ESCUELA DE FAMILIAS

ESCUELA DE FAMILIAS

Un lugar de encuentro para intercambiar experiencias y reflexionar sobre la educación de nuestros hijos e hijas.

La Escuela de Padres es un espacio de información, formación y reflexión dirigido a padres y madres, para que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones educativas y socializadoras.

Una herramienta para mejorar la calidad educativa en la familia.

Un espacio en el que poder expresar las dudas y experiencias relacionadas con la educación de nuestros hijos e hijas.

En nuestro centro esta actuación se realiza conjuntamente con el ARCA DE NAZARET Y FUNDACION INICIATIVA SOCIAL

Es una escuela abierta al barrio, pueden participar familias tanto de nuestro centro como de otros centros.

Se dedica una sesión semanal, en horario lectivo.

MARTES de 9:30 h a 11:00 h

OBJETIVOS

Propiciar espacios de reflexión sobre la educación de nuestros hijos e hijas.

Analizar las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital, así como el desarrollo evolutivo de los niños y niñas de 3 a 12 años.

Proporcionar estrategias para mejorar la comunicación en la familia.

Crear un grupo de referencia que nos permita mejorar como personas y como tutores de nuestros hijos e hijas, mejorando el desarrollo integral de los mismos.

Promover la participación consciente y activa de los miembros del grupo en el proceso de educación de sus hijos o hijas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Estos objetivos se definirán entre las personas que forman parte de la Escuela de Familias. Atendiendo a las necesidades e inquietudes de cada una de ellas.

Para el diseño de los mismos tomaremos como punto de partida los Objetivos Generales descritos anteriormente citados y los Bloques de Contenidos (apartado 4).

  1. Mejorar la comunicación familiar
  2. Conocer la disciplina positiva
  3. Gestionar los conflictos que surgen en el ámbito del hogar
  4. Conocer los hábitos de salud y de higiene
  5. Usar la tecnología y conocer sus ventajas y desventajas
  6. Propiciar hábitos de alimentación saludable
  7. Potenciar la autoestima y el autocuidado
  8. Saber a que nos referimos cuando hablamos de sexualidad
  9. Fomentar habilidades sociales y de comunicación
  10. Valorar el arte y la cultura de nuestra ciudad

METODOLÓGIA

  • Participativa
  • Flexible
  • Adaptada a las necesidades e intereses de madres, padres y alumnado
  • Planificación sistematizada
  • Basada en el RESPETO, colaboración, solidaridad, EDUCACIÓN, responsabilidad
  • Lo importante no es el número de familias participantes, sino la calidad de los      encuentros

DISEÑO DE SESIONES- ENCUENTROS

  • Duración aproximada sesión: 90 -120 minutos.
  • Estructura de las sesiones:
  • Café y desayuno
  • Charla experta: Exposición del tema
  • Moderador – facilitador y dinamizador, recogida de turnos de palabras y paso a intervenciones)
  • Dinámica: Puesta en práctica y acompañamiento de la dinámica por el moderador.
  • Debate, síntesis y propuestas prácticas para llevar a cabo en la familia
  • Evaluación