Admisión Escolar 2024/2025

ATENCIÓN: PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA UNA VEZ PUBLICADOS LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS VEAN ESTA PÁGINA

admissió i matriculació admisión y matriculación
Introducción - Aspectos relevantes

¿Qué es?

El proceso de admisión es el primer trámite para la matriculación escolar de vuestros hijos/as para el cuso 2024-2025.

¿Cómo se realiza?

Se realiza vía telemática en la web telematricula.es o en la ventana que encontraréis más abajo. Solo se necesita el DNI/NIE y un correo electrónico.

¿Quién tiene que hacerla?

Principalmente familias que matriculan a sus hijos/as en Educación Infantil de 2 años (nacidos en 2022) y 3 años (nacidos en 2021).
También es para el alumnado que no estaba escolarizado y empieza en otro curso de Educación Infantil o en 1º de Primaria (nacidos en 2018).

¿Cuándo debe realizarla?

El periodo para presentar la solicitud es del 30 de mayo al 6 de junio de 2024.

Normativa
Calendario
  1. Presentación de solicitudes: A partir del 30 de mayo de 2024 hasta el 6 de junio de 2024
  2. Listas provisionales: 1 de julio de 2024
  3. Presentación telemática de reclamaciones al resultado provisional: Hasta el 3 de julio de 2024
  4. Listas definitivas: 15 de julio de 2024
  5. Formalización de la matrícula:
    1. Telemática: del 15 al 19 de julio de 2024.
    2. Presencial: del 15 al 23 de julio de 2024.
Tramitación electrónica del procedimiento de admisión e instrucciones

Antes de llevar a cabo el procedimiento en la Secretaría Digital, conviene leer las instrucciones de utilización de la plataforma.

Manual_SD_CAS

Las personas interesadas podrán consultar la normativa y acceder a las distintas fases del procedimiento de admisión, incluido el formulario electrónico de solicitud, a través de www.telematricula.es o de la siguiente ventana


Deberá presentar la solicitud el padre, madre o tutor o tutora o representante legal del alumno o alumna para quien se solicita plaza escolar. La persona interesada formulará una solicitud para cada alumno o alumna en la que se detallarán las circunstancias requeridas para la admisión. En el momento de hacer la solicitud no se requerirá la aportación de documentación acreditativa. No obstante, esta documentación se aportará en el momento en que se formalice la matrícula (ya os informaremos).

Para poder realizar la solicitud será necesario obtener la «clave de admisión» desde la página web de telematricula.es. La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y una contraseña que deberá ser conservada para todas las fases del proceso. La persona interesada obtendrá una única «clave de admisión» para todas las solicitudes que presente.

La «clave de admisión» se podrá obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad:

Si la persona solicitante dispone de DNI, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
  • Número de DNI
  • Número de soporte (identificado como IDESP en los modelos antiguos)
  • Fecha de nacimiento
Si la persona solicitante dispone de NIE, tarjeta de extranjero o permiso de residencia, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
  • NIE
  • Número de soporte (identificado como IXESP en los modelos antiguos de NIE)
  • Fecha de nacimiento
Si la persona solicitante dispone de certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
Cualquier otro medio electrónico de verificación de identidad entre los siguientes:

Las personas solicitantes de nacionalidad extranjera que únicamente dispongan de pasaporte u otro documento distinto del NIE, tarjeta de extranjero, permiso de residencia o Certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea como documento de identificación, deberán acudir al centro en el que solicite plaza como primera opción, que será habilitado como punto de atención a los usuarios.

En estos puntos, a través de la correspondiente aplicación informática, se generará una «clave de admisión» que garantizará, al colectivo citado en el punto anterior y a aquellas personas solicitantes que no dispongan de medios electrónicos o conocimientos suficientes para poder trabajar con la administración electrónica, la participación en el procedimiento en las mismas condiciones que el resto de las personas solicitantes.

En este documento os explicamos cómo obtener la clave de admisión (hay un vídeo explicativo más abajo en esta misma página).

