
SECRETARÍA
PUERTAS ABIERTAS
NUESTRO CENTRO
PREGUNTAS FRECUENTES
Inicio de la escolaridad
¿Cuándo puedo ir a conocer el colegio con mi hijo/a?
A principios de julio tendrá lugar una reunión con la dirección del centro, la tutora de tres años y la orientadora para preparar el verano y la entrada en septiembre.
Se podrá visitar el centro con los futuros alumnos en septiembre, antes del inicio de las clases.
¿Cómo será la entrada del alumnado?
La entrada será escalonada de acuerdo a la legislación vigente. Cada día se incorporan 5 niñ@s para atender de manera adecuada a todo el alumnado.
Un día antes del inicio de las clases, familiares y alumnado podrán visitar el centro, para tener una primera toma de contacto. El primer día, el familiar podrá entrar con el niñ@ unos minutos al aula para que se sienta acompañado/a. Cuidamos las emociones.
El alumnado que se incorpore el primer día entra a las 9:30h. Al día siguiente a las 9:00h. El segundo día, los alumnos de 3 años que se incorporan por primera vez entran a las 9:30h y, los que ya se incorporaron el día anterior, a las 9:00h. Así sucesivamente.
¿Qué material utilizan los niñ@s?¿Llevan libros?
El material didáctico lo elabora prácticamente en su totalidad el equipo de Infantil, a excepción de algún cuadernillo.
El material fungible se compra al por mayor.
¿Cómo se trabaja en el aula?
El trabajo en el aula lo estructuran los principios metodológicos fundamentales en la Educación Infantil. Entre ellos, los principales son la globalización, la atención a la diversidad, el juego y el aprendizaje significativo y vivencial.
Desarrollamos la programación con situaciones de aprendizaje y proyectos de trabajo, de acuerdo a la nueva legislación. Adecuamos los espacios y los materiales a las necesidades del alumnado en la búsqueda de la consecución de su autonomía y de su desarrollo integral. Trabajamos con rincones de juego, talleres y estaciones de aprendizaje en las aulas de referencia y en el atelier.
¿Y la lengua base?
La lengua base será la mayoritaria resultante de la elección en el proceso de admisión.
Teniendo en cuenta que tenemos 30 sesiones semanales:
– Si la lengua base es el castellano 65%: dedicaremos 3 sesiones semanales en inglés, 7,5 sesiones semanales en valenciano y 19,5 sesiones semanales en castellano.
– Si la lengua base es el valenciano 65%: dedicaremos 3 sesiones semanales en inglés, 7,5 sesiones semanales en castellano y 19,5 sesiones semanales en valenciano.
Asimismo, llevamos a cabo el P.E.L.O. (Programa de Estimulación del Lenguaje Oral). Lo realizan las tutoras con la coordinación y el asesoramiento de la especialista en audición y lenguaje.
¿Cuánto dura el tiempo de patio?
La etapa de Educación Infantil tiene asignados entre 45/60 minutos diarios de patio. El patio de Infantil está separado del patio de primaria.
Actualmente estamos inmersos en un proyecto de transformación del patio para potenciar todas sus posibilidades.
¿Cuándo come el alumnado de Infantil que se quedan al comedor? ¿Pueden hacer siesta?
A las 13:45h. el alumnado de Infantil (3 años) es el primero en comer. A las 14h. entran al comedor el resto de alumnado de Infantil, junto con algunos grupos de Primaria. Al acabar se propone volver al aula para el momento de calma y relax y, quien lo desee, puede hacer un poco de siesta (20-30 minutos). A las 15:30 pueden irse a casa.
De 15:30 a 17:00 son los talleres gratuitos y voluntarios. Dependiendo del taller, se realizan al aire libre o en el aula.
¿Qué ocurre si el niñ@ no controla los esfínteres?
En tiempo de clase, si un niño o niña no controla los esfínteres, llamamos al teléfono que nos faciliten las familias para que puedan venir a cambiarlo.
Si esto ocurre en tiempo de comedor, durante el primer trimestre, son las monitoras las encargadas de cambiar al niñ@ con una muda que previamente habrán traído al colegio. Si son heces, llamamos a la familia para que puedan venir a cambiarlo.
En este tema somos sensibles a las circunstancias personales.
¿Cómo se gestiona la asistencia al comedor escolar?
Cuando llega el periodo de reserva de plazas y de solicitud de becas, se informa a la comunidad educativa por los canales de información de los que disponemos (web del centro, canal de difusión de Telegram, tablón de anuncios, Web Familia) para inscribirse.
Puede ser usuario fijo u ocasional (avisando previamente). En el caso de que la demanda supere las plazas ofertadas, la admisión al comedor se tendría que realizar según criterios aprobados en Consejo Escolar.
¿Y si me quedan dudas?
Si tienen dudas estaremos encantados de atenderles.
Pueden llamarnos al teléfono: 962566720 o escribirnos un e-mail a 46015800@edu.gva.es
Les aconsejamos consultar nuestra web: https://portal.edu.gva.es/ceiprafaelmateucamara/es/centro/
En la jornada de puertas abiertas se explicarán algunos apartados con más detalle.