su anidación.

🌳 Plantación y apadrinamiento de los árboles del patio, en la que cada grupo ha cuidado su árbol como símbolo de compromiso con el entorno natural.

📚 Creación del “bibliopati”, un espacio de lectura al aire libre que promueve el placer por los libros en un entorno tranquilo y natural. El próximo curso se pintará el mural para este espacio.

🌸 Construcción de jardineras, que ha permitido al alumnado participar activamente en el embellecimiento del patio y en el aprendizaje sobre las plantas.

Además, estos últimos años hemos empezado a transformar diferentes zonas del patio escolar, creando espacios más naturales, verdes y agradables para toda la comunidad educativa. Este proceso de renaturalización del patio tiene como objetivo convertirlo en un lugar que no solo favorezca el juego libre y el bienestar emocional, sino que también actúe como un entorno de aprendizaje vivo y respetuoso con el medio ambiente.

Queremos destacar y agradecer especialmente la colaboración de las familias, que han contribuido a que esto haya podido llevarse a cabo.

Connectem amb la natura es más que un proyecto: es un compromiso con una escuela más viva, sostenible y en armonía con su entorno.

Seguiremos avanzando en esta línea durante el próximo curso, con nuevas acciones y con la ilusión de seguir creciendo en contacto con la naturaleza.

BECAS DE COMEDOR ESCOLAR 2025-2026

Ya se pueden solicitar las ayudas de comedor escolar para el próximo curso 2025-2026.

A continuación podréis encontrar toda la información:

Si ya solicitasteis la ayuda el curso pasado, debéis imprimir los borradores que podéis descargar desde web familia y entregarlos en la secretaría del centro para que sean sellados entre el 19 de junio y el 4 de julio.

En caso de no haber solicitado la ayuda el curso pasado y realizar una solicitud nueva, se debe completar el formulario de solicitud de ayudas de comedor escolar para el próximo curso:

Las nuevas matrículas deberán traer el formulario de solicitud de ayudas de comedor escolar junto con la documentación de matrícula a partir del 19 de junio.

Se deberán presentar copias de la documentación justificativa de cualquier condición que se marque dentro del formulario de solicitud.

IMPORTANTE: Las familias que marquen la casilla de «Familia monoparental» deben justificarlo con el carnet de familia monoparental o con el empadronamiento colectivo junto con el convenio regulador o sentencia. El padrón colectivo se debe presentar cada año, ya que caduca, por lo que no son válidos los padrones que se presentaron para las ayudas del curso anterior. Por lo tanto, todas las personas que marquen esta casilla y no tengan carnet deberán presentar, junto con el borrador o la nueva solicitud, el padrón colectivo actualizado, con fecha posterior a enero de 2025.

ASAMBLEA DE REPRESENTANTES

Este curso hicimos las siguientes preguntas al Alumnado Representante:

¿QUÉ ES PARA TI CONVIVIR? y ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA? 

Sus respuestas, trabajadas previamente en sus grupos de referencia, fueron de lo más nutritivas: 

SER AMABLES  

HABLAR LOS PROBLEMAS  

JUGAR TODOS JUNTOS  

AYUDAR A LOS DEMÁS  

HABLARNOS CON RESPETO   

RESPETAR EL TURNO DE PALABRA Y EN LOS JUEGOS  

RESPETAR LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS  

PREOCUPARSE DE LOS DEMÁS  

CUIDAR EL COLE  

SABER PEDIR AYUDA  

SI VES A ALGUIEN QUE NECESITA AYUDA, AYÚDALE 

Como buena receta para la convivencia, tiene todos los ingredientes para que salga un plato exquisito. Y decidimos ponerla en un lugar bien visible por todos/as, las escaleras del cole.  De esta manera, cada escalón se convierte en un paso más hacia la buena convivencia.

¡GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRA IMPLICACIÓN!