Obtencion_Clave_Admision_CAST

En resumen:

A tener en cuenta
  • Sólo se puede presentar una solicitud por alumno/a. Se puede modificar y presentar varias veces y solo se tendrá en cuenta la última solicitud presentada.
  • En caso de separación, divorcio, nulidad matrimonial, ruptura de parejas de hecho, limitación de la patria potestad o situaciones análogas debe marcar la casilla o casillas habilitadas que correspondan. En estos casos (excepto limitación de patria potestad), los dos tutores legales tendrán que firmar en el momento de formalización de la matrícula.
  • Se recibirá una comunicación de los resultados a través del correo electrónico. También se podrá consultar el resultado entrando a telematricula.es.
  • La Comisión Municipal de Escolarización resolverá las reclamaciones para los centros públicos hasta el día 15 de julio.
  • Si el alumno/a no obtiene plaza en el primer centro elegido, pasa a ser baremado en cada uno de los centros restantes. Con esto, se garantiza que las familias que no obtienen plaza en el primer centro elegido, no se queden sin escolarizar. Es lo que se conoce como Derecho de concurrencia.
  • Es aconsejable elegir varios centros en la solicitud de matrícula. En caso de no obtener plaza en la primera opción y no tener más centros seleccionados, la Administración asignará de oficio un centro.
  • Si crees que tu hijo/a tiene alguna dificultad importante en algún ámbito del desarrollo, puedes acudir al Gabinete Psicopedagógico Municipal para recibir información.
Vídeos explicativos

Obtención de la clave de admisión

Iniciar una solicitud de admisión

Cómo realizar la solicitud en casos de no convivencia

Cómo vincular hermanos/as de parto múltiple

Cómo indicar existencia de hermanos por cambio de localidad o nueva incorporación al sistema educativo valenciano

Cómo hacer reclamaciones a los listados provisionales

Criterios de baremación

De acuerdo a la Resolución de 25 de abril de 2024 este es el baremo a aplicar durante el presente proceso de admisión.

Hermanos o hermanas: Por cada uno de los hermanos o hermanas, u otros niños, niñas o adolescentes integrantes de la familia de acogida o guardadora con fines de adopción, matriculados en el centro15 puntos
Proximidad del domicilio:
▪ Domicilio familiar o laboral situado en el área de influencia del centro.
▪ Domicilio familiar o laboral situado en las áreas limítrofes al área de influencia del centro.

10 puntos
5 puntos
Renta per cápita de la unidad familiar (sin ser persona beneficiaria de la RVI) de acuerdo con el IPREM, correspondiente a 14 pagas, en relación al ejercicio fiscal anterior en 2 años al año natural en que se solicita plaza escolar:
▪ Renta anual per cápita igual o inferior a la mitad del IPREM.
▪ Renta anual per cápita superior a la mitad del IPREM e inferior o igual al IPREM.
▪ Renta anual per cápita superior al IPREM e inferior o igual al resultado de multiplicar el IPREM por 1,5.
▪ Renta anual per cápita superior al resultado de multiplicar el IPREM por 1,5 e inferior o igual al resultado de multiplicar el IPREM por 2


7 puntos
6 puntos
5 puntos
4 puntos
Condición de persona destinataria de la renta valenciana de inclusión (RVI).7 puntos
Padre, madre o tutores legales trabajadores en activo en el centro docente.7 puntos
Condición legal de familia numerosa.
▪ Especial
▪ General

7 puntos
5 puntos
Alumnado nacido de parto múltiple: Por cada hermano o hermana nacido en el mismo parto.1 punto
Familia monoparental.
▪ Especial
▪ General

7 puntos
5 puntos
Discapacidad:
En el alumno o alumna:
▪ igual o superior al 65 %
▪ entre el 33 % y el 64 %
En sus padres, madres o tutores legales, hermanos o hermanas:
▪ igual o superior al 65 %
▪ entre el 33 % y el 64 %


