El Consejo Asesor del proyecto TEAM#UP comienza a avanzar en la educación y la práctica de la restauración de ecosistemas

Los expertos discutieron los próximos pasos y la importancia de la educación y capacitación en restauración ecológica.

El proyecto TEAM#UP, un proyecto financiado por Erasmus+ centrado en la transferencia de conocimientos prácticos sobre restauración ecológica a los centros de formación profesional (FP) de toda Europa, convocó a su Consejo Asesor por primera vez el 14 de febrero de 2024. En la reunión participaron expertos representando diversas áreas y organizaciones comprometidas con la conservación y la educación ambiental.

El Consejo Asesor de TEAM#UP actualmente está formado por 8 miembros: Andrea Romero Montoya, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Klara Čámská, de la Agencia de Conservación de la Naturaleza de la República Checa; Egbert Roozen, de la Asociación Europea de Contratistas de Paisajismo; Annette Zietlow, del Ministerio de Economía, Turismo, Agricultura y Silvicultura de Sajonia-Anhalt en Alemania; José Rabasco Tribus, del Consorcio de Bomberos de Alicante en España; Sigurd Boasson de Boasson AS en Noruega, Karolina Sikala, de EUROPEA International y Kim Reilly, de Landcare Europe.

La reunión fue presidida por los coordinadores del proyecto Markus Meyer y Anita Kirmer, quienes compartieron su visión de TEAM#UP y subrayaron la importancia de fomentar la adquisición de habilidades ecológicas entre los estudiantes de FP, especialmente a la luz de las iniciativas europeas de biodiversidad, clima y restauración de la naturaleza. Con un consorcio que abarca cinco países, 15 socios y casi 70 personas, el proyecto TEAM#UP tiene como objetivo empoderar a la próxima generación de gestores ambientales (incluidos agricultores, paisajistas, silvicultores y jardineros) a través de recursos educativos inmersivos y materiales de aprendizaje que cubren la restauración ecológica.

El debate durante la reunión giró en torno a varios aspectos del proyecto, incluida la integración de los principios de conservación del suelo, la consideración de los niveles del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF) y la accesibilidad de los recursos educativos a través de una plataforma en línea que está en desarrollo, una Caja de Herramientas de Restauración Ecológica.

«Estamos encantados de contar con un Consejo Asesor tan diverso y dedicado», comentó Ryan Campbell, Director de Proyecto de TEAM#UP. «Su experiencia y orientaciones serán fundamentales para dar forma a la trayectoria de nuestro proyecto y garantizar su importancia ante las necesidades del profesorado y alumnado de toda Europa».

Los miembros del Consejo Asesor expresaron entusiasmo por los objetivos del proyecto y ofrecieron ideas valiosas para mejorar su impacto y alcance.

Sigurd Boasson, propietario de dos empresas de paisajismo y ecologización urbana en Noruega, afirmó: “Unirse al consejo asesor de TEAM#UP fue como un avance natural en el perfil empresarial de Boasson y MATTAK. Se trata de algo más que restauración ecológica: dar forma a un futuro donde la naturaleza prospere y la humanidad florezca. ¡Iniciemos juntos una revolución verde!”

Foto de Sandra Mann

Klára Čámská, que trabaja con la Agencia de Conservación de la Naturaleza de la República Checa, compartió con nosotros sus pensamientos: “Mi inspiración se basa en mis amigos y sus fascinantes investigaciones y resultados prácticos en restauración ecológica [tanto en casa como en toda Europa] y también con mi colegas, que se comprometen cada día en el exigente trabajo con las personas en beneficio de la naturaleza. Me gustaría utilizar estas dos «fuentes de conocimiento y experiencia» para compartir con los jóvenes porque creo que merecen vivir en una naturaleza preservada».

Karolina Sikala, en representación de un consorcio de escuelas de FP ecológicas de toda Europa, comentó: “Me inspiré para unirme al consejo asesor de TEAM#UP por varias razones. En primer lugar, mi pasión por trabajar con Centros de Excelencia Vocacional (CoVE) me llevó a participar en dos CoVE diferentes, donde soy capitán regional de uno de ellos. Estar involucrado en este proyecto me permite aportar mi experiencia, compartir experiencias y aprender continuamente de los demás. Compartir es demostrar interés. Juntos podemos soñar en grande y hacerlo aún más grande”.

De cara al futuro, TEAM#UP planea aprovechar la experiencia de su Consejo Asesor para difundir actualizaciones del proyecto, interactuar con las partes interesadas e impulsar la conciencia sobre la educación en restauración de ecosistemas.

Para obtener más información sobre el proyecto TEAM#UP y su Consejo Asesor, se puede visitar la web www.teamup2restore.eu y se puede seguir a través de las redes sociales #teamup2restore.

Acerca de TEAM#UP

TEAM#UP es un proyecto Erasmus+ cofinanciado por la Unión Europea bajo el Acuerdo de Subvención N°101103653. El proyecto tiene como objetivo proporcionar conocimientos prácticos sobre restauración ecológica a escuelas de educación y formación profesional (FP) de toda Europa, capacitando a los estudiantes con habilidades ecológicas para un futuro sostenible.

Contacto:

Ryan Campbell

Ryan.Campbell@hs-anhalt.de

Director del Proyecto, TEAM#UP