GRUPOS INTERACTIVOS EN 4º DE PRIMARIA

La tarde del miércoles 7 de mayo nos visitaron parte de las familias del alumnado de 4º de primaria para realizar la actividad de Tallers con nosotros. En esta actividad las familias estuvieron colaborando en las diferentes propuestas de actividades dinámicas, en las que se incluye el juego. Cada cierto tiempo el alumnado iba cambiando de propuesta, así todos y todas pudieron disfrutar con las familias que colaboraron. Seguro que volveremos a repetir.

¡Se lo pasaron genial! ¡Muchas gracias familias!

SEMANA CULTURAL 2025

🌟 ¡Así vivimos la Semana Cultural 2025! 🌟

Durante los días 14, 15 y 16 de abril, nuestro colegio se llenó de actividades, diversión y aprendizaje gracias a la celebración de la Semana Cultural. Han sido tres días intensos en los que toda la comunidad educativa ha participado con entusiasmo y ganas de pasarlo bien mientras aprendíamos cosas nuevas. ¡Os contamos un resumen!

📚 Lunes 14: Empezamos con energía.

Iniciamos la semana con diversos talleres organizados por la comisión de biblioteca y talleres de informática, en los que nuestros alumnos y alumnas pudieron descubrir nuevas formas de aprender y disfrutar con la lectura y la tecnología. Además, contamos con la visita de FEVADIS (entidad tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual/diversidad funcional y sus familiares), que ofreció una charla muy enriquecedora para todo el alumnado, sensibilizando sobre la diversidad, la inclusión y el bullying.

🚑 Martes 15: Seguimos aprendiendo y viviendo experiencias únicas

Los talleres continuaron durante la jornada del martes, y también tuvimos la suerte de contar con una charla del centro de salud sobre primeros auxilios, donde nuestros niños y niñas aprendieron la importancia de saber cómo actuar en situaciones de emergencia. Por la tarde, disfrutamos muchísimo con la exhibición de perros policía, que impresionaron a grandes y pequeños con su destreza, obediencia y labor en la sociedad.

🏃‍♀️ Miércoles 16: Un gran cierre solidario y festivo

El último día de la Semana Cultural lo vivimos con gran emoción: celebramos una carrera solidaria en la que participó todo el alumnado desde Infantil hasta Primaria, demostrando esfuerzo, compañerismo y compromiso.

Este año lo recaudado en la carrera solidaria ha sido destinado a la Fundación ASSUT de la Comunitat Valenciana per la Sostenibilitat dels Sistemes Litorals de la Mediterrània. La fundación tiene como uno de sus objetivos principales crear una plataforma de trabajo que mejore el grado de conservación del paisaje y su biodiversidad, y para hacer compatibles los usos del medio de forma responsable y equilibrada.

Lo recaudado este año gracias a nuestra comunidad educativa ha sido de 319,04 euros. Muchas gracias a todos y todas por aportar vuestro granito de arena.

Después de la carrera, como manda la tradición, nos reunimos para comer la mona de Pascua todos juntos en el patio. Después, pusimos el broche de oro con el campeonato de pelota valenciana, una muestra de nuestra cultura y nuestras raíces.

Ha sido una semana llena de experiencias que nos han unido aún más como comunidad. ¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!

PREMI SAMBORI 2025

Nos llena de orgullo anunciar que nuestra alumna de 6º de Primaria, Ainhoa Requena, ha sido galardonada con el Premi Sambori de Literatura en Valencià 2025. Este premio reconoce su esfuerzo en el ámbito de la escritura en valenciano, al escribir un maravilloso cuento que el alumnado presentó al comienzo del segundo trimestre escolar.

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 10 de abril en la Universidad Politécnica de Valencia, donde Ainhoa recibió su merecido reconocimiento por su cuento titulado «El Llop Màgic».

¡Enhorabuena, Ainhoa! Estamos muy orgullosos de ti.

UN PLANETARIO EN EL COLEGIO

El alumnado de Infantil y primer ciclo de primaria vivió una experiencia única el pasado 7 de abril gracias a la instalación del Planetario Cosmofísica en nuestro propio colegio. Durante esta actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar el cosmos sin salir del centro educativo, sumergiéndose en un fascinante viaje por las estrellas, planetas y constelaciones.

