HISTORIA DEL CENTRO

El colegio público “Ausiàs March”  forma parte del barrio de Nazaret desde hace mas de 40 años. 

El núcleo de Nazaret proviene de un pequeño barrio de pescadores y trabajadores del puerto de Valencia que se instalaron alrededor del lazareto que, en 1720, había sido trasladado desde Monteolivete.​ Aunque no quedan rastros del emplazamiento de aquel lazareto, se situaba, según Juan Castaño, “en la zona actual de la calle de la Pelota y la de la calle Moraira, a la derecha de la Albufera”.​ Desde finales del siglo XIX la zona se convirtió en un lugar popular para los bañistas de la capital, y es entonces cuando comienza a registrase por primera vez el término Natzaret para referirse al barrio.​ En 1877 Nazaret, junto con todo el territorio del antiguo municipio de Ruzafa, pasó a formar parte del término municipal de Valencia.​ Algunos años después, en 1891, se construyó el primer puente entre Nazaret y el Grao, lo que conllevó la desaparición del barquero que hasta entonces había trasladado personas entre ambos barrios.​ Por este puente, además, circulaba el ferrocarril de vía estrecha que tuvo una función muy importante, especialmente en el transporte de naranjas y cebollas. En 1942 se construyó la iglesia parroquial, dedicada a la Virgen de los Desamparados.2

No obstante, el principal medio de comunicación de Nazaret con el Grao desde 1931 ha sido el Puente de Astilleros (Pont de les Drassanes). Su nombre original iba a ser «Príncipe de Asturias», y por tanto se grabaron las siglas P.A. en la ornamentación. No obstante, al inaugurarse una vez ya proclamada la República, se decidió darle su nombre actual. Muy deteriorado durante la guerra civil, el servicio de ferrocarril se rehabilitó para transporte de pasajeros en 1949, aunque se cerró definitivamente en 1957 ya que, al ponerse en funcionamiento la línea número 4 del tranvía de Valencia a Nazaret en 1944, la primera había quedado casi sin servicio.​ 

El barrio tiene diversas infraestructuras de carácter público como: Biblioteca municipal del Mar, Escola de Persones Adultes, Universidad Popular, Polideportivo con pistas de tenis, piscina olímpica, canchas de basket, campos de fútbol 7, 11, sala; Centro de Salud, Colegios, Mercado municipal,  un mercado de calle todos los martes en la calle alta del mar. Nazaret cuenta con varios parques, entre ellos destacan el Benimar y el parque del PAI de las Moreras.

Desde el barrio se puede llegar en menos de 5 minutos andando a la Ciudad de las Artes y las Ciencias a través de un puente peatonal y ciclista.