La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que cambiarán el mundo.
Pablo Freire
El que se atreve a enseñar jamás ha de dejar de aprender.
John Cotton
Novedades CEFIRE Valencia
Economía del bien común y emprendimiento sostenible
La Economía del Bien Común (EBC) propone un modelo de desarrollo económico y social que reoriente el modelo económico actual para abrirlo más allá de la maximización del beneficio individual, y enfocarlo al servicio del bien común y la cooperación. Sus fines incluyen la sostenibilidad medioambiental, la promoción de la dignidad humana, el respeto a … Read more
Pedagogía del horror
Algunas cosas no son fáciles de explicar. Guerras y genocidios, terrorismo, ideas violentas y excluyentes, persecuciones y exilios… El profesorado de ciencias sociales y humanidades tiene la responsabilidad de relatar, explicar e interpretar hechos y situaciones extremas de injusticia e iniquidad que el alumnado puede tener dificultades para entender en toda su profundidad y detalles, … Read more
El Holocausto por balas en el cine
Desde el ámbito Humanístico y Social del CEFIRE de Valencia, ampliamos la línea formativa de la didáctica del Holocausto a partir de los valores humanos y democráticos. Para este curso os proponemos una nueva formación en línea y a distancia que, con el cine y los documentales como hilo conductor, os proporcionará recursos y habilidades … Read more
Patrimonio y didáctica: los espacios fortificados valencianos
El Ámbito Humanístico y Social del CEFIRE de Valencia os invita a participar en la línea formativa de los itinerarios didácticos. Os esperamos en este recorrido por los espacios fortificados de la ciudad de Valencia, desde la época romana hasta el siglo XX. Descubriremos nuevas ideas para trabajar con el alumnado en espacios que nos … Read more
Itinerario didáctico por la Valencia de la Restauración (1874-1923): del historicismo al modernismo
Este itinerario didáctico nos invita a recorrer los espacios urbanos y edificaciones particulares más representativos del período de la Restauración (1874-1923) en la ciudad de Valencia. Estamos seguros de que os inspirará para la creación de nuevos recursos didácticos y propuestas de actuación, tanto en el aula como fuera del aula, que os ayudarán a … Read more
Itinerario didáctico por la Valencia de la Ilustración. Historia, arte y filosofía
Desde el ámbito Humanístico y Social del CEFIRE de Valencia hemos preparado un nuevo itinerario didáctico que nos llevará a la Valencia del siglo XVIII, dentro de nuestra línea estratégica para el aprovechamiento del patrimonio de la ciudad como recurso educativo en las aulas de Primaria y Secundaria . En este caso recorreremos los elementos … Read more
Edusalut. Prevención de disfonías
La tarea docente, como cualquier otra profesión, implica riesgos y exposición a enfermedades derivadas del esfuerzo físico vocal que a diario realizamos en el aula. Por eso ofrecemos este curso semi-presencial para conocer cuáles son esos riesgos y cuáles las mejores estrategias para prevenirlos. Tanto si acaba de empezar su carrera como si ya lleva … Read more
Iniciación a las prácticas relacionales y restaurativas en el aula
¿Quieres conocer herramientas para prevenir, gestionar y reparar los conflictos en el aula? En este curso conoceremos qué son las prácticas restaurativas y cómo nos ayudan a ofrecer una respuesta educativa y constructiva a cuestiones comportamentales en las relaciones dentro de nuestros centros y con nuestro alumnado. Usando estas herramientas podremos mejorar las habilidades sociales … Read more
Proyectos STEM
Los proyectos interdisciplinarios integran competencias, saberes, métodos o formas de comunicación de dos o más áreas, para comprender un fenómeno, resolver un problema o crear un producto, a la vez que crean un vínculo entre el ámbito de conocimiento y su entorno sociocultural.Desde el ámbito CTEM del CEFIRE de València ofrecemos un curso semipresencial para … Read more
- 1
- 2
- 3
- …
- 15
- Siguiente »
Contacto
C/ Paco Pierra, 20
(entrada por calle Pintor Gassent)
46013 València
Tel. 961 206 965
Fax 961 206 966
email: 46401840@edu.gva.es
Horario
Horario de administración
9:00h a 14:00h
de lunes a viernes
16:00h a 20:00h
de lunes a jueves
Horario de biblioteca
9:00h a 14:00h
de lunes a viernes
16:00h a 19:00h
de lunes a jueves
Horario de verano
Mañanas de 9 a 14h
AGOSTO cerrado
El horario de verano comprende desde el 15 de junio hasta el 31 de julio y del 1 al 15 de septiembre.