7 puntos
4 puntos

5 puntos
3 puntos
Hermanos o hermanas si se solicita plaza escolar por primera vez en la Comunitat Valenciana o por cambio de localidad de residencia:
Por cada uno de los hermanos o hermanas, u otros niños, niñas o adolescentes integrantes de la familia de acogida o guardadora con fines de adopción, que solicitan plaza escolar por primera vez en la Comunitat Valenciana o cambian de localidad de residencia.
15 puntos
Simultaneidad con enseñanzas profesionales de música o de danza.
Alumnado que curse simultáneamente enseñanzas regladas de música o de danza y enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, y que no solicite, o bien no le corresponda, la admisión en base al criterio de preferencia
2 puntos
Condición de deportista de élite, de alto nivel o de alto rendimiento, así como el personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunitat Valenciana.
Alumnado que acredite la condición de deportista de élite, de alto nivel o de alto rendimiento, así como de personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunitat Valenciana, y que no solicite, o bien no le corresponda, la admisión en base al criterio de preferencia
2 puntos
Circunstancia específica1 punto

En el caso del CEIP San Clemente de Sedaví, de acuerdo a lo acordado en la reunión del Consejo Escolar del CEIP San Clemente celebrada el pasado 29 de abril de 2024 (Acta 7/2024) se aprobó, por unanimidad, que la circunstancia específica sea “que el padre/madre o tutor legal o alguno de los hermanos o hermanas integrantes de la familia de la persona solicitante haya sido antiguo alumno de este centro.”

Para acreditar esta circunstancia se deberá aportar la siguiente documentación:

  • Solicitud específica de baremación de esta circunstancia.
  • Fotocopia del libro de escolaridad del antiguo/a alumno/a o consignación del año de finalización de estudios en el centro.
  • Fotocopia del libro de familia.

Aquí les adjuntamos la carta informativa:

Comunicacio-circunstancia-especifica

En resumen…

CAST_CRITERIOS

Documentación a aportar en la formalización de la matrícula UNA VEZ CONFIRMADA LA PLAZA

A continuación se detalla la documentación que deben entregar en el centro SÓLO EN EL CASO DE QUE SE LES CONFIRME QUE HAN OBTENIDO PLAZA. Los documentos marcados en azul pueden ser descargados pinchando sobre ellos, deben rellenarlos y adjuntarlos a la matrícula telemática o traerlos al centro impresos.

  1. Fotocopia de los DNIs del padre, madre o tutor.
  2. Fotocopia del Libro de Familia.
  3. Fotocopia tarjeta SIP (sanitaria).
  4. Dos fotos carnet (que no sean fotocopia).
  5. Solicitud enseñanza de Religión/Atención Educativa.
  6. Autorización Derechos de Imagen Página Web.
  7. Ficha médica.
  8. Solicitud de acceso a Web Familia.
  9. Cuando se trate de alumnos con escolaridad anterior, presentarán certificado de solicitud de baja del Centro de procedencia, con expresión de su situación académica.
  10. Certificado de pertenecer al Banco de Libros (primaria) si procede de un centro de la Comunidad Valenciana.

Ya les informaremos más adelante de las fechas y otras informaciones necesarias para la formalización de la matrícula en ESTA PÁGINA.

Para más información

Para cualquier consulta, se puede llamar por teléfono al Departamento de Educación del Ayuntamiento de Sedaví (teléfono 963 18 50 40 (opción 2)) o ponerse en contacto con el centro mediante los siguientes canales de contacto o el siguiente formulario.


Dirección: Calle València, 20
Localidad: Sedaví
Código postal: 46910

Teléfono: 96 120 50 50
Fax: 96 120 50 51
Correo electrónico: 46007827@edu.gva.es
URL del centro:
https://portal.edu.gva.es/ceipsanclemente

Contacte – Contacto

Tamaño máximo de archivo: 30 MB.
Consentiment – Consentimiento(Obligatorio)