Urban Sketch: arquitectos por un día

Lo primero que quiero es dar las gracias a los alumnos de 3.º ESO E participantes en la actividad. Sin ellos, no hubiéramos tenido este maravilloso día.
He de confesar, que desde que su tutora, Paqui Serna, me propuso esta actividad ya empecé a disfrutarla. Su organización, el compartir con ella esos momentos y la complicidad con los alumnos…, todo fue indescriptible, pero lo que vino después, todavía más.
La actividad no solo estaba dirigida a que los alumnos aprendieran a dibujar, más bien a que aprendieran a conocerse entre ellos, a funcionar como grupo, a compartir, a estar todos juntos y revueltos, y sobre todo, que nosotras los conociéramos bajo un punto de vista distinto y poder interactuar con ellos, que siempre están detrás de esas mesas y sillas tan confortables y que tanto ocultan.

¡Qué nervios! Por fin llegó el día. Todos en la puerta del instituto. Salimos como los nenes pequeños cuando salen de excursión. De dos en dos, marcando bien la fila. Solo estoy con quien conozco y los demás… Pero poco a poco durante el corto trayecto al lugar asignado ya todos vamos interactuando. No solo estoy con mis
amigos, comparto experiencias y se ve asomar bajo las mascarillas una pequeña sonrisa que en breve pasa a carcajada.


A la llegada al punto de encuentro, PLAZA CHIMENEAS-AVDA. LIBERTAD, junto escaleras Chimeneas, el arquitecto encargado de conducir la actividad nos explica cómo se va a desarrollar. Nos muestra cómo se debe encajar el dibujo en el papel mientras realiza una perspectiva cónica del conjunto de las chimeneas. Tras esta breve explicación, cada alumno decide su colocación dentro del parámetro asignado y empiezan a encajar como se les ha enseñado.

Sin darse cuenta, están aplicando muchos de los conocimientos explicados el curso anterior. Realizan figuras geométricas emulando al edificio, todas ellas proporcionadas. Dan volumen utilizando distintos trazados de líneas horizontales,
verticales,…, aplican distintos grosores y marcados. Todo va empezando a tener forma. Estoy impresionada. Pensaba que no me escuchaban en clase y no era cierto. ¡Qué equivocada estaba!
Ahora, están abstraídos, metidos en su trabajo, no ven nada de lo que pasa a su alrededor. Tanto en Arquitecto como nosotras nos dedicamos a revisar sus trabajos e intentar ayudarlos. He de confesar que todos lo hicieron estupendamente, incluso la tutora, profesora de física y química, realizó un increíble dibujo que espero comparta con todos nosotros.
Intentamos que se tomaran un descanso a la hora del almuerzo y nada, seguían dibujando. Al final de la mañana, Ángel, el arquitecto encargado de la actividad, repartió detalles para los alumnos participantes. Nos regaló un bloc de dibujo y un lápiz a cada uno de nosotros. Ahora con el material adecuado empezamos un nuevo boceto y nos hacemos fotos para recordar este día tan especial, donde hemos aprendido nuevas técnicas de dibujo y compartido experiencias y anécdotas.

De vuelta al instituto, solo se habla de lo bien que lo hemos pasado y de su repetición. Ahora, todos nos conocemos más y mejor y esto segura que se ve reflejado en el día a día en el aula. Como siempre que se hace una actividad en compañía de estos alumnos tan especiales, aprendemos mucho de ellos y
esta vez no va a ser diferente.Y para terminar, nos gustaría dar las gracias a la Directiva del Joanot porque siempre nos ayuda y apoya a poder realizar estas actividades tan especiales y sin ellos no sería posible.

M.ª Carmen Pérez