La actividad, adaptada a las edades de los niños y niñas, ofreció proyecciones espectaculares que mostraron los misterios del universo de una manera visualmente impresionante. Pudieron observar el cielo estrellado, descubrir constelaciones y aprender sobre los planetas de nuestro sistema solar.

Esta visita ha sido una excelente oportunidad para despertar el interés de los niños por las ciencias y la astronomía, al mismo tiempo que les proporcionó una experiencia divertida y educativa. ¡El cielo ya no tiene secretos para ellos!

ADMISIÓN Y MATRÍCULAS 2025-2026

Una vez realizada la solicitud de admisión, estos son los siguientes pasos a realizar para matricular a tu hijo/a:

El día 4 de junio se publicarán los listados provisionales de admitidos en educación infantil y primaria. Se podrá consultar en la web o en los tablones de anuncios de los centros educativos.

Reclamaciones: Podrán presentarse reclamaciones a estos listados de manera telemática entre el 4 de junio y el 6 de junio.

El día 18 de junio se publicarán los listados definitivos de admitidos en los centros.

A partir del día 19 de junio y hasta el 2 de julio pueden pasar por la secretaría del centro a realizar la matrícula de manera presencial.

Para ello, pueden descargar a continuación la documentación que se debe aportar al centro:

También pueden acudir a la secretaría para recoger esta documentación en papel.

El alumnado que haya quedado en lista de espera podrá realizar la matrícula de manera presencial entre el 3 y 4 de julio, siempre y cuando le llamen desde el centro para confirmar que ha obtenido plaza escolar.

ACTIVIDADES DE TRANSICIÓN AL IES

Actividades de Transición para la Incorporación al IES

El paso a la Educación Secundaria es un momento importante para nuestro alumnado. Por ello, las orientadoras y tutores y tutoras del CEIP Ciudad de Bolonia y del CEIP Eliseo Vidal han organizado diversas actividades de transición que les han permitido conocer su futuro instituto y sentirse más seguros en esta nueva etapa.

📌 Encuentro con el alumnado de 6º del CEIP Eliseo Vidal
Hemos organizado una jornada de convivencia con los alumnos y alumnas del CEIP Eliseo Vidal, con quienes compartirán instituto el próximo curso. Durante esta actividad, han tenido la oportunidad de conocerse, intercambiar experiencias y resolver dudas sobre la nueva etapa que van a comenzar.

📌 Intercambio de cartas
Como parte de la preparación, nuestros alumnos han escrito y recibido cartas de estudiantes de sexto del CEIP Eliseo Vidal, presentándose y compartiendo sus inquietudes e ilusiones sobre este nuevo reto. Esta actividad les ha permitido establecer un primer contacto con sus futuros compañeros y conocer más sobre la vida en el instituto.

📌 Jornada de puertas abiertas en el IES
Para que la transición sea más natural, nuestros alumnos han visitado el IES, donde han podido recorrer sus instalaciones, conocer la organización del centro y asistir a algunas clases. Gracias a esta experiencia, han vivido de primera mano cómo será su día a día el próximo curso.

Estas actividades han sido fundamentales para que nuestro alumnado afronte este cambio con ilusión y confianza. ¡Estamos seguros de que están preparados para esta nueva aventura en Secundaria! 🎒📚💡

SOMOS PERIODISTAS

El alumnado de 4º de primaria ha redactado varias noticias, tanto en valenciano, como en castellano, dentro de su periódico llamado «Hero News», en el que han tratado temas como la manifestación por el día de la mujer trabajadora, la movilización del centro para que arreglen los baños y otras noticias de actualidad.

L’alumnat de 4t de primària ha redactat diverses notícies, tant en valencià, com en castellà, dins del seu periòdic anomenat «Hero News», en el qual han tractat temes com la manifestació pel dia de la dona treballadora, la mobilització del centre perquè arreglen els banys i altres notícies d’actualitat.

Os dejamos aquí su periódico:

hero-news-14-marc

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies